Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
7 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El documento es una carta de Emma Calderón Alzati dirigida a un amigo, en la que le envía las láminas nacionales del reporte de resultados de una encuesta realizada en México en 1998 sobre la imagen de los partidos políticos y preferencias para el 2000. La información aún está en análisis y se presentará en un evento el 27 de agosto, con resultados por regiones y estados, finalizando en un informe completo y detallado..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1998
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La carta, fechada el 5 de agosto de 1998, informa sobre las elecciones en Aguascalientes, Oaxaca y Veracruz, y las encuestas de salida realizadas para medir las tendencias de voto. Destaca que los resultados en Aguascalientes fueron precisos, mientras que en Oaxaca hubo discrepancias, especialmente con el PRI. La Fundación Rosenblueth enfatiza su compromiso con la mejora continua en la precisión y confiabilidad de sus estudios.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El informe describe el proyecto ´Comunicación para la Democracia´, un servicio de información que realiza encuestas y análisis sobre la opinión de la sociedad respecto a temas políticos, gubernamentales y sociales en México. Incluye el envío de carpetas mensuales, sesiones de discusión, bases de datos y talleres, con el objetivo de fortalecer la transparencia y evaluación democrática en el país.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El proyecto ´Democracia, año 2000´ de la Fundación Arturo Rosenblueth busca fortalecer la participación ciudadana en México durante su proceso de transición democrática, mediante el uso de tecnologías avanzadas para monitorear el desempeño de los gobiernos y las preferencias electorales. Su objetivo es proporcionar información confiable para promover la transparencia, la rendición de cuentas y mejorar la calidad de la gobernanza en el país.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1999
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El documento destaca que México enfrenta graves problemas sociales, como pobreza, injusticias indígenas, corrupción y concentración de riqueza, agravados por la manipulación mediática y el control político extranjero. Propone crear un libro que documente estos agravios para fortalecer la conciencia social y promover cambios que eviten su repetición.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto describe un proyecto para crear una empresa editorial y de servicios informativos en México, con el objetivo de promover la participación democrática, la cultura y el pensamiento crítico. Busca involucrar a empresarios, intelectuales y artistas comprometidos con el país, para contrarrestar la influencia del poder político y mediático y fomentar un cambio de rumbo hacia un México más justo, democrático y próspero.
Sin título
Las artes sin musa.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Ricardo Salinas Pliego presidente de Televisión Azteca cuestionó la autoridad del gobierno y la utilidad de las elecciones el 7 de Junio justo antes del regreso de Carlos Salinas de Gortari. Salinas Pliego vio el asesinato de Paco Stanley como una oportunidad para desacreditar a Cuauhtémoc Cárdenas mientras preparaba el regreso de Salinas de Gortari, quien representaba una autoridad autoritaria que no necesitaba elecciones para gobernar.
  • El asesinato de Paco Stanley por parte de TV Azteca y Televisa para criticar al gobierno del DF y cómo las disputas en medios de radio reflejan un enfoque en la polémica sobre la sustancia..