Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
16 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Una mexicana judía.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continua con los festejos dedicados a Margo Glantz, llegó tarde a la literatura de ficción, o a la narrativa simplemente, Después de doctorarse en letras en La Sorbona, al volver a México, se dedicó a la enseñanza y a la investigación, una de las primeras obras de creación literaria de Margo Glantz fue Las genealogías, un divertido y profundo fresco sobre la vida de la comunidad judía en México, he aquí algunos de los párrafos iniciales de esa obra : ´Todos, seamos nobles o no, tenemos nuestras genealogías. Yo desciendo del Génesis, no por soberbia sino por necesidad. Mis padres nacieron en una Ucrania judía, muy diferente a la actual y mucho más diferente aun del México en que nací, este México Distrito Federal en que tuve la suerte de ver la vida entre gritos de los marchantes de La Merced, esos marchantes a quienes mi madre miraba asombrada vestida totalmente de blanco..
Sin título
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.010 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Un correo de Margo Glantz a Miguel Ángel Granados Chapa sobre su nueva relación de colegas..
Sin título
Palacio de Minería.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el Palacio de Minería, en concreto recibió sus doctorados, Fueron dos mujeres notables, recipiendarias de la enorme distinción, fueron dos mujeres notables, recipiendarias de la enorme distinción, la doctora Mayana Satz nació en Tel Aviv, pero radica en Brasil, donde ha brillado en el campo de la biomedicina, especialmente en ese promisorio (y aterrador al mismo tiempo) terreno del genoma humano ; Margo Glantz ha recibido todas las distinciones posibles como mujer de letras, de enseñanza, de investigación y de difusión.
Sin título
Orden del día.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Acta de pleno académico ordinario del 12 de junio de 2008 realizado por la Academia Mexicana de la Lengua.
Margo Glantz y Monterroso.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al artículo ´exilio interminable´ de Margo Glantz, que aprecio en la Revista de la Universidad, para esto tomó la obra de Tito Monterroso, la territorialidad es precaria, se oscila de un país a otro como si en realidad fueran el mismo, soy, me siento y he sido siempre guatemalteco, dos naciones fueron su patria, dos países por donde su padre y varios de sus hermanos se movieron nerviosamente y que alguna vez estuvieron unidos vagamente´ por el idioma español..
Sin título
Margo Glantz.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al foro Democratización de las instituciones de educación superior en el siglo XXI : Equidad de género en la UNAM, en donde participará entre otras personalidades la doctora Margo Glantz quien hablará de sí misma, Glantz es un raro caso de creadora, sus libros han recibido los premios, la lista de sus libros muestra la variedad de sus intereses y la alegre penetración de su mirada : Las mil y una calorías, novela dietética ; Las genealogías, entre otros temas..
Sin título
Margo en la India.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre la literatura de Margo Glantz, una característica imprescindible es su cosmopolitismo, su aguda visión de viajera, su vocación de cronista de cuanto ve, oye, huele en tierras en las que gusta deambular, sea en Europa, uno de los imanes que la atraen, sea en sitios menos favorecidos por el turismo convencional, sus imágenes de la India adquieren, por eso, una fuerza literaria paralela a la de su probable empleo como guía de forasteros..
Sin título
Fiesta por Margo.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que conmemora los ochenta años de Margo Glantz, el corazón es el órgano de la pasión, Margo lo ha volcado en sus libros, conoce todos los lugares del corazón y coloca el suyo donde quiere, Sor Juana Inés de la Cruz lo recoge, la Malinche abre sus brazos de mensajera y aplaude, y todos los pintores estudiados por Margo, todos los músicos, todos los pianos, todas las violas da gamba, todos los escritores consagrados que ella pondera, los de la Onda también sus miles de alumnos y antologazos..
Sin título