Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
7 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Academia Mexicana de la Lengua.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En la sesión ordinaria del Pleno Académico de la Academia Mexicana de la Lengua, celebrada el 23 de octubre de 2008, se discutieron diversos temas administrativos y académicos.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Descripción de la sesión realizada por la Academia Mexicana de la Lengua. en dicho evento se ratificó la integración de Miguel Ángel Granados Chapa a la Academia. También se realizó la entrega de credencial a Eduardo Lizalde como miembro de la Real Academia Española. Se leyó un poema de José Emilio Pacheco. y se revisaron y entregaron diferentes escritos y expresiones de la lengua..
Calendario de lecturas.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El documento detalla el programa de lecturas a cargo de diversos académicos de la Academia Mexicana de la Lengua para los años 2006, 2007 y 2008.
Jaime Labastida.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle dedicada al poeta y filósofo Jaime Labastida, quien recibió la medalla Bellas Artes por sus 70 años, y en forma de homenaje de tomaran algunos párrafos de su obra El mito de los cinco soles ; ´Según mi interpretación, el mito mesoamericano de los cinco soles debe ser leído como cuatro intentos infructuosos, hechos por cuatro parejas de dioses, para alzar el cielo, lleno de agua seminal, echado sobre la tierra. La tierra está inmersa en el agua primordial. Cuatro parejas de dioses, situadas en cada una de las cuatro divisiones del talticpac, la superficie terrestre, entran por fin de muto acuerdo en el agua primordial y separan a sus padres, el cielo y la tierra. Al entrar en el agua, desde el centro, esos dioses fundan el lugar donde se levanta la ciudad, el ombligo. Los cuatro intentos deben leerse en el mismo orden temporal y espacial que tiene la cuenta de los años : tochtli (sur), acatl (este), tecpatl (norte) y calli (oeste)´..
Sin título
Jaime Labastida.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa a la elección como director de la Academia Mexicana de la Lengua el poeta Jaime Labastida, aunque no es sólo autor de poesía, se puede decir que la principal ocupación de la palabra ; es doctor en filosofía por la Universidad Nacional y recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Filosofía, pero sobre todo es un poeta, en ese campo sembró sus primeras semillas escriturales, como parte del grupo La espiga amotinada, y ha perseverado roturando ese terreno..
Sin título
Otra Vez a lo mismo.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se menciona la creación de la revista por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México y por otra parte de la disolución de la revista Centenario..
Sin título
Pleno ordinario.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Acta de pleno académico ordinario del 9 de octubre de 2008 realizado por la Academia Mexicana de la Lengua.