Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
9 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
De acuerdo.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El ´acuerdo político nacional´ firmado ayer por las principales fuerzas políticas de México (y sus presuntas implicaciones en relación con Chiapas y Tabasco), reviste un doble significado, pues genera consecuencias inmediatas y remotas. Por un lado, pone al Presidente de.
Sin título
Democracia a la europea.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Desde los centros de poder internacional parece decirse a países como México que no se puede aspirar a la asociación comercial con los ricos del mundo si no se comparten sus nociones de organización y cultura política.
Sin título
Desaparición de poderes.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El país padece la mayor crisis económica de su historia, y está mermada o anulada la institucionalidad necesaria para enfrentarla. Quizá estamos, en efecto, en un excepcional y peligrosísimo caso de desaparición de poderes. Quién sabe si tengamos en este momento Suprema Corte de Justicia ; el Congreso se niega a reunirse no obstante la urgencia de la hora ; y el Ejecutivo se mutiló los brazos que le permitirían asumir a plenitud jurídica el control de la situación..
Sin título
Diálogo y conciliación.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se inician los debates del periodo extraordinario de seciones del Congreso, que se ocupará de Chiapas y de la asistencia financiera internacional al gobierno mexicano. Respecto del primer tema el rnás urgente si cabe establecer prelación entre ellos, ha habido un.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En un último intento por arrancarle a Cofetel y SCT algo más que promesas, el embajador del Departamento de Comercio de Estados Unidos (USTR), Richard Fisher, sostiene una serie de negociaciones con sus titulares, Jorge Nicolín y Carlos Ruiz, mismas que podrían revertir las intenciones estados Unidos es de abrir un panel ante la OMC..
Sin título
Nuevos poderes.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Una Presidencia acotada, un Congreso que reasume facultades y un nuevo tribunal constitucional aparecieron en el panorama mexicano en la semana que hoy termina. Acaso sean los nuevos poderes que el país necesita..
Sin título
Prozac para el Seguro Social.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2001
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La nueva administración de la SCT, a cargo de Pedro Cerisola, ha encontrado neutralizados algunos de los problemas más ruidosos del sector de telecomunicaciones con que tuvo que lidiar la gestión del saliente Carlos Ruiz Sacristán, pero también con los que se quedan y ya percibe el nacimiento de nuevos..
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ejercerá un presupuesto de alrededor de 160 mil millones de pesos durante el año 2001 -15 mil millones más que este año, y con él iniciará el cumplimiento del objetivo presidencial de que cada familia elija a su propio médico..
Sin título
Renuencia presidencial.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Al cumplirse el primer año de la administración Zedillo, el millón y medio de mexicanos que perdieron su empleo en los meses recientes son la mayor muestra del fracaso de una política que se basa en el dogmatismo y la atención a intereses que no son los principales..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La nueva administración de la SCT, a cargo de Pedro Cerisola, ha encontrado neutralizados algunos de los problemas más ruidosos del sector de telecomunicaciones con que tuvo que lidiar la gestión del saliente Carlos Ruiz Sacristán, pero también con los que se quedan y ya percibe el nacimiento de nuevos..
  • El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ejercerá un presupuesto de alrededor de 160 mil millones de pesos durante el año 2001 -15 mil millones más que este año, y con él iniciará el cumplimiento del objetivo presidencial de que cada familia elija a su propio médico..
Sin título