Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
9 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se menciona la intención de López Dóriga de competir, de forma un tanto escondida con el noticiario de Zabludovsky en Televisa, se menciona un poco de sus primeras transmisiones, como fueron un poco lentas, de igual forma sus corresponsales se sentían tensas, pero como se va ir mejorando poco a poco, y como un noticiario que busca cubrir los eventos mas importantes del país y el mundo es, un gran merito para el canal 13..
Sin título
Las computadoras en televisión.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Toda expresión implica un propósito del individuo y la presencia de la tecnología a la cual recurre. Mucho se ha discutido sobre las actuaciones ideológicas de lo técnico, superando ese vago concepto que habla de la ´neutralidad´ del aparato, de la pasividad, supuestamente no significativa, del medio..
Sin título
La televisión y el cine nocturno.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En la televisión mexicana se emiten, de lunes a viernes sesenta películas de largo metraje, que sumadas a los 38 filmes que se proyectan los sábados y domingos, hacen un total de 98 cintas cada siete días, algunas nacionales y el gran resto proveniente de la vieja maquinaria de sueños hollywoodense..
Sin título
La confesión de un periodista.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1980
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Después de aparecer por más de 20 años en la pantalla de la televisión estadunidense, el periodista Walter Cronkite expresó públicamente que ´las noticias que doy por televisión todas las noches son inexactas y no merecen, a fin de cuentas, la confianza del público´.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Los canales de la televisión privada anuncian la gran fiesta de gala de la ´ telenovela´ el sábado 25 de noviembre, cuando Canal 2 transmita para el país, y a través de la cadena Univisión hacia Estados Unidos, el Segundo Festival de este género..
Sin título
El periodismo en televisión.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Son muy escasas las experiencias periodísticas de la televisión que reflejen que el ´ arte de la información´ ha encontrado la especificidad de su práctica, y la correcta formulación de la misma a través de las imágenes..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Todos los domingos a partir de las 21 : 00 horas Canal 5 proyecta un programa, dividido en dos partes(dos películas realizadas para la televisión) El gran evento, un nuevo estilo si así puede ser llamado, de filmes para la pantalla casera que se producen en Estados Unidos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Las últimas dos emisiones del programa periodístico 60 minutos (domingos a las 11 de la noche por Cana12) reflejan, por una parte, la intención de sus realizadores de modificar algunos de los aspectos que originariamente lo llevaron al aire, casi como una reproducción exacta de un éxito en los Estados Unidos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El servicio noticioso de Canal2. a las 23 : 30 horas, muestra la más alta capacidad de recursos técnicos y financieros existentes en el medio para la actividad informativa..
Sin título