Mostrando 7 resultados

Descripción archivística
7 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 19/03/2001
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) aceptó una invitación para escuchar las demandas indígenas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 21 de marzo de 2001. Hacen un llamado a la comunidad universitaria para organizarse y difundir su visita, destacando que no se alinean con ningún grupo político específico. La delegación estará compuesta por 23 comandantes y un subcomandante..
Sin título
Guerra anunciada.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Un ultimátum es un ultimátum. Es decir, en el virtual estado de guerra que se ha vivido en Chiapas, el aviso de que habrá hostilidades de nuevo, si se cumple un hecho previsto, no puede ser interpretado como una bravuconada ni como la expresión de un chantaje, sino como parte de un proceso en que las partes beligerantes (y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional lo es, aunque no se le concediera nunca el estatuto correspondiente) se alejan y se aproximan a la paz y al enfrentamiento..
Sin título
San Andrés : ¿última llamada?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Diversos factores, relacionados con la situación específica de Chiapas o ligados a la violencia que se multiplica en el país, y circunstancias que afectan a las partes en la negociación, podrían constituirse en estorbos para el cuarto acto del encuentro entre el gobierno y los zapatistas..
Sin título
Signos Esperanzadores.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 28/08/1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Cominicado de la arquidiocesis de Chiapas para coadyuvar en la solucion al confilcto armamentista en el estado de Chiapas..
Sin título
¿Sin rumbo?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El gobierno amaneció, como dicen los rancheros, picoteado por los gallos y aborrecido por las gallinas. Es decir, su política en el conflicto chiapaneco ha dejado insatisfechos a casi todos. Los pacifistas no le abonan el crédito que en otras circunstancias anotarían en su haber, por el anuncio de la amnistía, las instrucciones al Ejército y la policía de detener sus acciones, y el despido del gobernador Robledo. Los guerreristas vieron irritados la breve duración de la línea dura, y se han llenado de viscosos reproches contra lo que juzgan debilidad del Presidente Zedillo, o contra el curso errático de sus decisiones..
Sin título