Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cartas a la Bella airosa.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al libro ´Mi Pachuca. Setenta cartas a la Bella airosa´, publicado por el ayuntamiento de la capital hidalguense y en particular el artículo ´Desde mi barrio´, escrito por Julieta Guevara Bautista, aquí algunas líneas : ´Querida Pachuca : Te escribo desde el recuero de mi barrio El arbolito, llamado así porque tenía un solo árbol sembrado en su calle principal. Era un barrio minero que se extendía sobre el cerro cercano a las instalaciones de la compañía Real del Monte y Pachuca, entonces en manos de ingleses y norteamericanos. Estaba compuesto por calles angostas y callejones sin pavimentar, por lo que pocos coches o camiones circulaban en ellos ; en mi calle, Humboldt, rara vez entraba uno, lo que permitía que los niños la usáramos como un patio de juegos. en ese barrio nací en plena guerra mundial´..
Sin título
Cartas a Rulfo.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al discurso de recepción del premio internacional de literatura por parte de Fernando del Paso, aunque jurídicamente ya no se llama Juan Rulfo pero que Fernando del Paso insiste en llamar así, el escritor premiado habló de las cartas que escribió o habría gustado escribir a su amigo, sin embargo, pasaba horas conversando en el café del hospital Dalinde, como nunca le escribió durante los muchos que Del Paso vivió en Europa, quiso compensarlo con un programa de radio titulado Carta para Juan Rulfo, esa emisión recibió pocos meses más tarde el premio internacional de Radio España al mejor programa escrito y producido en el mundo de habla hispana..
Sin título
Cartas de Iwo Jima.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda la temática de las dos últimas películas del director Clint Eastwood, que es las dos caras de un episodio, la batalla de la marina norteamericana por conquistar la isla de Iwo Jima y la resistencia del ejército japonés por impedirlo, la primer películoa es la conquista del honor, que viene a ser la visión norteamericana de este conflicto, principalmente en tomo de los seis marines que izaron la bandera de las barras y las estrellas en una cima de aquella isla, escena que fue inmortalizada por el fotógrafo Joe Rosenthal ; la otra película muestra el lado japonés y que se titula Cartas desde Iwo Jima, unas cartas no remitidas son el material para reconstruir la historia, el comandante comisionado por el Emperador para impedir el avance de la Armada de los Estados Unidos, por la situación de guerra era imposible enviar esas misivas a su familia, pero sus relatos servirían para componer un libro del que a su vez surgió la película, el mando militar japonés, en obediencia al Emperador, proclamó una resistencia a muerte antes que rendirse, lo que para infortunio de su pueblo condujo al estallido de bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945, con lo que atrozmente se puso fin a la guerra..
Sin título
Cartas, cartas, cartas.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La política se rige ahora por comunicaciones epistolares : Zedillo escribe a Colosio y a Reforma y El Norte, Camacho a don Luis Colosio y a Chuayffet, que a su vez se dirige al PRD y al ex comisionado para la paz en Chiapas..
Sin título
Carter no.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Un grupo armado destruyó la emisora Radio Futura en Managua un importante medio de oposición al gobierno. El ataque que se sospecha fue llevado a cabo por paramilitares vinculados al Ejército de Nicaragua, causó daños por unos 40, 000 dólares y silenció el noticiario Aquí Nicaragua..
CarY ahora.. Ministro.
AGC-UAMC.MAGC.01.010 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se muestran diversas cartas en donde se menciona a gente famosa.
  • La decisión del Gobierno de excluir al Grupo Zeta de la concesión de canales de televisión privada ha sido criticada como injusta y arbitraria.
Ángel Peña