Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Chihuahua.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Triunfo de Francisco Barrio en la elección para gobernador de Chihuahua y analiza el panorama político resultante. Destaca el predominio político de Acción Nacional en esa entidad, así como los progresos significativos obtenidos en la integración de la legislatura local y los ayuntamientos. También menciona la situación en Baja California y compara el desempeño del PAN en ambos estados. Se discuten las diferencias numéricas entre los votos obtenidos por el PAN y el PRI, así como los posibles significados de estos resultados en el contexto político nacional. Además, se presentan opiniones de analistas políticos sobre la viabilidad del bipartidismo en México y se reflexiona sobre la relación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales en el contexto de la coordinación fiscal..
Sin título
Chihuahua en turno.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa a la candidatura de Francisco Barrio al gobierno de Chihuahua, Barrio aún no sabe a quién enfrentará por la candidatura del PRI que oscila entre Artemio Iglesias y Jesús Macías, sin embargo el PRI tiene dudas sobre el candidato idóneo, pero esta elección es diferente para Barrio, se visualiza ventajas adicionales a las que mostró hace seis años, ahora las agrupaciones vinculadas con la Iglesia, que lo apoyaron en 1986, podrán desplegar su energía con mayor énfasis y éxito..
Sin título
Chihuahua y Michoacán.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El PRI recuperó en Chihuahua porciones importantes del espacio político perdido hace tres años, pues dominará la Legislatura local, mientras que en Michoacán el PRD enfrenta una crisis de la cual puede salir maltrecho o fortalecido..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Las elecciones en Chihuahua y Michoacán en 1992 mostraron la influencia del PRI mediante prácticas como la manipulación electoral y el clientelismo con PRONASOL. en Michoacán, el presidente Salinas reforzó el apoyo al PRI, mientras que en Chihuahua, el PAN intentó recuperar influencia, aunque el PRI mantuvo su dominio. La polarización política y la contienda bipartidista fueron evidentes..
Sin título
Chihuahua y Zacatecas.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública que analiza el perfil de los candidatos elegidos por el PRI para contender por las gobernaturas de Chihuahua y Zacatecas, para Chihuahua el elegido fue Jesús Macías que es un recién llegado a la política, su perfil une la cuestión empresarial con la política, pero una sombra se cierne sobre él, su relación con Miguel Lerma, prófugo de la justicia acusado de delitos patrimoniales cometidos cuando era subdirector del Banrural ; Arturo Romero es el candidato priista para la gobernatura de Zacatecas, su candidatura obedece a un objetivo ser un factor en la conciliación obrero patronal en esa entidad..
Sin título
Chihuahuenses en la Academia.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, el encargado del discurso de bienvenida fue el poeta, traductor y novelista Carlos Montemayor, quien realizo una pequeña semblanza de los oriundos de Chihuahua que han entrado a la academia, el primero fue José Fernando Ramírez, miembro de la Real academia de la lengua española desde cinco años antes de la fundación de la Academia mexicana, historiador, jurista y diplomático, su figura fue obscurecida por haber colaborado con Maximiliano, como canciller del Imperio, también han ingresado os historiadores Francisco Almada, el novelista Rafael F. Muñoz murió antes de ingresar formalmente a la academia, entre otros miembros.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Asumirá la presidencia de la República de Chile el dirigente democristiano Patricio Aylwin, elegido en unos comicios que echaron del Poder Ejecutivo al usurpador Augusto Pinochet, pero no le quitaron el poder militar que edificó pacientemente durante los casi 17 años de su dictadura, y que aún mantendrá hasta 1994..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El gobierno de Chile mediante una carta pide la liberación de Pinochet por razones de salud.
  • La contestación del Reino Unido a la petición del gobierno chilena sobre la extradición del exdictador Pinochet.
  • Las inundaciones y daños del huracán Irene a la capital de Cuba y el sur de Florida.
  • Las dificultades en el proceso democrático de Argentina.
Ernesto Ekaizer
Chile sin adjetivos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1994
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El periodismo de nuestros días, historia de una época transida de dramas donde tan pronto se abate el hombre hasta sus ínfimos niveles.
China hoy.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle dedicada a la revista ´China hoy´, vigente desde 1970 es ahí en donde se cantaba los muchos méritos de la multitudinaria sociedad china, el sociólogo Li Yinhe considera que se produjo una línea divisoria de finales de la década de los noventa hasta comienzos del siglo XXI, cuando los chinos experimentaron un cambio revolucionario en la valoración de la sociedad y en sus ideas..
Sin título