Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Cien días.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Probablemente desde que en poco más de tres meses Napoleón el Grande, escapado de la isla de Elba, intentó en 1815 restaurar su imperio y sólo consiguió su derrota final, el térrnino de Cien días adquirió valor histórico, corno fórmula para examinar un periodo crucial. William Manchester amplió la expresión cuando narró el inacabado cuatrienio. Los mil días del Presidente Kennedy. Pero subsiste la tentación de revisar lo que pasa en un centenar de fechas, las primeras cien, por ejemplo, del Presidente Zedillo que hoy se curnplen..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El PRD y su candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas están ejerciendo una fuerte presión sobre el gobierno para que realice una nueva reforma electoral. Si accede, el gobierno parecerá ir a remolque. Si no lo hace, parecerá rígido cuando se demanda flexibilidad..
Sin título
Ciencias políticas.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle ultima parte del reconocimiento que se le hizo a los maestros, toca el tuno a Escuela nacional (hoy facultad también) de ciencias políticas y sociales, sobresale el caso de Enrique González Pedrero, que nos enseñó Teoría del estado y práctico y vive una amplia gama de experiencias políticas, disfrutamos el raro privilegio de recibir lecciones de la misma materia de Jesús Reyes Heroles ambos mantenían convicciones diferentes y visiones distintas del Estado, nuestro profesor de estadística, Francisco Hernández Villareal, tuvo un destino trágico, en un incidente de tránsito privó de la vida, en historia de las teorías políticas don Rubén Salazar Mallén, que se imponía a su baldamiento con la férrea voluntad que lo hizo extremista de sus varias ideologías, entre otros maestros.
Sin título
Ciencias Políticas y Sociales.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública sobre la elección del director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el olvido por el que paso la Facultad fue deteriorando fiscal y académicamente a la escuela, por lo anterior y con la intensión de solucionar el problema la UNAM tomo la decisión de formar una terna de profesores del mejor nivel, y por primera vez en la historia del plantel con doctorados, investigadores, y con una diversidad en sus especialidades, lo anterior marca una diferencia con los directores anteriores quienes tenía una talla menor..
Sin título
Ciencias Políticas y Sociales.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Juan Sánchez Navarro que fue líder formal de empresarios y lo sigue siendo aún, en los hechos es hombre de opiniones frecuentes..
  • Aunque es exagerado decir, como publicó un diario democristiano de izquierda, en Italia, que ´hechos como este son los que hacen la gloria de un pontificado´, importa mucho que el Papa haya recibido a tres dirigentes africanos de movimientos antiportugueses..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1998
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se brinda un resumen dirigido a los medios de comunicación indicando los generales de los problemas con Radio Teocelo..
  • En la nota periodística se cubren los avances que ha tenido la cesión de uso de la radiodifusora por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes..
Gustavo Cadena Mathey
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El informe del IMSS del año 2000, presentado por el director general Genaro Borrego Estrada, ofrece una visión integral de los avances y resultados del instituto en ese período. Destaca la expansión en la cobertura médica, alcanzando al 57% de la población del país, con un incremento significativo en asegurados y derechohabientes. Se realizaron importantes inversiones en construcción y equipamiento de unidades médicas, mejorarando la infraestructura y la atención. Además, se lograron avances en indicadores de salud, como la reducción en tasas de mortalidad infantil, perinatal y por infecciones respiratorias, así como en la disminución de la incidencia de enfermedades y accidentes laborales. Todo esto refleja un esfuerzo sostenido en modernizar y fortalecer los servicios del IMSS, con un enfoque en ampliar la cobertura y mejorar la calidad del sistema de salud para los asegurados y la población en general..
Sin título