Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Independientemente de su propio significado, va siendo claro que la visita del papa hace y hará aflorar todos los oportunismos..
  • Se aborda la opinión de Burgoa del Heraldo de México sobre el artículo 130 constitucional y la ley de cultos, donde se acusa de obsoleto tal artículo y ambiguo y exhorta a un revisionismo y un replanteamiento inclusive, donde se mencionan las delimitaciones de la iglesia respecto a las funciones del estado..
Sin título
Riesgo de la Libertad.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Es una reflexión sobre la situación de la prensa y los medios en un contexto de censura y control gubernamental, destacando la importancia de la libertad de expresión en una democracia. Granados Chapa menciona una entrevista realizada al candidato de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Cárdenas, y cómo fue sometido a ciertas restricciones en su trabajo..
Sin título
Ricos y pobres.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda la trilogía de las que ocupa un lugar privilegiado en la historia cinematográfica mexicana. Nosotros los pobres, Ustedes los ricos y Pepe el toro de Ismael Rodríguez, la cual trata de la saga de una familia de un jefe que es un carpintero, al respecto Calos Monsiváis dice : ´en la vecindad y en la calle aledaña sucede la mayor parte de la trama. Allí están los lavaderos y las piletas de agua y la condición de pequeña fortaleza de los que no consiguen mudar de domicilio y por lo mismo de fortuna. Previsiblemente, los vecinos son un desfile de rostros típicos o, mejor, de rostros a los que el cine nacional les confiere tipicidad.´..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.10 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo relativo al nombramiento de Ricardo Valero como gerente General de los Talleres Gráficos que hizo el presidente José López Portillo, luego de una reunión de Consejo Administrativo de la sociedad cooperativa de participación estatal..
Sin título
Ricardo Salinas Pliego.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En rueda de prensa, dijo el señor Ricardo Salinas Pliego, presidente del consejo de administración de Televisión Azteca que el diario Reforma, respecto de cuyo nombre hizo un chiste bobo, pueril, ´tiene una línea muy clara en contra nuestra. No conozco los motivos. .., pero sí hay claras indicaciones de que hay mala fe en el manejo de la información de ese periódico´..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/01/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El principal efecto de la masiva remoción administrativa anunciada súbitamente ayer, es la salida de don Ricardo García Sáinz, que se va del Instituto Mexicano del Seguro Social, organismo al que conoce y sirvió como pocos. Salvo que se le quiera hacer pagar la culpa ajena de las exiguas pensiones que otorga el Instituto, y el que haya trasladado, como era debido, la responsabilidad de incrementarlas de modo sustantivo al Congreso de la Unión, no se ve una causa justa para que se le haga marcharse, como no sea la de realizar acomodos que no le atañen pero le afectan adversamente,.
Sin título
Ricardo Flores Magón.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa al ochenta y ocho años del fallecimiento de Ricardo Flores Magón, rindiéndole un homenaje citando la conversación imaginaria de Fernando Zertuche Muñoz de la serie llamada Charlas de café con…, ´Quienes dice las verdades a medias - le señalé- han sostenido que el Partido Liberal Mexicano y sus protagonistas fueron precursores de la revolución de 1910 y dejan en el olvido el hondo significado de sus ideales, la gran importancia de la construcción de una red de rebeldes y el convencimiento que lograron de un levantamiento armado para derribar a la tiranía, de carácter nacional, organizado básicamente en células independientes, dispuestos sus integrantes a esperar la voz de ataque durante el tiempo necesario. Por ello he creído, transcurridos los hechos, que la rebelión maderista halló tantos conjurados y logró rápidamente la victoria gracias a la tierra firme y las tácticas del magonismo. Usted explicó este hecho desde las páginas de Regeneración y sembró la necesidad de la lucha armada en la conciencia de muchos mexicanos.
Sin título
Ricardo Arenales.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que hace una reseña de Ricardo Arenales, un personaje oscuro, un poeta maldito víctima de todos los vicios, los que nunca le impidieron tomar la pluma con excelentes frutos, ya sea como poeta, ya como periodista..
Sin título
Ricardo Aldape.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa al racismo persistente en el sistema judicial estadounidense, lo anterior en relación a la ejecución de la pena de muerte hacia el mexicano Ricardo Aldape por haber presuntamente participado en el asesinato de un policía, este caso nos hace remitirnos a otro asuntos relacionado cuando en Los Ángeles unos policías blancos son absueltos en los Ángeles no obstante la paliza que asentaron a un negro, lo anterior lleva a la reflexión de que el norteamericano se rige no por leyes sin en base al color de la piel, así una persona de piel morena como el propio Aldape debe pagar con su vida el haber privado de la suya a un gendarme blanco.
Sin título