Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Corrupción.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En la vida pública mexicana, la agenda política suele estar influenciada por la voluntad del Estado y su partido. Temas como la corrupción han sido priorizados en el pasado, especialmente durante el sexenio 1982-1988, pero luego han perdido relevancia. Los temas económicos han ocupado el centro del debate, en parte por la acción del gobierno y en parte debido a las tendencias informativas. Destaca la importancia de mantener el tema de la corrupción en el debate público, ya que su erradicación requiere atención constante. Radio Red, en colaboración con IMOP-Gallup, ha iniciado un servicio de sondeos para medir la opinión pública sobre diversos aspectos de la vida política. Recientemente, se rescató el tema de la corrupción en un sondeo, mostrando que el 57 por ciento de la población considera que la corrupción sigue siendo un problema en México..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto analiza la corrupción y el soborno en la administración pública, destacando casos como los fideicomisos de Bahía de Banderas y Cumbres de Llano Largo, y la figura de Augusto Gómez Villanueva. Se discuten las motivaciones detrás de las denuncias de corrupción y se critica la falta de justicia efectiva en el sistema político mexicano..
Sin título
Corrupción entre petroleros.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa al ajuste de cuentas que se está dando entre el senador Salvador Barragán Camacho, secretario general del comité nacional del sindicato petrolero y Héctor García Hernández, hombre fuerte del sindicato en Coatzacoalcos, el medio, una denuncia por fraude en el sindicato ante la Procuraduría General de la República por parte de Barragán contra García, el desenlace fue que García Hernández cayo de la gracia de sus antiguos aliados y cómplice, Hernández Galicia y Barragán Camacho, al notificarse a PEMEX que García había dejado de tener el cargo que tenía en el comité nacional, sólo medió para ello, como seguramente ocurrió al momento de su designación, la voluntad de los jefes sindicales y no la de sus compañeros, el proceso de decisión interno entre la destitución y la denuncia, también el proceso de la investigación judicial se arrastró perezosamente, lo suficiente para· que García Hernández pudiera huir. Desde el lugar donde se refugió, contracusó a sus acusadores, en una carta dirigida al Presidente..
Sin título
Corrupción y Desarrollo.
AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item · 1998
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Es un Artículo que habla sobre las principales causas y costos de la corrupción examinando cuestiones, recomienda de formas concretas de mejorar las actividades de lucha contra la corrupción en países en desarrollo y las económicas en transición.
Sin título
Cortarán la mano a traidores.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En una reacción relampagueante 18 cancilleres árabes se reunieron en Bagdad, 24 horas después de firmado el tratado de paz egipcio israelí, para encaminarse a una virtual declaración de guerra al presidente Hussein.
Sin título
Corte apresurada.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Puestos a proponer candidatos para magistrados electorales, los ministros del tribunal constitucional prefirieron a personal de su propia casa, aunque no satisfagan el probable requisito de contar con experiencia en materia de comicio, la convocatoria para la sucesión rectoral en la UNAM ha generado un cambio en las circunstancias normales de la institución, coincidiendo con la revisión salarial y el proceso de selección que finalizará a fin de año..
Sin título
Corte investigadora.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.02 · Item · 1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La más reciente intervención del mayor tribunal del país, también sobre una matanza, ocurrida hace medio siglo, se produjo de inmediato, como también fue velocísima la decisión de echar al gobernador y de procesar a los militares causantes de al menos 26 muertes..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2002
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El gobierno del Estado de México pagó parte de las fianzas para liberar a 13 campesinos detenidos tras un enfrentamiento con la policía, permitiendo su salida bajo reserva de ley. Los delitos que enfrentaban eran considerados leves o sujetos a revisión, y su liberación no significó una amnistía, sino que continuarán con el proceso judicial en libertad. La acción fue justificada por las autoridades como una forma de regularización y de mantener el diálogo, aunque también generó controversia y críticas por parte de algunos funcionarios y partidos políticos..
Sin título
Costos de informar.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública sobre la mutación por el que está pasando el contubernio que se había engendrado entre prensa y gobierno de cubrir los gastos de los viajes de las giras presidencia a los miembros de estos medios, ahora el Presidente Carlos Salinas de Gortari ha tomado la decisión de que los medios que lo acompañen a su gira por los Estados Unidos debe cubrir ellos mismos sus gastos..
Sin título
Costos de una diputación.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Hace 24 años, el dirigente electricista (del SME) Guillermo Preciado informó a sus compañeros del comité central, en el momento de consultarles si debía o no aceptar la candidatura a diputado que el PRI le ofrecía, que en caso de respuesta afirmativa tenía que entregar, como aportación de su sindicato a la campaña y quince ir pesos más por la suplencia que también iba a ser adjudicada a un miembro de ese gremio.
Sin título