Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
De Soustelle a ´Gamma´.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • México se ha convertido en foco de atención mundialmente, gracias a las riquezas naturales que resguarda el país, especialmente su potencial energético. Soustelle en ´Le Monde´ escribe un artículo sobre las riquezas que resguarda México, específicamente el petróleo.Elogio a José López Portillo respecto a cómo ha evaluado las necesidades del país..
Sin título
De Tezcatlipoca a Zaratustra.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/08/1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Presidente López Portillo parece afecto a correr bromas pesadas a quienes se interesan por leer ´Con atención sus discursos y comprenderlos. Recuerdo que hace justamente un año, cuando recibió en la Universidad de Miami un doctorado honoris causa, habló de los ´monarcómacos´. El discurso era improvisado y a los transcriptores del texto les asaltó la duda de si esa palabra había sido dicha o la grabadora la había registrado indebidamente. Parece que fue necesario recurrir al propio Presidente para que explicara que al udió a quienes en la Edad Media combatían a la monarquía..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/12/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se hizo famoso el lema publicitario ´De Sonora a Yucatán se usan sombreros Tardán´. El slogan data de hace mucho tiempo y sin embargo mucha gente lo recuerda. Sorprendentemente, la firma que lo utilizó sigue viva, pues el sinsombrerismo vigente podría haberla matado. y ahora se le podría hacer una paráfrasis para mostrar la expansión panista : de Tijuana a Yucatán, se vota por el PAN..
Sin título
De Tulancingo al DF.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el libro La familia Burrón que editó Guadalupe Appendini, viuda de Gabriel Vargas, y en cada volumen escribía unas líneas, a manera de prologo, aquí algunas líneas del primero ; ´Reconocido dibujante, respetable por su seriedad y profesionalismo, así como su aspecto casi adusto, en sus trabajos despliega gran sentido del humor, pero también refleja un profundo sentido crítico´.
Sin título
De un escrito a otro.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre los estragos del final de una administración gubernamental y todo lo que ello conlleva, tal y como el retiro de los funcionarios en cada dependencia, y cómo se desprenden de sus puestos públicos en la capital mexicana..
Sin título
De Uno más uno a Granados Chapa.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 21/12/1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En 1974, aprovechando la ausencia del entonces director de Excélsior y de su gerente quienes se encontraban fuera del país, don Miguel Ángel ideó una carnpaña de rumores en contra de la legítima dirección del diario en busca de la subdirección general. Ésta, por suerte, no prosperó. Sin embargo la división creada hasta entonces derivó en los acontecimientos de julio de 1976, por todos conocidos..
Victor Manuel Juárez Cruz.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1984
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El documento recoge un debate en la Cámara de Diputados en México en torno al Artículo 11 de la Ley de Comunicaciones y Transportes. El foco principal es la libertad individual de recibir señales de radio y televisión mediante tecnologías como antenas parabólicas, y las restricciones o regulaciones propuestas para el uso comercial de estas señales. Se discuten las implicaciones constitucionales, la protección de la soberanía nacional, y la libertad tecnológica y de información. Los legisladores expresan diferentes perspectivas sobre si la regulación afectaría la libertad personal o solo controlaría el uso comercial y terceros, buscando equilibrar la protección de la soberanía con los derechos de los ciudadanos..
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 30/07/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se efectuará en Hermosillo, la capital de Sonora, la tercera sesión del ciclo de debate político organizado conjuntamente por los partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática. El tema es el de los retos de la política económica..
Sin título