Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Los sindicatos universitarios, han luchado por demandas elementales, por lograr condiciones de trabajo decorosas, por su derecho a ser reconocidas como organizaciones representativas de los trabajadores de este sector, por imponer banderas avanzadas y democráticas en la enseñanza superior y en el movimiento obrero..
Erwin Stephan Otto
Derechos y libertades.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Cristina respecto al aborto dice que la defensa de los derechos de las mujeres, tras años de progreso, está sufriendo un retroceso al no permitir el aborto, y Julio sugiere que el progreso real implica buscar soluciones que respeten la dignidad y el bienestar de todos los involucrados.
  • Los presupuestos de RTVE para 1998 prevén gastos e inversiones de 236.795 millones de pesetas, pero solo se espera ingresar 79.000 millones, incluyendo subvención estatal.
  • Fernando López-Amor, director general de RTVE, mostró molestia al ser cuestionado sobre la recaudación del concierto-homenaje para la Fundación Miguel Ángel Blanco.
JulioAriza Irigoyen
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Círculo Cultural Gay solicitó por escrito a través de una ponencia presencial al Congreso del Estado, la derogación del artículo 256 fracción XIII de la Ley de Salud en el Estado, por lesionar los derechos laborales de los travestis..
Sin título
Derribarán los Cerros.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El elixir de la vida, la piedra filosobal y el agua de la eterna juventud fueron, en su día, las metas de buscadores de imposibles. Hoy el objetivo ha variado : se procura encontrar remedio al ´smog´, o ´neblumo´´ como quieren los defensores de la pureza del castellano que se llame a la suciedad del ambiente físico..
  • Con motivo del septuagesimoquinto aniversario de la coronación de la Virgen de Guadalupe, y en virtud de que la Basílica no resiste ya la presencia de muchedumbres bajo sus cúpulas, cuarteada como está, se erigirá una ´basílica efímera´, consistente en un enlonado que cubrirá una superficie de aproximadamente cinco mil metros cuadrados..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El informe destaca la importancia del acceso a la comunicación como un derecho humano fundamental para fortalecer la democracia y promover el desarrollo. Subraya que la participación democrática y pluralista en los procesos comunicativos debe ser amplia, inclusiva y activa de diversos sectores sociales, tanto gubernamentales como no gubernamentales. Además, enfatiza que la construcción de un Nuevo Orden de Comunicación e Información Mundial (NOCIM) requiere esfuerzos tanto a nivel internacional como nacional, respetando las diferencias en las etapas de desarrollo de cada país. Se señala también que el avance hacia este objetivo debe basarse en la creación de sistemas informativos plurales, reforzando la participación y contribuyendo a una sociedad más equitativa y consciente del papel de la comunicación en su progreso. Todo ello enmarcado en la necesidad de consolidar principios democráticos, libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos en el ámbito comunicacional..
Desafios del segundo Trienio.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se analiza tres desafíos clave para el segundo trienio de Salinas : la reforma política pendiente, el impacto del narcotráfico en la sociedad, y la necesidad de disminuir el presidencialismo. Destaca el descontento con el sistema electoral y la corrupción asociada al narcotráfico como problemas cruciales para el futuro político de México..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto analiza la transición política en México tras la victoria de Vicente Fox, destacando que, aunque logró la alternancia electoral, todavía no se consolidó una verdadera alternativa de poder. Se enfatiza que el cambio generado generó expectativas de un nuevo rumbo, pero existen resistencias, intereses sectoriales y riesgos como la violencia política y la fractura social. La verdadera prueba para Fox y su gobierno será convertir la esperanza en una transformación duradera, construyendo instituciones sólidas y un proyecto nacional que trascienda los intereses particulares y promueva la civilidad, la justicia y el progreso social.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 26/04/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sergio Mota es un economista que estaba destinado a brillar en el sexenio anterior, dada su inteligencia y dedicación, aunadas al aprecio que por él sentía y expresaba su amigo y jefe, el secretario de Programación y Presupuesto Miguel de la Madrid, aun a la hora en que se convirtió en candidato a la Presidencia de la República. Pero el forcejeo que inevitablemente se produce en el círculo de los íntimos, por ganar aun más el favor del Candidato y luego del Presidente, marginó a Mota, quien desapareció del mapa político, y apenas figuró en el diplomático, como embajador en Dinamarca..
Sin título