Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 2001
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto explica que los ejidatarios y pequeños propietarios del Valle de Tizayuca desmienten rumores sobre vender sus tierras antes de que se confirme la construcción de un aeropuerto internacional en la región. Aunque han recibido ofertas elevadas, aseguran que no venderán hasta conocer la decisión oficial y consideran importante participar en el desarrollo económico y social de la zona. La incertidumbre y las expectativas de futuros beneficios motivan su postura de esperar antes de tomar decisiones definitivas.
Sin título
Desmonizardos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Cambio político en México y cómo la participación ciudadana está transformando la escena política. Se hace referencia a eventos históricos, como la represión policial a manifestantes en 1952, para resaltar la evolución hacia una participación política más abierta y diversa en la actualidad. Se destaca la importancia de la crítica constructiva y la necesidad de una nueva forma de hacer política, donde los ciudadanos comunes desempeñen un papel activo. Se menciona el crecimiento de la figura pública de Cárdenas y su propuesta de cogobierno con la oposición, así como los desafíos que enfrenta para consolidar un agrupamiento político coherente..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Más de dos mil trabajadores de la planta Ford en Cuautitlán, estado de México, fueron despedidos por la empresa, al mismo tiempo que se reanudaban las labores en las instalaciones de Hermosillo, al acordarse un nutritivo e insólito incremento salarial del 27 por ciento para los 800 trabajadores de la fábrica sonorense. Veinticuatro horas después del cese masivo, se dio parcialmente marcha atrás en la atroz medida..
Sin título
Despidos injustos e ilegales.
AGC-UAMC.MAGC.01.011 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Debate, periódico de los trabajadores del metro en lucha número 1, sobre que los miembros del sindicato del Metro enlistan a las personas que han sido despedidos injustificadamente, además de mencionar noticias de las marchas recién organizadas..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El director y un profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia le pidieron a sus alumnos que ingresaran pesetas a su cuenta.
  • Se afirma que el director de la UNED no se ha sometido a ningún proceso electoral en 20 años.
  • Se condena a la revista Diez Minutos por intromisión de la intimidad de Alicia Koplowitz.
  • La ley de Televisión sin fronteras elevan multas a quien no cumpla con las nuevas condiciones.
Pedro Sedano
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El cuarto informe presidencial impuso restricciones a las manifestaciones públicas, limitándolas a la Plaza de la República. Esta medida retrocede en los derechos ciudadanos y se basa en una disposición administrativa obsoleta. Aunque se justifica por problemas de tránsito, es vista como una restricción peligrosa a la expresión política..
  • En 1980, los trabajadores organizados, afectados por topes salariales y condiciones adversas, protagonizaron huelgas prolongadas en diversas empresas. El Congreso del Trabajo, liderado por Ángel Olivo Salís, enfrenta desafíos con iniciativas legislativas congeladas y resistencia al sindicalismo universitario promovido por el SUNTU..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 28/07/1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Fueron detenidos el jefe local de la Liga Comunista 23 de Septiembre, Jorge Carrasco Gutiérrez, alias ´El Luis´ y Víctor Arias de la Cruz, ´Rafael´, quienes fueron sometidos por la fuerza después de un enfrentamiento a tiros con agentes de diversos cuerpos policiacos de la ciudad Guadalajara..
Sin título
Después de Flores Olea.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/04/1975
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • A siete meses, probablemente, de que nos enteros sin lugar a dudas quién será el próximo Presidente de la República, abril ha conocido el comienzo de la etapa del juego sucio..
  • Es erróneo concebir la sociedad como formada por piezas sueltas o por compartimientos estancos. La movilidad de las fuerzas sociales impide una comprensión así de mecánica de los hechos comunitarios..
Sin título