Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Descoordinación, desdén o ignorancia fueron factores uno o más de uno que impidieron a la diputación priísta anotarse, en las últimas horas de esta legislación a que, salvo lgún periodo extraordinario, concluyó ya sus funciones, un éxito político descomunal, consistente en aprobar que el gobierno destinara un menor monto del solicitado al servicio de la deuda. Pero la administración financiera, que en eso de.
Sin título
DF : Nuevo gobierno.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Importa la arbitraria limitación impuesta a algunos ciudadanos para aspirar a la jefatura del Departamento del Distrito Federal, pero también importa reparar en la sobrerrepresentación del partido mayoritario en la Asamblea legislativa. Aun sin una estipulación en su contra, una candidatura de Manuel Camacho a la jefatura de un gobierno que ya encabezó, enfrentaría dificultades como el hecho de que los partidos grandes tienen sus propias posibilidades..
Sin título
D.F. ¿Ciudad de primera?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre los problemas de circulación automovilística en el Distrito Federal, consecuencia de la mala planificación urbana en la forma en que las avenidas principales y las vías de transporte se encuentran estructuradas. Granados Chapa menciona que las clases bajas son las más desfavorecidas con dicha cuestión, sien embargo, es la clase media alta la que tiene mayor índice de quejas..
Sin título
D.F. ¿Ciudad de primera?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre los problemas de circulación automovilística en el Distrito Federal, consecuencia de la mala planificación urbana en la forma en que las avenidas principales y las vías de transporte se encuentran estructuradas. Granados Chapa menciona que las clases bajas son las más desfavorecidas con dicha cuestión, sien embargo, es la clase media alta la que tiene mayor índice de quejas..
Sin título
Día de la liberta de prensa.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre la celebración del día de la libertad de prensa. Por deformación profesional resulta obligado hacer una referencia a la fecha. Pero esta vez queremos enfocarla desde una de sus condiciones, que es el profesionalismo, a propósito del trigésimo aniversario de la escuela de periodismo Carlos Sitien García que se celebró rumbosamente..
Sin título
Día de la libertad de prensa.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública que rememora la reunión entre Miguel Alemán y García Valseca y Miguel Ordorica, en una comida, desde entonces se ha celebrado esa comida invariablemente, su origen mismo fue equívoco, pues por la condición de los protagonistas de las reuniones iniciales pareció que más se festejaba la libertad para hacer negocios en la industria de la información social que el derecho de expresión que compete a los ciudadanos, pero al mismo tiempo ha ido surgiendo, la idea de convertir esa fecha en una verdadera fiesta de los periodistas, de los trabajadores de la prensa..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 17/06/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En el día de la Libertad de Expresión convendría formular un examen de la situación que guarda la prensa mexicana. a reserva de hacerlo, por ahora nos limitaremos a una reseña de acontecimientos de distinta envergadura que ilustran, sin embargo, porciones importantes de tal situación..
Sin título
Dia del Ejército.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa a la celebración del día de Ejército en donde se recuerda que la creación de las fuerzas armadas federales del Estado surgió de la Revolución, el evento no sólo es una conmemoración, es también un acto ritual lleno de simbolismo que es útil para subrayar algunas características de nuestros cuerpos castrenses, en especialmente su carácter popular, es el ´pueblo con uniforme´ como lo llamó Jesús Reyes Heroles, esta celebración en particular a la vez tiene otros tintes, como el que por primera vez en muchos años un general de división y otros jefes y oficiales están sujetos a un proceso a causa de un asunto escandaloso, lo anterior reafirma un hecho, queda claro que una cosa son las instituciones y otra sus miembros.
Sin título