Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Prensa y política.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa a los conflictos que han tenido los gobernadores de Campeche, Quintana Roo y Yucatán con la prensa local, dichos conflictos son causados por que la relación prensa - gobierno se ha vuelto más política del poder que de una libre expresión..
Sin título
Prensa y candidatos.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Los trabajadores de una empresa agrícola en México han iniciado una huelga debido a desacuerdos en la negociación de diversas cláusulas del contrato colectivo, especialmente en relación con vacaciones, aguinaldos y salarios. La huelga ha sido prolongada y ha afectado a la comunidad escolar, ya que se han suspendido las clases en las escuelas cercanas. Se menciona que la empresa ha intentado dividir a los trabajadores y presionarlos para que abandonen la huelga. Se critica la postura de la empresa por no ceder a las demandas de los trabajadores y por distorsionar los hechos en comunicados públicos. Se sugiere que la empresa debería ser más flexible, considerando su antigüedad, participación pública y reputación..
Sin título
Prensa y asesinato.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativo a que la pronta resolución del asesinato del periodista Ignacio Mendoza Castillo no debe darse por el peso que tiene su profesión sino por medio de una averiguación policiaca y judicial pertinente..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · ??/02/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto ofrece un análisis de la situación de la libertad de prensa y expresión en México, destacando su evolución desde las leyes del siglo XIX hasta la actualidad. Se señala que, aunque la legislación inicial promovía una libertad formal, en la práctica existían restricciones derivadas de intereses políticos, económicos y del Estado. La prensa ha funcionado como un medio fundamental para canalizar la opinión pública, pero su ejercicio a menudo ha estado condicionado por censuras, autocensuras y limitaciones legales. Además, se enfatiza que la libertad de prensa debe ser un ejercicio de participación democrática, con un papel clave en la formación de opinión y en la fiscalización del poder. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la libertad efectiva, las restricciones legales y la influencia del Estado y poderes económicos en los medios..
Sin título
Prensa para la ciudad.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • entre periodistas y lectores exista un vínculo político del más variado signo, dependiendo unas veces del acontecimiento narrado, y.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 06/11/1973
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • A pesar de mucho, hay evidencias de que buena parte de la prensa de los Estados Unidos no toma a juego la responsabilidad socia que ha contraído con la comunidad en la que se edita. Los recientes fenómenos políticos en ese país dan clara prueba de ello. Ejerciendo la libertad de información, diarios como ´The Washington Post´ pudieron esclarecer algunas turbiedades de la política.
Sin título
Prensa en movimiento.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El sábado 26 de enero de 1991 los lectores de El Universal se sorprendieron al no encontrar en su espacio habitual de primera plana la columna La rueda del poder, que en ese diario escribe Ángel Trinidad Ferreira desde que hace dos años y pico dejó la dirección de noticieros Televisa. Fue esa ausencia, y la aparición en su lugar de los comentarios de Barrios Gómez, la primera señal de un importante movimiento en la prensa, que se manifestará en breve y cuyos alcances esperemos a juzgar..
Sin título