Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Por qué despidieron a Villa.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El artículo analiza la remoción de Manuel Villa de RTC y la censura a medios en México, destacando las críticas a la represión de la libertad de expresión. Menciona la salida de Miguel Ángel Granados Chapa de Radio Mil tras una entrevista con Cuauhtémoc Cárdenas y la respuesta de diversos periodistas y medios..
Sin título
Por que dejo Televisa.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se habla del comienzo de la trayectoria de López Dóriga y como no considera traición el haber dejado Televisa para irse a Canal 13, considera que las dos televisoras son de calidad y buscan transmitir lo mejor a la gente..
Sin título
Por qué cantamos.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el fallecimiento de Mario Benedetti, se recordará como el poeta responde a la pregunta por qué cantamos ; ´Si cada hora viene con su muerte/ si el tiempo es una cueva de ladrones/ los aires ya no son tan buenos aires/ la vida es nada más que un blanco móvil, ´usted preguntará por qué cantamos, ´si nuestros bravos quedan sin abrazo/ la patria se nos muere de tristeza! y el corazón del hombre se hace añicos/ antes aún que explote la vergüenza. ´usted preguntará por qué cantamos..
Sin título
Por los caminos del sur.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continua su recorrido por la guía de asombros de la ciudad de México Citámbulos, para esta columna se ha seleccionado al azar alguna de las rutas y tocó el sur, la colonia del Valle y Nápoles, y luego a San Ángel, el primer tumo se titula yo sí creo en la Cemex, que habla del distribuidor vial San Antonio que es una gran hazaña de la ingeniería mexicana ; otro camino, se trata de ver Héroes de bronce y formol, las esculturas típicas de la estética socialista mexicana son las guardianas celosas de un fetiche histórico que deja al visitante perplejo : el brazo derecho del general Álvaro Obregón, sin embargo, con la amarga sorpresa de que nuestra razón de estar ahí fue incinerada en la Cámara de diputados y trasladada a Sonora para descansar allí con el resto del general, la asociación cívica Álvaro Obregón sustituyó el viejo atractivo por un brazo de bronce que, de verdad, no provoca la misma fascinación que la antigua masa amorfa que flotaba en un líquido enturbiado por los años, entre otras rutas..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Dos veces en 1953, Jesús Yanez Pelletier salvó la vida del doctor Fidel Castro. Ahora, acaso contribuya a facilitar el tránsito del régimen encabezado por el mayor revolucionario latinoamericano de nuestro tiempo hacia una apertura que traiga una esperanza tranquilizadora, como le dice en una carta fraternal, escrita el 28 de enero anterior, y que hoy tenemos el privilegio de dar conocer, precisamente cuando el Partido Comunista Cubano se apresta a perfeccionar el sistema político de la isla, si bien todavía dentro del monopartidismo..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/05/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Es cierto que la vasta y compleja trama de las relaciones de México y Estados Unidos no puede quedar en entredicho por un asunto judicial, así sea el de mayor envergadura en los años recientes. Pero también lo es que el insolente desdén con que nuestro gobierno.
Sin título