10621 resultados con objetos digitales
Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01
·
Item
·
1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
- El documento presenta un análisis del contexto político y social de Durango en 1997-1998, enfocándose en el proceso electoral para la elección del gobernador. Examina la situación del gobierno actual, la estrategia del PRI, los precandidatos de diferentes partidos, y el avance de la democracia en la región. Asimismo, destaca la importancia del voto rural, la percepción pública sobre los partidos políticos y la necesidad de fortalecer la participación ciudadana y las candidaturas independientes. Además, se analizan las tendencias políticas y las expectativas para las próximas elecciones, así como los esfuerzos por consolidar un sistema democrático más participativo y plural..
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05
·
Item
·
1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Plaza Pública que trata sobre el análisis de los factores que le dieron el triunfo al panista Rodolfo Elizondo en Durango, , primero el crecimiento del voto panista que se viene registrando desde el años de 1980, segundo el fraude que evidencio Elizondo seis años atrás al denunciar las irregularidades, entre otros factores..
AGC-UAMC.MAGC.01.01
·
Item
·
1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Plaza Pública que aborda la escandalosa situación legal del antiguo jefe de la policía metropolitana general Arturo Durazo Moreno, quien está en la mira de las autoridades judiciales, para ser traído a México y procesado, aunque no quede claro todavía por cuál de los diversos delitos en los que presuntamente incurrió en el desempeño de su cargo, hay por lo menos un caso que podría documentarse de manera razonable para hacer que Durazo Moreno responda no sólo por el abrumador enriquecimiento del que se benefició, sino sobre todo por las ofensas que infirió con su violencia arbitraria a una sociedad cuyo orden estaba encargado de resguardar, Durazo Moreno tendría muchas formas de defenderse de una acusación penal, hombre sin escrúpulos, dice estar en posesión de informes que desalentarán el que se tome la decisión política de traerlo a México y enjuiciarlo..
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- El texto relata que Vicente Fox nació en 1942 en la Ciudad de México y posteriormente regresó al rancho San Cristóbal, en Guanajuato, donde creció. Este rancho, con una historia que data de 1591, representaba una pequeña propiedad agrícola que se mantuvo a lo largo del tiempo, reflejando las raíces rurales y la tradición familiar de Fox, así como la historia de la propiedad en la región. Además, se menciona la participación de diversos propietarios y arrendatarios en el desarrollo del rancho.
AGC-UAMC.MAGC.01.09
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Artículo sobre la precariedad que se aplico en los criterios para otorgar el doctorado honoris causa al ex Presidente Luis Echeverría por párate de la Universidad de Guadalajara..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
·
1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Los ataques del expresidente Luis Echeverría hacia Jesús Reyes Heroles y David Ibarra, cuestionan la autoridad moral de Echeverría para juzgar a otros, especialmente considerando la corrupción en su administración..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
·
1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
- El 31 de mayo, estando en París, el expresidente Luis Echeverría, embajador de México en Australia y Nueva Zelanda declaró ante la agencia noticiosa AP, desvirtuando rumores..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
·
1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Actividad diplomática del ex presidente Luis Echeverría, quien, a pesar de sus responsabilidades en el extranjero, ha prolongado su estancia en México. Se destaca su asistencia al velatorio de Gustavo Díaz Ordaz, su antecesor en la presidencia, donde fue el único ex mandatario presente. Se comenta la sorpresa por su prolongada estadía en México, considerando su cargo diplomático y las normas que rigen la ausencia de embajadores. Además, se menciona la presencia de Echeverría en eventos públicos, contrastando su imagen con la de otros políticos retirados, como Miguel Alemán, quien se mantiene alejado del país por motivos empresariales. Se reflexiona sobre la presencia de Echeverría en la ceremonia fúnebre de Díaz Ordaz, a pesar de las posibles diferencias entre ambos, y se cuestiona su motivación para prolongar su estancia en México, insinuando un interés en el ambiente político electoral..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
·
1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Persistente presencia del ex presidente Luis Echeverría en la vida pública mexicana, especialmente en medio de diversas conversaciones y debates políticos. Destaca el éxito editorial del libro ´Echeverría rompe el silencio´ de Luis Suárez, que recoge conversaciones con el ex presidente y proporciona una visión documentada de su mandato, destacando sus contradicciones y su continua participación en la esfera pública. Además, se menciona la evolución del debate político en la Cámara de Diputados, donde se observa un cambio hacia un ambiente más pluralista y crítico, alejado del antiguo monolitismo partidista..