Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1994
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Publicación en el diario oficial que tiene el plan técnico fundamental de numeración, los considerandos, antecedentes, definición de términos, la administración del plan técnico fundamental de numeración, de la numeración nacional, estructura de los códigos de servicios especiales, de los procedimientos de marcación, evolución futura, procedimiento para la asignación de números, del comité consultivo del plan técnico fundamental de numeración, etc..
Sin título
Plan nacional de industria.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Reunión de funcionarios de la Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial (SEPAFIN) cuyo objetivo es abordar cuestiones respecto al Plan Nacional de Desarrollo Industrial, cuya directriz está al mando del director de esa dependencia José Andrés Oteyza. en el plan se contemplan cuestiones de presupuestos y se cuestiona el porqué sólo ingresan inversiones del sector privado y se descuida el ámbito paraestatal. El pivote, tal y como el secretario llama, es la producción petrolera, que es parte medular del plan..
Sin título
Plan de Querétaro.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Salvo por la ausencia de una tendencia política tan importante como la del Partido Acción Nacional, puede decirse que la República estuvo reunida en Querétaro el domingo pasado. Por la mañana, en torno del Presidente Zedillo se agrupó la nación priísta (con salpicaduras blanquiazules). y por la tarde, alrededor de Cuauhtémoc Cárdenas se nucleó, no sin dificultades, una amplia gama de ciudadanos y organizaciones enclavados en la franja que va del centro a la extrema izquierda..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1999
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Este documento presenta un plan detallado para la organización y ejecución de una consulta nacional participativa en México en 1999, que involucra entre 5 y 6 mil centros de votación distribuidos en todo el país. Incluye aspectos como la selección de las secciones electorales, diseño de materiales, logística, capacitación del personal, mecanismos de control y verificación, así como las etapas de promoción y difusión del proceso. También analiza los beneficios, riesgos, y las medidas de control para garantizar la transparencia, credibilidad y participación ciudadana en este ejercicio democrático..
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La Revolución y el Plan de Ayutla cierran el período en que la vida nacional dependió de la voluntad de aquel caudillo tropical, que, al decir de Enrique Fernández Ledesma, gustaba de vivir en un mundo de opereta, al que también imponía sus caprichos. en su vida independiente, México ha tenido dos grandes dictadores : Antonio López de Santa Anna y el general Porfirio Díaz. Entre las dos personas existen hondas diferencias : La dictadura independientemente de la ilegitimidad de su origen y de la in justificación de su persistencia puede ser forma de Estado, esto es, manera de ser de la estructura política de una comunidad humana ; cuando esto ocurre, la dictadura constituye un monopolio del poder, pero se ejerce como poder estatal, en beneficio de la comunidad y para dar satisfacción a los problemas y fines del Estado y del derecho..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1998
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La nave espacial japonesa Planet-B tomó una fotografía de la tierra y la luna.
  • El Plan británico introduce nuevas cargas fiscales al tráfico privado.
  • Telefónica y Sogecable realizan una cuerdo para desarrollar una plataforma común.
Sin título