Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El amor cuesta caro.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que realiza una reseña de la película El amor cuesta caro de los hermanos Coen, protagonizada por Catherine Zeta-Jones y George Clooney, en general los hermanos Coen crean trama que crítica al sistema legal y matrimonial norteamericano surte el efecto ácido, Marilyn de nombre que va agregando al suyo los apellidos de sus sucesivos maridos, trabaja de guapa, se casa con millonarios y al poco tiempo el divorcio la provee de una fortuna, eso pretendía hacer al matrimoniarse con Rex Rexroth un magnate que la engaña siendo ella inteligente y hermosísima, no está dispuesto a cederle parte de sus caudales, para evitarlo acude al despacho en que brilla Miles Massey, un abogado especialista en divorcios y en contratos prematrimoniales, tras varias vicisitudes, Marilyn y Miles terminan enamorados. .
Sin título
El amor en Chumacero.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que continua la revisión a la trayectoria de Alí Chumacero, fue como crítico, fue su ´iconoclasia para juzgar a la literatura y los literatos mexicanos´ y que su obra poética, brevísima, escueta, circuló poco, no importa : la obra puede prescindir de lectores ; le basta uno, puede también prescindir de críticos ocasionales, el amor es una parte esencial de la obra de Chumacero, y en él el poeta descubre y penetra el dolor, la tristeza, la máscara de la muerte, encuentra instantes fúlgidos y conoce, también, la salvación, éste, que ha sido uno de los temas eternos de la poesía, en Chumacero tiene una canalización personal : sólo en la muerte existe el amor..
Sin título
El anhelo de Elíseo.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que rinde homenaje al escritor cubano Elíseo Alberto, se hará por medio de algunos párrafos de su Informe contra mí mismo, en que sintetiza ese sueño, ese propósito de unidad, y advierte sobre la horrible consecuencia de no conseguirla ; ´en Cuba el pasado nunca acaba de pasar ; nos precede, nos atrapa y nos proyecta. Mi padre siempre lo dijo : tapen bien los espejos, que la muerte presume. Nacer en esta isla es, en verdad, una fiesta innombrable, querido José Lezama Lima. Sombras que sólo yo veo, me escoltan mis dos abuelos, escribió Nicolás Guillén. Nuestros santos difuntos dialogan, discuten, pelean y conspiran, aunque los entierren bajo cruces sin nombre o se ahoguen en el mar que nos encierra y define. Los fantasmas traen el ron a la mesa, donde hay sillas reservadas para los ausentes´..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El título de una película australiana (dirigida por Peter Weir, con Mel Gibson, Linda Hunt y Sigourney Weaver, que ganó un Oscar en 1983) sobre la crisis vivida por Indonesia hace un cuarto de siglo o poco menos (previa a la caída de Sukarno) parece ad hoc si se trata de caracterizar el año que concluirá. El de 1988 fue, en verdad, el año que vivimos en peligro, porque se produjeron tales desajustes en la vida pública y privada de los mexicanos que difícilmente se recordará otro semejante y, asimismo, difícilmente alguien diría ya que en México no pasa nada..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Interesante y difícil es acercarse al ámbito de la libertad y en ella vivir y relacionarse. en ese ámbito se da el derecho a la información. Difícil para él Estado, para el Poder, que reconoce ese ámbito de la libertad, hacer juicios, porque es el sujeto pasivo fundamental del derecho a informar y a ser informado. De ahí la enorme importancia que tiene el que la libertad se contemple a sí misma como problema y se proyecte como posibilidad de obligarse. De ahí que los pares, esto es, los iguales, establezcan sus propias reglas y asuman sus propios compromisos en función de valores comunes..
Carlos Marín
El arte de Scherezada.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el relato que hace José de la Colina del libro Las mil y una noches, que aparece en la publicación Biblioteca de México, aquí algunas líneas : ´aquel los Cuentos de Scherezada marcarían mi niñez, o mejor dicho la huidiza memoria de mi nir1ez. La misma palabra Scherezada, que misteriosamente sólo estaba en el título y ya no reaparecía en una sola página del libro, el cual era, por supuesto, una adaptación y una simplificación ´ad usum Delphini´ de Las mil y una noches..
Sin título
El arte de Zyman.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle conclusión del seguimiento que se le ha dado a la obra de Samuel Zyman, está reconocido hoy día como uno de los principales compositores mexicanos en la escena internacional, la música de Zyman se caracteriza por su intensa y vigorosa energía rítmica, su vitalidad rítmica y su creativa expresividad melódica, la música de Zyman también se caracteriza por su lúcida concepción estructural y su atractiva fusión de elementos judíos y latinoamericanos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Dentro del partido gobernante, el llamado Movimiento de Renovación Democrática, encabezado por el ex ministro y líder del partido, Porfirio Muñoz Ledo, ha comenzado a pedir reformas internas para que el partido sea menos dependiente de la burocracia gubernamental y más libre para elegir sus propios candidatos para cargos electos..
Sin título