Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Petroleros reclamantes.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública referente a loas casos de los reclamos de los exempleados petroleros, la situación es la siguiente, se han presentados movilización por medio de marchas compuesta principalmente por antiguos miembros del sindicato, hay varios motivos, los trabajadores alegan que fueron liquidado por debajo de las prestaciones fijadas por la ley PEMEX alega que ocurrió exacta merite lo contrario, segunda no se les entrega la cantidad proporcional que por acuerdo les corresponde por la venta de bienes patrimoniales del sindicato, entre otros motivos..
Sin título
Petroleros inconformes.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública que aborda el cierra de la refinería 13 de marzo y sus consecuencias, se puede decir que el mencionado cierre de esta fuente de trabajo radica en el abuso cometido contra los casi tres mil trabajadores que padecen el despotismo del diputado Carlos Romero Deschamps, con el cierre de la refinería se avivara la conciencia de la injusticia, es importante conocer estos abusos como la clausura súbita de la refinería de Azcapotzalco desapareció la sección 35 del sindicato de esa planta, otra, los trabajadores de la sección desaparecida supusieron que junto con la liquidación laboral les correspondía también vía cuota los resultante de la venta del patrimonio sindical pues carece de sentido que haya bienes y fondos asignados a un organismo en trance de desaparición, entre otros abusos.
Sin título
Petroleros explican.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública que publica la relación de hechos preparada por técnicos y funcionarios de PEMEX al día siguiente del estallido sucedido en Guadalajara, el informe pretende ofrecer una explicación sobre el momento en que ocurrió la fuga en el poliducto la cual difiere de la recogida por la Procuraduría en su informe, aquí algunos puntos, en vista de lo acontecido el día 22, se tornó la decisión de bloquear la salida al drenaje municipal, a las 12.10 horas Petróleos Mexicanos tomó la decisión de suspender el bombeo del producto y cerrar las válvulas de recibo de la terminal, entre otros puntos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 19/03/1974
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Si el sindicalismo oficial mexicano no se singulariza por la limpieza de sus procederes, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aspira a la ilegítima gloria de admitir en su seno las mayores corruptelas sindicales..
  • El secretario de Relaciones Exteriores, Emilio O. Rabasa, parecio anunciar un giro en la política mexicana con respecto a Cuba, por lo menos en lo que toca a la inserción de ésta en el sistema Interamericano..
Sin título
Petrolero de los arabes contra EU.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Reacción rápida de 18 cancilleres árabes reunidos en Bagdad tras la firma del tratado de paz egipcio-israelí. Se menciona la ausencia de cuatro países en la reunión cumbre y se describe un desfile en Bagdad en protesta por el tratado de paz, así como la transmisión en vivo por televisión de la firma del tratado entre Israel y Egipto, con comentarios adversos por parte de las autoridades iraquíes..
Sin título
Petróleos mexicanos.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1969
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Con motivo del XXXI aniversario de la nacionalización de la industria petrolera el Sr. Presidente de la República Lic. Gustavo Díaz Ordaz inaugura en Bahía de Banderas y Bahía de San Hipólito un nuevo Centro Administrativo de Petróleos Mexicanos.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El pozo Ixtoc I, frente a Campeche, sufrió un grave incendio y derrame que afecta la ecología y economía local. Se cuestiona si el accidente fue inevitable o causado por negligencia. La falta de transparencia sobre las causas y consecuencias del desastre genera desconfianza, a pesar de la importancia estratégica de PEMEX para México..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 17/07/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Inevitablemente, el petróleo ha sido puesto en la mesa de negociaciones del Tratado de Libre Comercio por los representantes norteamericanos. Se integró ya un subgrupo de discusión de energéticos, que se reunirá de nuevo el 22 de julio. y antes de esa fecha, que es el lunes próximo, tendrá que definirse la posición mexicana. a pesar de los anuncios en contrario, todo eso era esperable porque el interés estadunidense en aprovechar al máximo a un proveedor petrolero seguro y cercano es inocultable..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente De la Madrid, su esposa y el gabinete en pleno. Larguísimo, también, el desfile ante la familia de Reyes Heroles. en sus caras, sonrisas de agradecimiento. Momentos antes, dos discursos. El del subsecretario de la SEP. Luis Me dina Peña, y el del rector de la UNAM, Jorge Carpizo. Ambos destacaron la figura del político, del maestro, del hombre de Estado, del mexicano incomparable. También, políticos, amigos y colaboradores. Un último discurso. El catedrático universitario Antonio Martínez Báez, quien fue uno de los sinodales que examinaron a Reyes Heroles cuando se tituló como abogado, en ´1944, dijo : ´La nación misma viene a despedirlo´.
Oscar Hinojosa
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En este sexenio ha habido una larga, a veces dramática lucha para restituir a la opinión pública el derecho a estar plena, veraz y oportunamente informada de lo que ocurre en la industria petrolera..
Sin título