Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El corazón de Monsiváis.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que es la última parte del acercamiento a diversos momentos de la vida de Carlos Monsiváis, con motivo de su cumpleaños número setenta, en seguida se aborda en forma de entrevista como fue su infancia, su iniciación en la cultura, leí las divulgaciones freudianas de Gómez Nerea y agoté a Jane Austen, la primera aproximación a la política ocurre en el local henriquista de Municipio Libre en 1952, luego, un maestro lo induce a afiliarse al Club Luis Carlos Prestes, donde recibe su primera encomienda política : Participar en una brigada que consiga firmas para la paz.
Sin título
El Costo de la Tala.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Funcionarios de varias universidades e instituciones culturales se han reunido aquí para pensar juntos en los medios de que la difusión cultural sea verdaderamente y extienda los beneficios del saber humano más allá del ámbito inmediato de la función docente..
  • No es extraño que el general Lázaro Cárdenas llame la atención pública sobre asuntos que atañen al interés nacional :.
Sin título
El Cristo de Limpias.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre la visita que hizo Miguel Ángel Granados Chapa a la capilla erigida para esa advocación de la Virgen, durante décadas, aparte los tres templos parroquiales pachuqueños, la Villita, la Asunción y san Francisco, sólo en El Carmen, como se le llamaba, había celebraciones cotidianas, no pocas personas se hincaban ante esa imagen, especialmente conmovedora porque el sufrimiento de Cristo en la Cruz, en sus últimos instantes había quedado nítidamente imaginado por el anónimo artista que concibió así el divino rostro, la afluencia de creyentes se debía a que tenía comprobado, a que el Santo Cristo de la Agonía de Limpias era ´muy milagroso´..
Sin título
El dedo de Basurto.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle relativa a los tics que mostraba Luis G. Basurto, esos movimientos involuntarios de músculos, generalmente pero no sólo del rostro, que llegan a formar parte de la manera de ser de una persona, a Porfirio Muñoz Ledo, a quien afectan muchos de esos movimientos, se le llegó a aplicar el mote certerísimo por multívoco, de ´politics´, un día Basurto acudió a una recepción en la embajada francesa, cuenta Vicente Leñero en su habitual sección de la Revista de la Universidad, muy animado se veía Basurto cuando le sobrevino el inoportuno tic de la mano saltarina, trató de controlarlo, Leñero mismo preguntó a Solana ´por el nuevo tic que le había aparecido o se le había acentuado, resulta impresionante porque a mayor vehemencia en sus intervenciones, más visible se hacía ese ademán involuntario, ninguno de los miembros del consejo se atrevía a hacer la menor alusión al tic para no avergonzar a Basurto..
Sin título