Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El liberalismo revisado.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública sobre la utilidad que ha significado para el círculos salinismo la lectura de Dahrendorff, y por qué es importante estos texto para este circulos, Dahrendorff ha hecho una crítica al estatismo, por lo tanto sus textos han servido para que el salinismo plante la denominada tercera vía, que es un modelo que se coloca entre el estatismo y el neoliberalismo, es decir la doctrina del liberalismo social..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 09/05/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La más reciente obra de don Julio Scherer (autor de La piel y la entraña y Los presidentes, del que se han vendido más de 50 mil ejemplares), abrirá una brecha profunda en las filas gubernamentales, por las revelaciones que contiene, procedentes de un miembro conspicuo del sistema, goleado por él, que resolvió documentar por primera vez manejos irregulares de fondos públicos.
Sin título
El lobo y los cochinitos.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Después de las elecciones en Puebla, el público podrá responder cuál ha sido la suerte de su gobernador, a la luz del relato invocado por él mismo, cuya conclusión lo deja claramente como derrotado..
Sin título
El Madrid y la memoria.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre los setenta años del Colegio Madrid, una de las instituciones educativas establecidas por los republicanos españoles a su llegada a nuestro país, la celebración incluyó un homenaje a Gilberto Bosques, que como cónsul mexicano entregó visas y con ello salvó la vida de miles de perseguidos por el fascismo, la Asociación para la recuperación de la memoria histórica junto a la Fundación Contamíname, del cantante Pedro Guerra, organizamos un homenaje de agradecimiento a esos hombres y mujeres que construyeron nuestra primera democracia, pero que en España no son los padres de nuestra democracia.
Sin título
El martirio de Leñero.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo relativo al discurso del senador Miguel González Avelar en el aniversario del nacimiento de Morelos, el mencionado discurso aclara sin lugar a dudas la naturaleza de lo sucedido a la obra de Vicente Leñero, que atemorizar y preocupa, en referencias inequívocas a Leñero, González Avelar, dejó que su retórica se cargara de acedía : parte del martirio de nuestros héroes ha sido el comparecer ante el amañado tribunal de algunos de sus exegetas y afrontar sus emboscadas documentales, en circunstancias normales, lo que confirió particular notoriedad a éste texto fue que diversas agrupaciones de devotos de Morelos se manifestaron incómodas por la representación de una obra que presuntamente agraviara la memoria del héroe, se supuso, por ello, que era el temor de ofender no a Morelos, sino al Presidente de la República, quien admira singularmente al Siervo de la Nación, y el oportunismo de hacerle el regalo de una prohibición, lo que promovió la suspensión de la obra. El asunto tomó así el claro cariz de un acto de censura política..
Sin título
El martirio de Morelos.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública a propósito del intento de evitar la representación de la obra el Martirio de Morelos de Vicente Leñero, la responsabilidad cae en la burocracia universitaria, los responsables de la difusión universitaria resolvieron posponer indefinidamente la censura de la pieza lesionando así no sólo a la libertad de expresión sino al espíritu universitario ; la obra de Leñero se refiere explícitamente a los juicios eclesiástico y penal seguidos contra Morelos en 1815, que culminaron con su fusilamiento en Ecatepec, la prohibición provocó un sentimiento de repulsa en los sectores vinculados con el teatro y otras expresiones de la cultura..
Sin título
El más rico del mundo.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda el libro Carlos Slim. Retrato inédito de José Martínez, habiendo llegado desde Líbano sin recursos, mediante su esfuerzo e instinto para los negocios formara un patrimonio, el papá tenía una enorme dedicación al trabajo y su gran talento empresarial que pronto se hicieron notar, invirtió fundamentalmente en acciones del Banco Nacional de México y usando en ocasiones crédito, después de algún tiempo vendieron algunas propiedades, Slim recuerda que su padre le dejó un sinnúmero de anécdotas y buenos recuerdos que aplica en su vida diaria y que suele comentar con gusto y a manera de enseñanza a sus seres queridos..
Sin título
El Maximato y mucho más.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre el discurso de Javier García Paniagua pronunciándose contra el Maximato y el carácter institucional en la retórica dentro del discurso del funcionario elogiada por Granados Chapa, contrastando la gestión de Echeverría con el gobierno en turno y recordando cómo fue censurado en un debate entre el presidente Echeverría y el entonces senador García Paniagua..
Sin título
El mediador.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Concluye la prolongación de la tregua decretada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que abarcó primero del 1 al 6 de enero y luego se extendió hasta el doce, precisarnente cuando se cumple un año del comienzo de la dilatada suspensión del fuego practicada tanto por el EZLN como por el Ejército federal a lo largo de 1994..
Sin título