Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El modito, señores, el modito.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo relativo a la formas de resolver los problemas de los funcionarios, es decir, atender sólo reclamos escogidos, y desestimar otros, es una lástima que este punto no se haya incluido en los foros sobre el fortalecimiento municipal, el gobierno no puede tratar desdeñosamente, o como enemigos, a quienes le exponen problemas o no comparten su perspectiva para afrontar las graves cuestiones nacionales, tampoco puede partidarizarse al punto de sólo prestar oídos a las quejas procedentes de la misma tienda ideológica suya, debe haber respeto a los indios que marchan en demanda de satisfacciones políticas y materiales. Respeto a los ciudadanos que, inconformes, protestan, eso es lo que hace falta..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 27/09/1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Al dato político, el presidente López Portillo agregó un factor de gran emoción cuando anunció la amnistía el primero de septiembre pasado. Así, el aviso no se quedó en el sólo cuadro de la composición de fuerzas en el país, sino que se enmarcó en un propósito de concordia, humana y cálida..
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo que aborda el tema del monopolio privado, este se opone a la de la democracia en materia de comunicación social, haciendo un poco de historia encontramos que después de nacida la televisión en México, el monopolio estaba ya fincado y se regía el principio de ganancia, en cuatro años, el empeño estaba liquidado y establecidas las bases para el desarrollo político, económico y cultural del monopolio que hoy cogobierna el país, en 1980 el Plan Global de Desarrollo, antecedente del Plan Nacional de Desarrollo, cuya configuración necesita de la existencia de una comunicación social fluida, adecuada y libre, que facilite la participación y conformación de corrientes de opinión, en este terreno, al Estado corresponde, en primer lugar, garantizar la libertad de expresión y promover la vigencia del derecho social a la información´, el citado Plan Global de Desarrollo estipuló como deseable, el fomento de la participación libre y plural de los diversos sectores sociales y sus organizaciones democráticas en el sistema de comunicación social, democratización en el uso de los medios, pluralidad de los mensajes, y para ello legislación reguladora del derecho a la información, siguen siendo exigencias nacionales, porque están vivas las necesidades que con ellas se satisfarán..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo que pone énfasis a la efeméride que pasó inadvertida, la cual coincidió con la convocatoria al Foro de Consulta Popular para la Comunicación Social, la efeméride el ciento cincuenta años del inicio de la primera Reforma liberal, para don Valentín Gómez Farías fue fundamental alcanzar la soberanía, es decir la condición de supremacía que no admite poder superior fuera de los límites del Estado, por ello la lucha por la Soberanía se resolvió, contra la Iglesia, en favor del Estado, para ello fue preciso reivindicar, entre otros, el derecho secular a educar es decir, se empezó a romper de esa manera el monopolio de la alta educación, sin embargo, es muye claro el hecho de que antes fue la Iglesia la adversaria del Estado, lo es Hoy lo es el poder económico y particularmente el monstruoso monopolio de la televisión comercial, por ello, como lo hizo respecto de la educación en sentido restringido, el Estado debe establecer y ejercer su soberanía en la comunicación social, es decir, asumir la rectoría de un proceso que es al mismo tiempo político, económico, cultural y que por la trascendencia de sus efectos no puede quedar a merced de los designios de los particulares, y menos aún sujeto a intereses mercantiles que, lícitos en el ámbito general de la economía, devienen rápidamente su contrario cuando se trata de este género de fenómenos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.010 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Carta para honrar la memoria del licenciado Gustavo Díaz Ordaz y aclarar los sucesos del 2 de octubre de 1968.
  • Cronologia de los movimientos estudiantiles en todo el mundo y sus repercusiones en México.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El movimiento obrero puede y debe jugar un papa el decisivo en el próximo debate nacional sobre la reglamentación del Derecho de la Información. Precisamente por ser los mas afectados del ejercicio irresponsable y mal intencionado de la libertad de expresión.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La televisión (en directo y diferido) de la Copa de Oro que se celebra en Uruguay y que reúne a los más fuertes seleccionados de futbol de Occidente, vuelve a mostrar un reiterado déficit en este tipo de emisiones : aquellas que ponen de manifiesto los que tienen a cargo la trasmisión, los comentarios y el análisis de los partidos de futbol..
Sin título