10621 resultados con objetos digitales
Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.015
·
Item
·
2010
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Columna La Calle que continúa repasando el relato de Germán Dehesa titulado ´Tu y tus libros´ aparecido en el suplemento del Reforma Hoja por hoja ; ´Y o aprendí a leer desde los cuatro años, pero desde esa edad y hasta los seis, mis lecturas se circunscribieron a los cuadernos de monitos, con materiales tan plebeyos construí la cimentación de mi vida de lector, la revelación, el tabernáculo, el hipogeo secreto, el Santo Grial, todo eso estaba frente a mí. Mark Twain. Las aventuras de Tom Sawyer. Así decía la portada de mi primer libro, mío de mí, de mi biblioteca. Cincuenta años largos he dedicado a hacer lo mismo..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- 16.000 internos comenzaron el viernes pasado una huelga en contra de la limitación del gasto sanitario establecido en la reforma.
- El Parlamento alemán aprobó una petición en donde el Gobierno federal deberá prohibir la clonación de seres humanos.
- El Castillo de Betzdorf tiene 180 operadores de diversas nacionalidades que controlan las señales de satélite que llegan a 67 millones de hogares europeos.
- RTVE ha decidido detener temporalmente su proyecto de un canal de televisión de 24 horas de noticias.
- Eugeni Gay se dirige al CGPJ recordarle que la habilitación para actuar ante los tribunales no es un tema jurisdiccional, sino colegial.
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Las intensas lluvias en La Mancha han provocado una inundación inusual en el Parque de Las Tablas de Daimiel.
- Remedios, juzgada en Valencia por envenenar a su esposo con mata hormigas, declaró que solo quería calmarlo y no pretendía matarlo.
- Un juzgado de Madrid admitió una querella de SOS Racismo contra el catedrático Guillermo Quintana por un libro de texto con contenido racista y sexista.
- La Asociación de Editores de Diarios advirtió que la competencia de TVE en el mercado publicitario afectará negativamente a las empresas privadas.
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
·
1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
- El texto analiza la formación del Partido del Trabajo (PT) y su búsqueda de registro para las elecciones de 1991. Destaca a líderes clave como Adolfo Orive, Alberto Anaya, y Teodoro Palomino, así como las agrupaciones y movimientos que influyen en el PT. Resalta la trayectoria maoísta del partido y su rol en la política mexicana frente a otras agrupaciones..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
·
1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Stéphane Lissner, ha fortalecido su posición tras la aprobación por parte del patronato de la programación para el teatro hasta junio de 1998.
- RTVE responde a la recomendación de Teje 5 sobre el control de gastos tras las críticas por su intento de captar más publicidad.
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Las medidas, firmadas por López Portillo y sus secretarios, intensifican la censura y aumentan las sanciones para las publicaciones.
- David Gustavo Gutiérrez Ruiz, entregó la dirección de FERTIMEX a licenciado Miguel Ángel Dávila Mendoza.
- Campaña del diputado Víctor González Avelar.
AGC-UAMC.MAGC.01.015
·
Item
·
2008
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Columna La Calle que hace un homenaje al violinista Daniel Burgos, conocido como El pelicano, recibió la medalla Mozart, fue concertino de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, fue parte de esa orquesta desde los tiempos de sus fundadores, los maestros José F. Vázquez y José Rocabruna..
AGC-UAMC.MAGC.01.03
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- La Prensa Española S.A obtuvo una ganancia de 1.395 millones de pesetas en 1996.
- La audiencia califica una de las pruebas presentada por el juez Javier Gómez como innecesaria en el caso contra Sogecable.
- El Periódico de Cataluña saldrá a la venta en idioma catalán y en castellano.
AGC-UAMC.MAGC.01
·
Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
- Como en las otras sobresalientes actividades humanas, habrá quienes quieran realizar ésta en el desastre cultural, en la ineptitud y el desprecio por las normas fundamentales. Pero esto no cambia la naturaleza intrínseca del periodismo. No lo rebaja ni lo convierte en un oficio propio de bellacos. La usurpación no funda derechos, ni obliga a redefiniciones..