Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La dirección del PP, liderada por Francisco Álvarez Cascos, ha lanzado una campaña política para mostrar su apoyo a los menos favorecidos.
  • El Gobierno designó a Fernando López-Amor como nuevo director general de RTVE.
  • Fernando López-Amor, podría enfrentar una sanción por las ayudas públicas recibidas por la radiotelevisión estatal desde 1993.
R. G. G
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se especula que Pedro Antonio Martín Marín, actual secretario de Estado para el Deporte, sustituirá a Mónica Ridruejo como director general de RTVE.
  • Los socios de gobierno del PP, el PNV y CiU, criticaron al gobierno por su exceso de reglamentación en telecomunicaciones.
  • El PSOE gallego acusó a la Xunta y a Televisión de Galicia (TVG) de adherirse ilegalmente a la plataforma digital de Telefónica.
  • Marcelino Oreja defendió un enfoque menos intervencionista en la emisión de deportes codificados por televisión.
X. H
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo relativo a las declaraciones de la dirección nacional del PPS, quien dio a conocer a El Dia la identificación plena del autor material del asesinato del dirigente campesino oaxaqueños Daniel Guzmán Salmarán, así como de los autores intelectuales de ese homicidio, dijo que, aunque la Procuraduría del Estado no quiere esclarecer los hechos, el PPS cuenta con la suficiente documentación para demostrar que ´el autor del asesinato es Eligio Cholula.
El Precio de los Votos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El artículo de Miguel Ángel Granados Chapa detalla el alto costo de las elecciones federales de 1991, incluyendo los gastos del Instituto Federal Electoral (IFE), financiamiento a partidos políticos y la confección del padrón electoral. Destaca el impacto de los recursos destinados a los partidos y el costo de instalación del IFE..
Sin título
El precio de los votos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se discute el costo de las elecciones federales de 1991 en México, estimando que cada voto costará al gobierno unos 38 mil pesos. Se detalla el presupuesto presentado por el Instituto Federal Electoral, que incluye gastos para la elección de 500 diputados y 32 senadores. Se menciona una corrección realizada por el presidente Salinas en relación con el presupuesto electoral. Además, se discute el financiamiento a los partidos políticos, el costo del nuevo padrón electoral y la estructura del IFE..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron una resolución criticando a la ministra de Medio Ambiente por su actitud hostil y no grata hacia los intereses regionales.
  • Según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio del agua varía enormemente entre las 28 ciudades españolas analizadas.
Y. Buchholz
El presidencialismo en México.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Además de funcionario público, el nuevo secretario de programación y presupuesto, don Miguel de la Madrid Hurtado, ha sido profesor e investigador de nuestra realidad constitucional. en su serie de ´Estudios Doctrinales´, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM publicó una serie de ensayos escritor por el ahora miembro del gabinete..
Sin título