Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
El Presidente rehúsa.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 28/08/1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Por las implicaciones morales que tienen dentro de la cultura política del país los obsequios grandes y pequeños, tanto como por el momento peculiarmente sensible al tema de la corrupción de funcionarios y políticos, la carta del presidente López Portillo rehusando el rancho de Tenancingo es un gesto que estusiasma y emociona. Es la respuesta tajante a una tradición viejísima que López Portillo no inventó y que por lo mismo su gesto no clausurará..
Sin título
El Presidente Unificador.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Primer Informe de la Madrid, detallado en aspectos administrativos, destacó su enfoque en la conciliación social y la democracia. a pesar de las críticas sobre autoritarismo, el Presidente prometió fomentar la unidad nacional y el diálogo para enfrentar la crisis económica y social, alejándose del autoritarismo..
Sin título
El Presidente Unificador.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El primer informe de Miguel de la Madrid enfatiza la necesidad de conciliación y unidad nacional frente a la crisis, rechazando el autoritarismo en favor de la democracia y el respeto a la pluralidad. Sin embargo, el desafío será alinear las acciones del gobierno con estos compromisos..
Sin título
El Presidente y don Fidel.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.06 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Artículo relativo a la descalificación que hizo Miguel de la Madrid a quienes propusieron la congelación de precios y salarios, (y nadie sino Fidel Velázquez lo habla hecho) con duros adjetivos, hizo un anuncio de política económica y otro de política a secas, el primero ratifica la terrible tesis del realismo, se trata de acabar con la inflación al precio que sea, y de los dos modos clásicos, incrementar la producción o abatir la demanda, el gobierno ha optado por el segundo, aunque parezca paradójico, permitir que suban los precios y las palabras presidenciales, contrarias a la congelación, son como una licencia para matar pues la lógica mercantil ordenaré a todos precaverse contra las alzas así autorizadas y crezcan poco y tarde los salarios, haré que la inflación sea, quizá controla da, pero de seguro los costos sociales son y serán altísimos, el anuncio de política es la reformulación de las relaciones entra la CTM y el gobierno..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 26/11/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Presidente Salinas va una nueva gira internacional que incluye su participación en tres reuniones. De ese modo el Ejecutivo pone en práctica líneas diplomáticas expresadas en su tercer informe de gobierno, como que ´la firmeza y la diversificación de relaciones es indispensable para fortalecer la independencia´. Habló también, para el segundo trienio de su presidencia una ´profunda intensificación de relaciones con el sur´.
Sin título
El presidente y la amante.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle que aborda tomó posesión del mando político principal en Ecuador Rafael Corea, puesto que anunció al asumir la presidencia que haría un gobierno bolivariano, no en el sentido en que lo ha proclamado en Venezuela Hugo Chávez, sino como clave de interpretación histórica, no sorprendió dedicara un sentido discurso a Manuela Sáenz la joven amante de Bolívar nacida en Ecuador, y durante largo tiempo menospreciada, el presidente ecuatoriano comenzó por rescatar la imagen de la entregada mujer, el nombre de Manuela, vilipendiado, olvidado durante décadas y décadas, para muchos, no cabía ensalzar la figura de quien les parecía más concubina y adúltera que la expresión más pura de la revolución, el coraje, la independencia y el amor..
Sin título
El Presidente y los empresarios.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Plaza Pública relativa al desayuno organizado por Presidente de la República para los nuevos dirigentes de la Confederación de Cámaras Industriales, allí se produjo un diálogo llamado a tener repercusiones importantes en la vida pública mexicana, el doctor Jacobo Zeidenweber, nuevo presidente de la Concami, en su discurso, además de formular apreciaciones generales sobre la crisis, hizo pronunciamientos políticos claros, considerando sin duda que la agrupación que encabeza es un interlocutor político del gobierno, dijo, entre otras cosas, que hay ´fracciones, seguramente minoritarias, de funcionarios públicos que tienen que entender de manera distinta su posición frente a la sociedad civil y tienen que aprender a ejercer de manera distinta su poder político frente a los gobernados, entre otros pronunciamientos.
Sin título
El Presidente y los periodistas.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/08/1981
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La generosa carta del Presidente de la República a Granados Chapa, señalando que en efecto rechazó el costosísimo regalo ofrecido por un grupo de amigos, un rancho en el Estado de México, hace pensar no sólo en la bien conocida corrupción, sino en los estilos del periodismo profesional..
Sin título