Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La propuesta plantea la creación de una Secretaría de Justicia y Seguridad Pública en México, con el objetivo de abordar de manera integral las áreas relacionadas con la justicia, seguridad pública y sistemas penitenciarios. La nueva institución busca concentrar funciones específicas, modernizar la estructura administrativa y responder a las necesidades actuales de la sociedad, diferenciándose de la Secretaría anterior (hasta 1917) en su enfoque especializado y en su estructura menos dispersa.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.011 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Durante más de 20 años los trabajadores petroleros pagaron primas de un seguro de vida colectivo, mediante descuento que PEMEX entregada al Sindicato Revolucionario de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, en razón de que en la respuesta dada por la compañía Aseguradora se hace mención de que la omisión en todo caso corresponde al contratante de la póliza, esto es, el S.R.T.P.R.M. ; un grupo de 3000 trabajadores petroleros requirió la intervención de la Procuraduría General de la República, ya que se presume que tanto la reserva matemática de dicho seguro, como las primas devueltas quedaron en poder de la dirigencia del S.R.T.P.R.M., sin descartar una posible colusión con la Compañía Aseguradora, toda vez que durante la vigencia de la póliza se dejaron de pagar siniestros a beneficiarios de trabajadores fallecidos..
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1998
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Las autoridades de la Secretaría de Gobernación implementaron campañas intimidatorias para controlar los medios de comunicación en Chihuahua, incluyendo la amenaza de retirar concesiones a empresas como Mega radio. Javier Corral, presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Cámara de Diputados, denunció estas prácticas y abogó por una reforma en el sistema de concesiones para asegurar que su otorgamiento y cancelación sean transparentes y no dependan de decisiones arbitrarias del Ejecutivo.
  • El gobierno mexicano presentó una nota diplomática a EE.UU. tras el asesinato de Pedro Oregón Navarro por la policía de Houston, quien recibió 12 balazos, la mayoría por la espalda. Jesús Reyes Heroles, embajador de México, exigió una investigación justa. La autopsia contradice la versión policial que alegaba defensa propia. El consulado mexicano pidió una investigación que resultó en la suspensión de seis oficiales. Un gran jurado decidirá si se lleva a juicio a los agentes involucrados..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1989
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En una pequeña respuesta al periódico Excélsior José Llergo indica que no ha disparado al aire y que de lo que se acusa es difamación y es falso, por otra parte se presenta una respuesta a una demanda donde se aprueba el embargo de bienes en una empresa de José Llergo..
Sin título
Nota.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La lealtad es prenda de espíritus nobles, pero el ser incondicional entraña la anulación de la propia alma..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/05/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El miércoles de la semana pasada debieron reunirse a comer con el presidente del PRI, Luis Donaldo Colosio, los antecesores suyos. De los once que aún viven, sólo acudieron seis, la mitad de los cuales son hidalguenses, pues los demás están de viaje, enfermos o prefieren ya no hacer ronda con sus ex compañeros. Los presentes fueron, citados en el orden cronológico de su lideazgo, Alfonso Corona del Rosal, Lauro Ortega, Manuel Sánchez Vite, Gustavo Carvajal, Adolfo Lugo y Jorge de la Vega. No estuvieron Pedro Ojeda Pauliada y Alfonso Martínez Domínguez, por viajeros ; Carlos Sansores Pérez, por razones de salud ; Javier García Paniagua porque no quiso ; y Porfirio Muñoz Ledo porque no fue invitado..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Los presos del Hospital General denunciaron que las autoridades les ofrecen libertad a cambio de renunciar a sus principios, acusándolas de represión laboral y política, corrupción y mal manejo en el sistema de salud. Los trabajadores aseguran que luchan por principios y buscan mejorar las condiciones laborales y de salud en el país. El comunicado fue firmado por los siete trabajadores presos, miembros del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSSA y de la FSTSE.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 08/05/1990
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Visitaron al Papa los presidentes Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, y López Portillo, al parecer, ausente y por eso no acudió, convidado como estaba, a presencia de los antiguos jefes de Estado no tuvo tono meramente social, de cortesía. Refuerza la abierta buena disposición gubernamental hacia su Santidad, que no oculta el interés político de su viaje..
Sin título