Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
En un mismo lodo, todos manoseaos.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2003
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Miguel Ángel Granados Chapa critica la corrupción y la falta de ética en la política mexicana a través de un análisis de las acusaciones mutuas entre Eduardo Fernández y los Amigos de Fox.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Enfrentamiento entre Héctor Hernández Casanova, líder formal de la Alianza de Camioneros de México, y Carlos Hank González, jefe del Departamento del Distrito Federal, sobre políticas de transporte urbano. Hernández Casanova pide una política clara para el transporte urbano y critica la falta de espacio para los autobuses en los ejes viales. Hank González argumenta que se trata de transporte colectivo contra individual y defiende la autorización para que los autobuses operen en todas las vías..
Sin título
En Uramex, el espíritu de Durazo.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Aborda la problemática de Uramex, un organismo público encargado de la exploración y explotación de uranio en México, que se encuentra cerrado desde mayo del año anterior. Se critica la gestión de las autoridades y se menciona que el cierre ha dejado a centenares de trabajadores sin empleo. Además, se cuestiona la continuidad de esta empresa debido a problemas de organización y administración..
Sin título
En Yucatát el Populismo.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Víctor Cervera Pacheco, representante de un populismo retórico, asume la gubernatura de Yucatán en un contexto de complejas luchas políticas, reemplazando al general Alpuche Pinzón. Este cambio refleja tensiones entre tecnocracia y populismo en un estado caracterizado por una profunda desigualdad social..
Sin título
Enconos.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.02 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Aparte la importancia de los hechos narrados en el Informe Aguilar Zinser, son relevantes sus consecuencias, que además del linchamiento político al legislador puede llegar a la cancelación de sus averiguaciones, para proteger la corrupción estructural..
Sin título