Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La cadena escocesa de supermercados Scotmid advirtió a sus clientes sobre la posible venta de carne contaminada con la bacteria E. coli.
  • Las cadenas autonómicas TVG, TV3, y ETB lanzarán hoy sus emisiones en Latinoamérica bajo el nombre de Galeusca.
  • Joaquín Leguina, pidió al presidente del Gobierno, que aclare si el Ejecutivo ha apoyado la creación de la plataforma digital liderada por Telefónica con el objetivo de perjudicar a Canal+.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Matrimonio entre María Elena Marqués, actriz y ex diputada del PRI, y José Sánchez Mejorada, ex presidente de la Concamin y del Consejo Coordinador Empresarial. La ceremonia fue realizada por la procuradora de Justicia de Querétaro, Hilda Ibarra, con una lista notable de testigos que incluye figuras prominentes del ámbito político y empresarial. Se destaca la unión entre la clase política y la empresarial, evidenciada en este evento social..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Canal Satélite Digital presentó una denuncia ante la Comisión Europea contra los decretos del Gobierno de Aznar sobre televisión digital.
  • Miguel Ángel Rodríguez, argumentó que la competencia en televisión digital no es beneficiosa para los españoles.
  • Acción cultural insertó un cartel durante la transmisión del partido Real Madrid-Barcelona, denunciando que la emisión había sido secuestrada por el Gobierno de Eduardo Zaplana.
José Sámano
Una amistad muy rica.
AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Columna La Calle sobre el monólogo inducido, aparece en La Gaceta, del Fondo de Cultura Económica que hizo Roberto García Bonilla a Del Paso, el resultado una suerte de monólogo inducido en que explica la naturaleza de su amistad entre dos de los graneles escritores mexicanos de la segunda mitad del siglo XX, Juan Rulfo y Fernando del Paso, y en algunos de sus líneas dice así : ´aunque nuestra relación se dio básicamente a través de la literatura, Rulfo y yo hablábamos de una gran cantidad de lemas que no tenían que ver necesariamente con la literatura, en el modo que entre nosotros se creó una amistad muy rica. Nunca tuvimos conversaciones íntimas respecto de su vida, Rulfo y yo hablábamos de algunos aspectos de la política del momento. en los oficios que él y yo habíamos desempeñado y que no tenían nada que ver con la literatura´..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Es una nota que habla sobre el encarcelamiento de un corresponsal de canal 13 en Colombia, aparentemente las autoridades colombianas están realizando varios arrestos a distintos periodistas para ver que tanto saben acerca de las guerrillas urbanas..
Un terremoto de Cinco meses.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • A cinco meses del terremoto de 1985, los damnificados enfrentan condiciones cada vez peores, agravadas por la ineficiencia gubernamental y la corrupción. Las ayudas internacionales no han sido suficientes para resolver los problemas de vivienda y bienestar de las víctimas..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.09.04 · Item · 1995
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El documento presenta propuestas unidas por los sectores obrero y empresarial en México para fortalecer y reformar el sistema de seguridad social y pensiones, garantizando una pensión mínima, unificando fondos, ampliando la cobertura y mejorando los servicios. Se enfatiza en mantener la estabilidad financiera del IMSS sin privatizar, apoyando principalmente a quienes ganan menos y promoviendo un sistema más equitativo y sostenible a largo plazo.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Articulo relacionado a la realidad en esa época del estado de Hidalgo, Pachuca se considera como la ciudad de rechazo mas importante del país, la reclamación de los indios por el derecho a sus tierras, la estructura agraria, las condiciones economizo-sociales de los habitantes, la situación de la vivienda..
Sin título