Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Historia y resumen de personalidades dentro de la presidencia, ejército, escritores, periodistas en la época de Independencia, incluyendo la vida en la precariedad económica. García Torres activista y convertido en político sirviente del Huertismo y Porfirismo. Breve biografía del General y millonario Vicente Segura. Felipe Ángeles un genio militar de Hidalgo y millonario, fundó el censo de población, es comparado como Porfirio Díaz por los avances en Hidalgo tecnológicos, culturales y económicos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Refiere de como se descubren las minas plata cercanas a Pachuca del siglo XVI, su producción de plata y oro en la Nueva España. Las etapas de explotación : la primera descubrimiento hasta el gran socavón, segunda el desagüe, explotación de los indios. Intervención sajona en la explotación minera. 1874 Formación de Compañías Mineras, avances técnicos para la obtención del metal. 1920 creación de Cía. Real del Monte y Pachuca. Entrega de Minas a los trabajadores en 1938, 1939 y su cierre en 1953 y 1955 respectivamente..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Articulo relacionado al Estado de Hidalgo, la diferencia que hay por zonas, donde una prospera industrialmente explotando los recursos aledaños como Ciudad Sahagún y otra zona en el Valle del Mezquital que es una zona pobre y con escasos elementos para su desarrollo que demagógicamente han tratado de rescatar..
Sin título
Un siglo de Cárdenas.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Siempre polémico, porque su paso por la historia de México y del continente dejó huella debido a la hondura de su pisada, el general.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Llegada a México del coronel Nicolás Valle Salinas, quien anteriormente trabajaba como jefe de policía en Nicaragua bajo el régimen de Anastasio Somoza. Valle Salinas se enriqueció durante su tiempo en el cargo, especialmente durante un terremoto en 1972, lo que eventualmente llevó a su exilio dorado en México. Se sugiere que su presencia en México puede representar un peligro debido a su pasado y a sus posibles conexiones con actividades ilícitas y contragolpes en Nicaragua y otros países centroamericanos. Una reunión presidida por él en México levanta sospechas sobre sus intenciones. Se insta a investigar su estancia en México para determinar si está involucrado en actividades ilegales..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 08/07/1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El caso más reciente de desafuero de un senador, antes del que muy probablemente afecte a Díaz Serrano, ocurrió durante el alemanismo. El protagonista del episodio fue el general michoacano1 Félix lreta, que había sido gobernador en el avilacamachismo, y llegó al Senado en 1946. Al año siguiente, a partir de un incidente sospechoso, apareció en México la fiebre aftosa, que fue combatida por un acuerdo entre los gobiernos de Estados Unidos y México. Una de las fórmulas para combatir la epizootia era el sacrificio de los animales enfermos, mediante lo que se llamó ´el rifle sanitario´. Naturalmente, se pagaba una cantidad por cada animal muerto. Ello abrió la puerta a negocios, en que se hacía aparecer como sacrificados animales que no habían existido nunca. El general lreta fue acusado de pretender cobrar indemnización por la muerte de 679 cerdos de su propiedad, en el rancho de La Bartolilla, en su tierra natal..
Sin título
Un retrato en el palacio.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 1993
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Don Josué Sáenz entrevistó en exclusiva para la revista Vuelta a Adam Smith y le solicita consejos económicos para el futuro presidente de México..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.02 · Item · 29/12/1991
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El año que concluiria en 72 horas sera conocido como el dia de la nueva constitucion mexicana. Dado el número y sobre todo la envergadura de los textos reformados en el primer periodo de sesiones de la recién elegida LV lejislatura, no es hiperbólico asegurar que nigun otro momento de reforma se asemeja al que está en curso ahora, y que el resultado de las respectivas enmiendas es un documento constitucional en muy poco semejante al de los padres fundadores de la actual republica federal..
Sin título
Un reglamento necesario.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1997
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En política y periodismo, la ética y la ecuanimidad se han visto erosionadas, permitiendo que cualquier medio sea utilizado para defender a un grupo o atacar a otro.
  • El suegro de Rafael Vera, Enrique Esquiva, no fue investigado por Hacienda a pesar de una solicitud formal de la Asociación Profesional de Inspectores Financieros y Tributarios.
  • Mientras los socialistas critican a Aznar, acusándolo de no ser apto para gobernar, el presidente del Gobierno acusa al anterior Ejecutivo de González de haber creado una amnistía fiscal encubierta.
Antonio Gala
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Reflexión sobre la plaza pública como un espacio no solo para la política, sino también para la lectura y el ocio. Luego, el autor comparte su entusiasmo por dos libros recientes de Elena Poniatowska : ´Gaby Brimmer´ y ´De noche vienes´, destacando la conmovedora historia de Gaby, una mujer con parálisis cerebral, y el talento literario y la perspectiva política de Poniatowska. a continuación, se presenta un artículo político sobre un mensaje peculiar del coronel Rogelio Flores Curiel al secretario de Gobernación, Miguel de la Madrid Hurtado, elogiando su actuación política y sugiriendo su destape como candidato presidencial. Por último, se aborda un análisis sobre las relaciones entre Estados Unidos y México, destacando las presiones estadounidenses sobre temas como el petróleo y la crisis alimentaria en México, y se advierte sobre las consecuencias negativas de estas presiones en la relación bilateral..
Sin título