Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Serie de eventos que desencadenaron el movimiento estudiantil de 1968 en México. Comienza con la represión policial contra estudiantes de la Vocacional cinco y miembros de la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos, quienes protestaban por diversos motivos. Posteriormente, se describen enfrentamientos entre estudiantes y policías, así como detenciones y saqueos perpetrados por agentes de seguridad. Se destaca la estrategia del presidente Gustavo Díaz Ordaz de aplastar cualquier forma de oposición antes de que se convierta en un problema mayor, ignorando las respuestas a su autoritarismo y desestimando la legalidad en favor de la represión. Se resalta la resistencia simbólica de los estudiantes frente a la violencia policial, marcando el inicio del movimiento estudiantil..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La mítificación del movimiento del 68 en México ha simplificado un fenómeno complejo a través de imágenes y escenas seleccionadas que resaltan la vehemencia épica y el espíritu trágico del evento. Se destacan eventos como el derribo de la puerta de la Preparatoria de San Ildefonso, la bandera a media asta en CU en duelo por la autonomía universitaria, las manifestaciones trascendentales y la matanza del 2 de octubre. Sin embargo, esta narrativa omite otros eventos significativos, como el origen radical del movimiento estudiantil y los sucesos del 26 de julio..
Carlos Monsiváis
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El sindicato ha resuelto impedir el cese de la persecución política y el cierre del proceso de la profesora Garavito, miembro de la organización sindical, demandando la revocación de la sentencia.
  • Una riña entre estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, que celebraban el fin de cursos en el patio central del plantel y cuyos motivos no han sido establecidos, culminó con un muerto y dos heridos. en la oficina de prensa de la policía capitalina se informó que un muchacho murió al llegar al hospital de la Cruz Roja, donde, empero.
  • Las instalaciones de la rectoría de la UAM-Xochimilco continúan en poder de 600 estudiantes del área de ciencias de la salud, quienes tomaron las oficinas y decretaron una huelga..
Enrique Pino Hidalgo
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El artículo critica la ineficacia de la ´Radio Martí´, rebautizada como ´Radio Reagan´, en influir en la opinión pública cubana. a pesar del esfuerzo de Reagan, los cubanos muestran indiferencia y la radio ha tenido poco impacto. Se comparan las campañas de propaganda con experiencias históricas y se cuestiona su efectividad a largo plazo..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 197?
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Arturo Lona aclara : ´Las comunidades de base quieren la liberación y la justicia a partir de la fe. Están inspiradas en el Documento de Puebla y trabajan en casi todo el país, pero en ningún momento se puede decir que son grupos disidentes o que van a hacer un cisma. Es la Iglesia que retoma todas las exigencias del EvÁngelio y se pone al servicio del proyecto de una liberación integral, partiendo de los más pobres.
Sin título
A dos amigos muertos.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 07/05/1994
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El sábado 30 de abril murieron dos entrañables amigos. Uno de ellos, Arturo Herrera Cabañas, era el director general del Instituto Hidalguense de Desarrollo Cultural e Investigaciones Sociales..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  •  Incidentes ocurridos en la oficina de Comunicación Social del Gobierno de México. El primero fue un atentado en 1977, donde la policía irrumpió y destruyó instalaciones y archivos. El segundo incidente, dos años después, revela que la oficina aún no ha recuperado completamente su equipo. Se señala la responsabilidad de la policía en el primer ataque, aunque las autoridades negaron toda responsabilidad. Se menciona la búsqueda y recuperación de los equipos robados, que fueron encontrados en la Procuraduría General de la República. Finalmente, se menciona una carta dirigida a las autoridades solicitando la devolución de los equipos dos años después del ataque inicial..
Sin título
A favor de lo mejor.
AGC-UAMC.MAGC.01.09 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Campaña a favor de lo Mejor que crítica la presencia la violencia, el desorden sexual y el menosprecio de los valores fundamentales de la familia que promueven los medios de comunicación ; así como el plan afrontar la problemática.
  • Ficha de adhesión a la campaña.
  • Hoja de Sondeo de la campaña.