Mostrando 10622 resultados

Descripción archivística
10621 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 02/10/1989
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se publica una entrevista con el ex director del diario Uno más uno, Manuel Becerra Acosta, lamentable por muchos conceptos. Entre otros, porque él cree que usa a Proceso para golpear al presidente Carlos Salínas. al periódico que fue su casa y al actual director, que siempre le sirvió con lealtad, cuando es exactamente al revés : Becerra es el usado por Proceso y termina por atacarse así mismo..
Sin título
¿Qué harán los jóvenes?.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/10/1972
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En una comarca de Zacatecas viven un centenar y medio de campesinos, a quienes la Reforma Agraria dotó con casi treinta mil hectáreas. Buena cifra, ¿no? De acuerdo con ella, a cada jefe de familia corresponden, en promedio, doscientas hectáreas, cantidad que excede con mucho a la media que le legislación agraria previene, que es de diez hectárea..
  • Acádemico por vocación.
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1992
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El ex secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Tello, expone en el simposio ´México de los setenta´ las posturas asumidas por empresarios y obreros en relación con los salarios, los precios y las utilidades. Destaca la necesidad de definir un proyecto nacional de desarrollo que atienda a los intereses de los trabajadores, amplíe el sector público y fortalezca la soberanía y la independencia económica. Tello documenta el deterioro de los salarios en los últimos años y evidencia el crecimiento de las utilidades empresariales, lo que ha agudizado los enfrentamientos de clase. Plantea la importancia de elegir una redefinición de la política económica para salir de la crisis, en lugar de mantener el enfoque de corto plazo..
Sin título
¿Qué hacer con las prisiones?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La grave situación en el penal de Matamoros, controlado por narcotraficantes tras una masacre, donde había deplorables condiciones carcelarias, exacerbadas por la sobrepoblación y la corrupción, donde la violencia entre internos era común..
Sin título
¿Qué hacer con las prisiones?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La grave situación en el penal de Matamoros, controlado por narcotraficantes tras una masacre, donde había deplorables condiciones carcelarias, exacerbadas por la sobrepoblación y la corrupción, donde la violencia entre internos era común..
Sin título
¿Qué está pasando en el Metro?.
AGC-UAMC.MAGC.01.011 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se hace un recuento de la situación que viven los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, las condiciones en las han sido despedidos y han violado los derechos laborales..
¿Qué es interdependencia?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Sobre la visita del 14 de febrero de 1979 de Carter a México, cuyo vitoreos de la población radica en que será la apertura de relaciones comerciales favorable para ambas naciones. Devenir de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos y su posicionamiento de lo que respecta a la importancia del comercio exterior..
Sin título
¿Priísmo a costa del erario?.
AGC-UAMC.MAGC.01.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En la oficina del candidato del PRI a la Presidencia de la República fue presentada el diez de agosto una denuncia que involucra en el uso de recursos públicos a funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de México y del gobierno de esa entidad..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El general Félix Galván López, secretario de la Defensa Nacional de México, realizó una visita a Buenos Aires, Argentina, donde fue recibido por el comandante en jefe del ejército argentino, general Roberto Viola. Esta visita ha despertado especulaciones sobre su posible relación con el caso del ex presidente argentino Héctor J. Cámpora, quien se encuentra asilado en la embajada mexicana en Buenos Aires desde 1976. Se ha sugerido que la presencia del general Galván podría estar relacionada con intentos de resolver el caso por vías diplomáticas militares. El objetivo principal de esta visita sería persuadir al gobierno argentino para permitir la salida de Cámpora y sus compañeros asilados..
Sin título