Mostrando 21 resultados

Descripción archivística
21 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Bush en Agualeguas.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Bush y Salinas se reunieron en Agualeguas, enfocándose en la relación bilateral, el Tratado de Libre Comercio, y temas sensibles como la inmigración y el narcotráfico, hubo cordialidad y entendimiento entre ambos mandatarios..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El arzobispo Adolfo Suárez Rivera abogó por un frente común contra el narcotráfico durante el sepelio de Juan Jesús Posadas Ocampo, destacando la necesidad de enfrentar este problema global sin fronteras. También se reflexionó sobre la tragedia del terremoto de 1985 en México, subrayando la solidaridad y la importancia de una cultura sísmica preventiva..
Sin título
Cuestión de estado narcotráfico.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El 17 de junio, se celebró en Viena una conferencia sobre narcotráfico y farmacodependencia convocada por la ONU. México, representado por el procurador general Sergio García Ramírez, destacó que el tráfico de drogas tiene implicaciones económicas y políticas, no solo judiciales. Se enfrenta un creciente poder del narcotráfico que afecta la soberanía y seguridad de varios países..
Sin título
Desafios del segundo Trienio.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se analiza tres desafíos clave para el segundo trienio de Salinas : la reforma política pendiente, el impacto del narcotráfico en la sociedad, y la necesidad de disminuir el presidencialismo. Destaca el descontento con el sistema electoral y la corrupción asociada al narcotráfico como problemas cruciales para el futuro político de México..
Sin título
Elecciones Mexiquenses.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Javier Coello Trejo, responsable de la lucha contra el narcotráfico, fue relevado debido a excesos y controversias, incluyendo conflictos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Su reemplazo, Jorge Carrillo Olea, aportará una perspectiva de seguridad nacional. El proceso electoral en el Estado de México muestra la creciente influencia del PRD y las tensiones internas en diversos partidos..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El 19 de junio de 1991 se entregó Pablo Escobar. La entrega fue el resultado de un acuerdo con el gobierno colombiano bajo la presidencia de César Gaviria, quien había impulsado una política de negociación con los narcotraficantes para que se entregaran a cambio de beneficios legales, como la extradición a los Estados Unidos..
Sin título
Gran golpe al narcotáfico.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1986
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El 10 de junio de 1993, se filtró la detención de Joaquín Guzmán Loera (´El Chapo´), generando ansiedad por el anuncio oficial. El Presidente retrasó su gira para reunirse con Carpizo, procurador de la República, quien enfrentó críticas y la propuesta de renuncia por su manejo del caso y comentarios sobre la narcoprensa..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1996
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto habla sobre Julio César Chávez, un famoso boxeador mexicano y su complicada situación personal y legal a sus 34 años. a medida que su carrera deportiva declina, se enfrenta a varios problemas legales y personales. Chávez está vinculado con figuras del narcotráfico en México, como los hermanos Arellano Félix, líderes del cártel de Tijuana, y Héctor Luis El Güero Palma del cártel de Sinaloa..
Las cabezas del narcotráfico.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1984
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se aborda el impacto del narcotráfico en México y su relación con el consumo de drogas en Estados Unidos. Destaca la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico, subrayando el problema de corrupción en México y la necesidad de acciones contundentes tanto en México como en Estados Unidos. Se mencionan varios eventos clave, como la muerte del procurador colombiano Rodrigo Lara Bonilla y el arresto y fuga de Rafael Caro Quintero, además de las deficiencias en el sistema de justicia mexicano en la lucha contra el narcotráfico..
Sin título