Mostrando 28 resultados

Descripción archivística
28 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Miguel Ángel Granados Chapa responde a críticas de Margarita Michelena sobre su cobertura del proceso de Jorge Díaz Serrano, exdirector de PEMEX. Destaca que las acusaciones de Michelena son infundadas y defiende su análisis del manejo corrupto de PEMEX bajo Díaz Serrano, subrayando que el sistema administrativo fallido y la corrupción son evidentes. También critica la defensa excesiva y la falta de rigor en la evaluación de la gestión de Díaz Serrano..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto analiza la reforma al artículo 6º constitucional sobre el derecho a la información en México, destacando la importancia de esta reforma para fortalecer la democracia. Aunque se han dado pasos como el acceso permanente de partidos a medios, se critica la falta de concreción y eficacia en la implementación..
Sin título
En política los Extraterrestres.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La nueva clase política, apodada ´extraterrestres´, revive prácticas de fraude electoral y calumnias políticas que parecían superadas. Estas tácticas regresivas amenazan con deshacer los avances de la reforma política y exponen un riesgo creciente de represión y manipulación mediática en México..
Sin título
Guerra-espectáculo.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La Guerra del Golfo se convirtió en un espectáculo mediático, donde la violencia y el sufrimiento real se trivializan a través de las transmisiones televisivas. Se destaca el riesgo de que la guerra sea percibida como una ficción y no como una tragedia real..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1983
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En México, funcionarios de la Universidad Autónoma de Guerrero y del ayuntamiento de Juchitán están en huelga de hambre exigiendo permisos para operar emisoras de radio y el cese de interferencias. Estos eventos destacan la lucha por derechos de expresión y las dificultades que enfrentan las instituciones al intentar establecer medios de comunicación independientes..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El periódico uno más uno enfrenta una crisis interna causada por la concentración del poder en manos de su director general, lo que llevó a la renuncia de varios funcionarios clave y provocó tensiones laborales. La crisis refleja la lucha por la autonomía y la gestión empresarial en un medio cooperativo..
Sin título
Las artes sin musa.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Ricardo Salinas Pliego presidente de Televisión Azteca cuestionó la autoridad del gobierno y la utilidad de las elecciones el 7 de Junio justo antes del regreso de Carlos Salinas de Gortari. Salinas Pliego vio el asesinato de Paco Stanley como una oportunidad para desacreditar a Cuauhtémoc Cárdenas mientras preparaba el regreso de Salinas de Gortari, quien representaba una autoridad autoritaria que no necesitaba elecciones para gobernar.
  • El asesinato de Paco Stanley por parte de TV Azteca y Televisa para criticar al gobierno del DF y cómo las disputas en medios de radio reflejan un enfoque en la polémica sobre la sustancia..
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2000
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • TV Azteca a través de su director jurídico estima que los tres juicios en curso contra CNI y su presidente. Estos concluirán en el primer semestre del próximo año. Borrego argumenta que los contratos fueron validados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a pesar de las objeciones de Moreno Valle.
  • El presidente de Marcatel Gustavo de la Garza sorprendió al convocar a la reconciliación en la industria de telecomunicaciones proponiendo que todas las empresas del sector y las autoridades trabajen juntas para resolver los problemas que afectan la industria..