Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
16 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.08 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En un encuentro con radiodifusores del Distrito Federal, el presidente Miguel de la Madrid afirmó que, a pesar de pronósticos negativos, la economía mexicana no se ha paralizado y la inflación está bajo control.
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Mauricio González de la Garza critica la arbitrariedad de premios y el mal manejo del gobierno mexicano. Denuncia la falta de reconocimiento a periodistas como Pepe Pagés y Julio Scherer, la corrupción y los problemas económicos, y la ineptitud en cargos públicos. Expresa escepticismo sobre el futuro político del país y anhela un líder que pueda transformar México..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto critica al gobierno mexicano actual por su ineficiencia y falta de austeridad, resaltando la contradicción entre sus proclamaciones y la realidad económica del país. Señala que la inflación está subestimada y critica la falta de firmeza en el gobierno, sugiriendo que México debe enfocarse en la producción nacional y una gestión más austera para enfrentar la deuda externa y la dependencia de Estados Unidos..
Siempre.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
  • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
Sin título
Precios libres y salarios presos!.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El gobierno federal debe aumentar su participación en el comercio y no solo depender del control de precios. CONASUPO, con solo 5, 000 tiendas, tiene poca influencia. Las políticas económicas actuales y la liberación de precios podrían aumentar la inflación. La participación estatal en el mercado es vista como esencial frente a la liberalización económica..
Sin título
No se les puede Dejar Solos.
AGC-UAMC.MAGC.01.01.03 · Item · 1985
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El texto critica el reciente acuerdo económico que, según el autor, perpetúa la inflación y afecta los salarios, a pesar de ser presentado como una solución para la estabilidad económica. Los actores principales, incluidos la Presidencia y líderes de sindicatos y empresas, están involucrados en un pacto que se percibe como ineficaz y desconectado de las necesidades reales de los trabajadores y consumidores..
Sin título
No ajustan las cuentas IV Informe.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El IV informe de gobierno de Miguel de la Madrid se enfrenta a un contexto sombrío, con una economía en crisis, creciente desempleo, inflación descontrolada y una credibilidad política debilitada, especialmente en temas electorales y de política exterior..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Miguel Ángel Granados Chapa critica los efectos del IVA en la inflación y el abuso económico en México en enero de 1980. a pesar de las altas expectativas, el IVA solo fue un factor adicional a la inflación exacerbada por la especulación y la falta de solidaridad social. Los abusos de grandes empresas y la especulación financiera profundizaron la crisis económica, mostrando la desigualdad y falta de apoyo social..
Sin título
La inflación somos todos.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Discusión acerca de cómo la clase media mexicana, impulsada por la inflación y el temor a futuras devaluaciones, ha aumentado su consumo en vacaciones y bienes de lujo, contribuyendo a la inflación. Contrasta este comportamiento con la situación de los sectores obreros y desempleados, quienes sufren más debido a la carestía..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La inflación en México no mejoró en 1981, con un alto nivel de precios y un impacto negativo en los ciudadanos..
  • La música refleja la capacidad de unir la diversidad en una experiencia colectiva. El director José Pagés Llergo logra integrar diferentes aportaciones en la creación de ´SIEMPRE!´.
Sin título