Mostrando 13 resultados

Descripción archivística
13 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La gestión de John Gavin como embajador de Estados Unidos en México ha generado críticas tanto de figuras políticas como del gobierno mexicano, poniendo en riesgo las relaciones bilaterales. en este contexto, su retiro podría ser beneficioso para mejorar la comunicación entre ambos países..
Sin título
Solidaridad ante las asechanzas.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1982
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente López Portillo viaja a Nicaragua para recibir un reconocimiento y fortalecer la solidaridad entre México y Nicaragua. Su visita también responde a presiones exteriores similares a las enfrentadas por México en el pasado. El artículo destaca las dificultades internas y externas del régimen sandinista y la importancia de permitir que los nicaragüenses decidan su propio destino..
Sin título
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente José López Portillo asistió en Panamá a la ratificación del Tratado del Canal de Panamá, junto con líderes de Venezuela, Colombia, Costa Rica y Jamaica. Este evento marcó la culminación de una acción diplomática mexicana que comenzó en agosto anterior. Aunque México se mostró como testigo imparcial, afirmó su apoyo a la soberanía panameña y destacó la importancia de relaciones diplomáticas con naciones democráticas..
Sin título
Qué esperar del Congreso.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se inicia el proceso electoral con el registro de candidatos para las elecciones. Las campañas presidenciales están en curso y los partidos minoritarios están enfocados en asegurar diputaciones de representación proporcional..
  • La políta exterior de México con Nicaragua es incongruente desde el punto de vista comercial, turístico y tecnológico..
Sin título
Política exterior.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Miguel Ángel Granados Chapa responde a críticas de Margarita Michelena sobre la Secretaría de Relaciones Exteriores, defendiendo la política exterior mexicana y desmintiendo acusaciones de nepotismo. Destaca que la crítica debería centrarse en los intereses nacionales y no en el desprestigio de la política exterior mexicana, que está orientada hacia la solidaridad y la autonomía..
Sin título
No ajustan las cuentas IV Informe.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El IV informe de gobierno de Miguel de la Madrid se enfrenta a un contexto sombrío, con una economía en crisis, creciente desempleo, inflación descontrolada y una credibilidad política debilitada, especialmente en temas electorales y de política exterior..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El presidente López Portillo inicia una gira internacional por Francia, Alemania, Suecia y Canadá para fortalecer la política exterior y explorar el uso del petróleo para financiar proyectos de desarrollo. Aunque sus viajes han sido variados, hay críticas sobre la estrategia y la necesidad de una reforma policiaca en México. La diplomacia personal del presidente busca diversificar las relaciones y fortalecer la soberanía mexicana..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Alfonso García Robles, un diplomático dedicado y recientemente galardonado con el Premio Nobel de la Paz, refleja en su trabajo la constancia y la discreción..
Sin título
En Nicaragua.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Se inicia el proceso electoral con el registro de candidatos para las elecciones. Las campañas presidenciales están en curso y los partidos minoritarios están enfocados en asegurar diputaciones de representación proporcional..
  • La políta exterior de México con Nicaragua es incongruente desde el punto de vista comercial, turístico y tecnológico..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El primer año del gobierno de Miguel de la Madrid estuvo marcado por la lucha contra la crisis económica y la inflación, con un enfoque en la reordenación económica que priorizó al sector privado. La política exterior destacó por sus esfuerzos de paz en Centroamérica, mientras que la política interna mostró contradicciones en su intento de democratización..
Sin título