Mostrando 20 resultados

Descripción archivística
20 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Programa Económico decidió la elevación de un 10% de los sueldos y salarios de los servidores del Estado de menores ingresos, esta elevación de los salarios nominales, o sea, en los ingresos monetarios de los trabajadores públicos y la excitativa para que el sector privado acuerde una elevación por lo menos igual, no es un acto aislado dentro de la política económica gubernamental que tiende a defender e incrementar el poder de compra de las clases de ingresos fijos..
Sin título.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El Programa Económico decidió la elevación de un 10% de los sueldos y salarios de los servidores del Estado de menores ingresos, esta elevación de los salarios nominales, o sea, en los ingresos monetarios de los trabajadores públicos y la excitativa para que el sector privado acuerde una elevación por lo menos igual, no es un acto aislado dentro de la política económica gubernamental que tiende a defender e incrementar el poder de compra de las clases de ingresos fijos..
Precios libres y salarios presos!.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1978
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • El gobierno federal debe aumentar su participación en el comercio y no solo depender del control de precios. CONASUPO, con solo 5, 000 tiendas, tiene poca influencia. Las políticas económicas actuales y la liberación de precios podrían aumentar la inflación. La participación estatal en el mercado es vista como esencial frente a la liberalización económica..
Sin título
Perspectiva mensual.
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1952
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que de acuerdo con la reunión colectiva del Gabinete, la política económica del Gobierno tendería a lograr la estabilidad financiera como requisito indispensable para equilibrar la balanza de pagos, garantizar el valor de la moneda y cumplir oportunamente los compromisos exteriores de la nación..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • En febrero, la Universidad Autónoma Metropolitana y El Colegio de México iniciaron huelgas legales debido a tensiones salariales. Ambas universidades enfrentan restricciones presupuestarias del Estado y los sindicatos buscan usar la huelga para protestar contra políticas económicas que afectan sus condiciones laborales y el desarrollo institucional..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Carlos Tello Macías renuncia a la Secretaría de Programación y Presupuesto debido a divisiones internas sobre la política económica y las tensiones entre el contraccionismo y el expansionismo. Las dimisiones reflejan un cambio en la estrategia económica, con el nuevo enfoque buscando controlar el gasto público y promover la inversión privada..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1950
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que de acuerdo con la reunión colectiva del Gabinete, la política económica del Gobierno tendería a lograr la estabilidad financiera como requisito indispensable para equilibrar la balanza de pagos, garantizar el valor de la moneda y cumplir oportunamente los compromisos exteriores de la nación..
Sin título
La tarea del Nuevo Gobierno.
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Miguel de la Madrid inicia su gobierno enfrentando desafíos económicos, políticos y morales, con un enfoque en la reconstrucción económica, la restauración del consenso popular y la renovación ética. Propone medidas fiscales y la nacionalización de la banca como herramientas para enfrentar la crisis..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 1951
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que de acuerdo con la reunión colectiva del Gabinete, la política económica del Gobierno tendería a lograr la estabilidad financiera como requisito indispensable para equilibrar la balanza de pagos, garantizar el valor de la moneda y cumplir oportunamente los compromisos exteriores de la nación..
Sin título
AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
Parte de Acervo Granados Chapa.
  • La ineficacia de la vigilancia administrativa de precios de medicamentos en México se destaca. a pesar de la legislación existente, los precios altos persisten debido a la falta de coordinación y al poder económico de las empresas farmacéuticas, con consecuencias graves para los consumidores..
Sin título