Hay indicios de que en el estado de Hidalgo se fragua un albazo político, destinado a forzar la designación de un candidato priísta adicto al actual gobernador. Las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo se efectuarán en enero de 1975. Por lo tanto, el PRI tiene que tomar una decisión en el segundo semestre de este año. La tentativa a que nos referimos pretende también adelantar la fecha de la designación..
Através de sus jefes de prensa los precandidatos recibieron la instrucción presidencial de mantener en septiembre, un bajo perfil, porque ´éste es el mes del Presidente´ según les explicó Manuel Alonso, director de Comunicación Social. Sin embargo uno de ellos escapa a la regla general y hace de este lapso, el que nos acerca al desenlace del enigma de la sucesión, también el periodo de su más intenso brillo político. Se trata de Ramón Aguirre, a quien el Presidente depara tantas deferencias políticas que uno se pregunta si asistimos a una modalidad nueva de destapamiento, paulatina, insistente, o si el regente ha quedado ya por completo fuera del cálculo presidencial para su propio relevo y por tal motivo puede tratarlo como si no fuese ya aspirante a sucederlo..
Hay indicios de que en el estado de Hidalgo se fragua un albazo político, destinado a forzar la designación de un candidato priísta adicto al actual gobernador. Las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo se efectuarán en enero de 1975. Por lo tanto, el PRI tiene que tomar una decisión en el segundo semestre de este año. La tentativa a que nos referimos pretende también adelantar la fecha de la designación..
La historia política hidalguense se caracteriza por la persistencia de dinastías que han dominado la escena pública durante largos periodos. No se trata de una aristocracia política, en que los beneficiarios reciban legados independientemente de su valimiento personal. Puede ocurrir que carezcan de él, pero no es esa la regla..