José López Portillo.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        José López Portillo.

          Términos equivalentes

          José López Portillo.

            Términos asociados

            José López Portillo.

              25 Descripción archivística resultados de su búsqueda: José López Portillo.

              25 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Las tentaciones de un Presidente.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 29/08/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante la Plaza Pública del lunes de Miguel Ángel Granados Chapa, el presidente José López Portillo tuvo a la mano recursos diferentes al que utilizó en su carta publicada, se pudo acoger, por ejemplo, como él mismo lo adelanta, a un criterio formalista. No hay ley que le impida a nadie, ni a los funcionarios públicos inmensa laguna legal aceptar donaciones durante el ejercicio de sus.
              Sin título
              La información, un derecho.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 15/11/2012
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • En mala hora el Estado mexicano decidió entregar a monopolios privados el uso de la radio y la televisión, dejando de lado la tradición del regímen jurídico de otras formas de comunicación..
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/06/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El Presidente José López Portillo entregó ayer los Premios Nacionales de Periodismo, ceremonia en la cual, el galardonado Miguel A. Granados Chapa, se pronunció por la reglamentación del Derecho a la Información, como forma contemporánea de asegurar la libertad de expresión, que en nuestro país sufre todavía ´los embates de cacicazgos locales´ y empresariales..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 11/06/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Luego de pronunciarse por la reglamentación al derecho a la información, por ser la forma contemporánea de asegurar esa libertad que en nuestro país recibe los embates de cacicazgos y poderes económicos, Miguel Granados Chapa dijo que los periodistas, frente al poder, ´escogemos el camino del respeto y la dignidad, sin arrogancia y sumisión´..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/07/1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Ante ustedes señores Presidente de la República y Secretario de Gobernación Expresión de Guerrero, diario editado en nuestra capital Chilpancingo, identificado por su independencia editorial y su responsabilidad profesional, recurre a sus finas atenciones para exponerles un lastimoso trance, en el cual se atropellan, por parte del poder político del estado, las más sagradas y elementales garantías ciudadanas. Los delitos que ha cometido nuestro órgano periodístico para hacerse acreedor a la más hostil persecución por parte de la administración estatal del profesor Alejandro Cervantes Delgado..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 12/06/1981
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La prensa de México es corresponsable de la suprema tarea de hacer de México, dentro de la natural interdependencia mundial, un país cada vez más independiente en lo económico y en lo político, cada vez más firme asentado en su calidad irrenunciable de entidad soberana y cada vez más justo y humano..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 25/06/1984
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El semanario británico The Economist está enviando a algunos de sus sucriptores europeos (o alguíen aprovecha ese vehículo para sus propias remisiones) una nota breve ti tulada ´La CIA en México´, que puede reputarse parte de una campaña para difamar.
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item · 04/08/1983
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Desde anteayer, Díaz Serrano está formalmente preso. El auto correspondiente fue dictado el martes 2 de agosto por su tocayo, el juez Reyes Tayabas. Sin derecho a fianza, porque como se sabe sólo pueden disfrutar de la libertad con ese requisito los acusados por delitos cuya pena tenga un promedio hasta de cinco años (y en este caso la mínima es de tres y la máxima de doce), Díaz Serrano permanecerá en prisión por lo menos un año, que es lo que se calcula que durará el proceso. Así como Reyes Tayabas aprovechó al máximo las 72 horas de que disponía para expedir el auto de formal prisión, es presumible que empleará el mayor tiempo que la ley le confiere para el enjuiciamiento..
              Sin título