La Calle

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Calle

          Términos equivalentes

          La Calle

            Términos asociados

            La Calle

              754 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Calle

              754 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Chico Grande.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película Chicogrande de Felipe Cazals, es una cinta que cuenta con maestría no acciones de guerra sino lo que ocurre en el villismo cuando Villa está ausente, en una cueva de la sierra duranguense espera atención medica que debe ser buscada por uno de sus hombres cercanos, Chicogrrande, es una etapa del alzamiento villista difícil de encarar, hostigado en varios frentes el general se ha replegado y, para colmo de males, fue alcanzado por las balas..
              Sin título
              Chihuahuenses en la Academia.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, el encargado del discurso de bienvenida fue el poeta, traductor y novelista Carlos Montemayor, quien realizo una pequeña semblanza de los oriundos de Chihuahua que han entrado a la academia, el primero fue José Fernando Ramírez, miembro de la Real academia de la lengua española desde cinco años antes de la fundación de la Academia mexicana, historiador, jurista y diplomático, su figura fue obscurecida por haber colaborado con Maximiliano, como canciller del Imperio, también han ingresado os historiadores Francisco Almada, el novelista Rafael F. Muñoz murió antes de ingresar formalmente a la academia, entre otros miembros.
              Sin título
              China hoy.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle dedicada a la revista ´China hoy´, vigente desde 1970 es ahí en donde se cantaba los muchos méritos de la multitudinaria sociedad china, el sociólogo Li Yinhe considera que se produjo una línea divisoria de finales de la década de los noventa hasta comienzos del siglo XXI, cuando los chinos experimentaron un cambio revolucionario en la valoración de la sociedad y en sus ideas..
              Sin título
              Chinos en Manzanillo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que repasa de manera muy general texto titulado ´La migración interminable. Cantoneses en Manzanillo´, de Ruth Mandujano López que figura en el primer número de la séptima época del boletín del Archivo general de la nación, ahora denominado Legajos, en seguida algunas líneas de la investigación mencionada ; ´La dinámica vida de José Sam Sien, y su integración a la sociedad mexicana no es un caso aislado, sino una historia representativa de la amplia movilidad que caracterizó a los miles de cantoneses llegados a México a partir de finales del siglo XIX, sin embargo, esa movilidad ha sido poco analizada en nuestro país, cuyos estudios sobre chinos se han centrado en las campañas xenófobas de la frontera norte, particularmente en Sonora, si bien la población ´fija´ de cantoneses en Manzanillo nunca fue tan amplia como en (algunos) estados al norte del país ; en el Archivo general de la nación se conserva un ´Informe que rinde el jefe de la sección sobre la situación de las colonias asiáticas en la costa occidental de la República´..
              Sin título
              Chinos en Pachuca.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativo a la edición de la nueva época del repositorio documental Legajos del Archivo General de la Nación, en donde figura un texto sobre la migración china a Manzanillo, de Ruth Mandujano López, al leerlo evocamos a los chinos en Pachuca, no eran muchos, pero eran notables y notorios, Carlos Chi Rodríguez, al correr de los años se hizo arquitecto, había otros chinos muy conocidos en Pachuca, algunos se dedicaban a los negocios, otra deportista muy calificada, que llegó a participar en juegos centroamericanos panamericanos era una lanzadora de jabalina, su nombre era Berta Chiu, entre otros ilustres personajes..
              Sin título
              Christopher huérfano.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con su revisión a la novela El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon, hoy el triste y escueto relato de su orfandad, hecho por Christopher Boone, el narrador y protagonista : ´Madre murió hace dos años. Un día volví a casa de la escuela y nadie contestó a la puerta, así que fui a buscar la llave secreta que tenemos escondida bajo una maceta, detrás de la puerta de la cocina, Entré en casa y me puse a montar una maqueta del tanque Sherman de Airfix que estoy construyendo´..
              Sin título
              Cien años de Frida Kahlo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre los cien años del nacimiento de Frida Kahlo, un raro fenómeno de vitalidad no sólo como pintora, sino como mujer consciente de su valor como tal, como persona a la que el dolor no doblegó, como ser humano agitado por tormentas interiores plasmadas en su pintura, se casó con Diego Rivera, y en esas dos etapas vivieron toda suerte de vicisitudes, una que alcanzó dimensiones históricas comenzó cuando alojaron en su casa a León Trotsky..
              Sin título
              Ciencias políticas.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle ultima parte del reconocimiento que se le hizo a los maestros, toca el tuno a Escuela nacional (hoy facultad también) de ciencias políticas y sociales, sobresale el caso de Enrique González Pedrero, que nos enseñó Teoría del estado y práctico y vive una amplia gama de experiencias políticas, disfrutamos el raro privilegio de recibir lecciones de la misma materia de Jesús Reyes Heroles ambos mantenían convicciones diferentes y visiones distintas del Estado, nuestro profesor de estadística, Francisco Hernández Villareal, tuvo un destino trágico, en un incidente de tránsito privó de la vida, en historia de las teorías políticas don Rubén Salazar Mallén, que se imponía a su baldamiento con la férrea voluntad que lo hizo extremista de sus varias ideologías, entre otros maestros.
              Sin título
              Citámbulos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la guía llamada Citámbulos, que aborda ´el transcurrir de lo insólito´, es un espléndido álbum fotográfico donde aparece la gran capital de muchos modos, pero es más que eso, los responsables explican que ´esta guía es muchas guías, pero sobre todo es tres guías todas dedicadas al habitante de esta ciudad, la primera, presenta seis zonas en cada una de las cuales podrá encontrar itinerarios integrados por lugares geográficamente cercanos ; la segunda guía traza caminos que sorprenden por los vínculos que se establecen entre zonas muy disímiles ; La tercera guía es más bien una metaguía, es decir una invitación a ir más allá de lo que deja una relación meramente intuitiva con la ciudad..
              Sin título
              CM Mayo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la novela El último príncipe del Imperio mexicano escrito por CM Mayo, la cual se refiere a Agustín de Iturbide y Green, nieto del emperador, que en la imaginación de la autora sería adoptado por Maximiliano de Habsburgo, a fin de que heredara su corona..
              Sin título