La Calle

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Calle

          Términos equivalentes

          La Calle

            Términos asociados

            La Calle

              754 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Calle

              754 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Alfonso Cuarón.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que realiza una revisión a la trayectoria de Alfonso Cuarón rumbo a los Óscares, es el productor de la cinta de Guillermo del Toro El laberinto del fauno, candidateada a varios premios de la Academia, la cinta que el mismo dirigió el año pasado Los niños del hombre, Children of men, esta propuesta para tres premios : el de edición, el de guion original y el de fotografía, además de dirigir la película, Cuarón puede ganar una estatuilla en la categoría de guion adaptado, hubieran podido ser candidatos en otras categorías, pues las actuaciones de sus protagonistas son más que meritorias..
              Sin título
              Alfonso Méndez Plancarte.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que recuerda a Alfonso Méndez Plancarte por sus cien años de vida, sus padres fueron el abogado Perfecto Méndez Padilla y doña María Plancarte Igartúa, es explicable que su hermano mayor Gabriel no lo indujera sólo a abrazar la carrera sacerdotal, sino también a estudiarla poniendo énfasis en la cultura griega y latina, en que ambos sobresaldrían, tras graduarse los dos en la Universidad gregoriana de Romay en la Pontificia Universidad Mexicana en Italia, en los tiempos en que el tratado de Letrán reconoció personalidad jurídica al Vaticano, al volver a México enseñaba en el seminario de la arquidiócesis capitalina y más tarde en el de su tierra natal..
              Sin título
              Alfonso Reyes y el cine.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa al libro ´Alfonso Reyes y los territorios del arte´ editado por el 50 aniversario de su fallecimiento, es un conjunto de magníficos ensayos sobre los distintos modos y momentos en que se adentró en el ámbito de la creación artística no literaria, en el libro se incluye un texto de Manuel González Casanova titulado ´Fósforo y la crítica de cine´, este cuenta que : Alfonso Reyes y Martín Luís Guzmán se encontraban exiliados en España, se encontraron en Madrid al maestro José Ortega y Gasset, seguramente con la intención de ayudarlos, les ofreció que se encargaran de la columna dedicada al cine de su revista España misma que él dirigía, lo asumen casi como un juego escribiendo la columna al alimón, es decir intercalando, a la columna le dan el nombre de Frente a la pantalla..
              Sin título
              Algo para recordar.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película Algo para recordar, una película que cumple exactamente medio siglo de edad, dirigida por Leo Me Carey con Déborah Kerry Cary Grant, Terry McKay es una cantante de música popular, pero finura en la voz, que se dispone a casarse con un millonario, previamente hace un viaje transatlántico, en cuya ruta de regreso a Nueva York conoce a Nicky Ferranti, un playboy que espera además casarse con una rica heredera..
              Sin título
              Algo sobre Nessie.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro El último mundo primer libro de Laura Emilia Pacheco, para mostrar la originalidad de sus temas y su prosa precisa y grata, he aquí algunos párrafos de ´Observaciones desde el lago Ness´ : ´La historia de cómo llegué al lago Ness tiene poca importancia y es larga de narrar. Sólo diré que fue uno de esos viajes que, como tantos otros, tenía la intención de descubrir en otra parte lo que aquí me parecía inencontrable. No hablo del monstruo que toma su nombre del lago en que supuestamente habita. Más bien me refiero a la felicidad, aún más inasible que la esquiva criatura prehistórica. Pero, de algún modo y quizá sin quererlo, Nessie, como se llama con afecto a la bestia, sea hembra o macho, se convirtió en figura central y salvación de mí no-se-qué-tan-fructífero recorrido escocés..
              Sin título
              Alí Chumacero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que dedica su espacio a Alí Chumacero por el homenaje que recibirá por parte de los miembros de la Academia mexicana de la lengua, Chumacero, que también ha sobresalido como crítico literario, oficio expresado en multitud incontable de comentarios y recensiones publicados de modo perseverante desde 1940 en los diarios, suplementos y revistas que han marcado el desarrollo de las letras mexicanas.
              Sin título
              Alí Chumacero.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el fallecimiento de Alí Chumacero. Poeta y editor, recibió en 1987 el Premio nacional de ciencias y artes, colabora en Letras de México, El hijo pródigo y los suplementos México en la cultura y La cultura en México, tan importante o más es su labor en el FCE en el que se encarga durante muchos años de la producción técnica, dándole al libro mexicano una dignidad y una belleza que lo equiparan con los mejores del mundo, igualmente, la asesoría que presta a cuanto literato se la pide, joven o maduro, ha dado beneficios que no se pueden aquilatar, pero cuyos resultados se sienten en decenas de revistas, libros, análisis, reseñas, sin importar que los beneficiarios lo reconozcan..
              Sin título
              Alí, ayer y hoy.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua la revisión a la trayectoria de Alí Chumacero, se convirtió en personaje de la vida literaria de la capital, es una especie de ángel bajado del cielo o de diablo salido del mismísimo infierno, es además uno de los jóvenes escritores mexicanos de más auténtica calidad, los que están en el secreto de estos oficios del bello y difícil arte de escribir..
              Sin título
              Alonso y Buñuel.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la reseña de parte de la obra de Ernesto Alonso, Luis Buñuel, encargó un papel estelarísimo a Ernesto Alonso, que hizo de Archibaldo de la Cruz en la versión fílmica de la novela Ensayo de un crimen, de Rodolfo Usigli, poco después de concluida la cinta, Miroslava se quitó la vida, en esos años combinó su creciente actividad cinematográfica con el teatro, según recordaría el propio Alonso, participaba en las breves obras..
              Sin título
              Alpiste en el eje vial.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña generalmente la historia de la Avenida Xola, de dos carriles y camellón central, caracterizado por la multitud de palmeras, formaba una suerte de límite norte de la colonia del Valle, aunque la frontera entre esta colonia y la Roma sur es el Viaducto Alemán, hacia el oriente, ya en pleno disfrute de las palmeras, se encontraba uno con un importante edificio del IMSS donde se incluye el antiguo hospital de ginecología y el Teatro, la esquina de Xola y Adolfo Prieto, doña Alicia Pérez Salazar ha alimentado con alpiste a los pajarillos de la zona, lo hacía desde antes de que el entorno fuera destruido por las obras emprendidas por el regente Carlos Han González, desaparecieron las palmeras de la avenida, y se demolieron casas y edificios para dar lugar a un eje vial..
              Sin título