La Calle

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Calle

          Términos equivalentes

          La Calle

            Términos asociados

            La Calle

              754 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Calle

              754 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Adriana.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con el recorrido por la obra y vida de José Vasconcelos, en su autobiografía retrata a Adriana, su primera amante, la imagen que trasmite es la siguiente, tan rara perfección del demonio andaba ya por los treinta y no había llegado a bailarina ni a reina. de broma solía decirle que era lo mejor del botín revolucionario, por lo que yo me la adjudicaba uno de los más recientes caprichos de Adriana había sido presentarse en una asamblea de estudiantes de medicina, donde se hacía censura de su gestión como enfermera en campaña, lo cierto es que llevaban días de celebrar juntas y pronunciar discursos en plazas y calles..
              Sin título
              Actor, director, editor.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continúa reseñando la trayectoria de Daniel Jiménez Cacho, quizá nadie antes que él, han sido tan versátiles, entre los protagonistas de las artes escénicas, se le conoce, sobre todo como actor, pero ha sobresalido también como director de teatro, ha fundado una editorial especializada en temas y enfoques teatrales, nació en Madrid, muy pronto se instaló en México, de modo que cuando llegó el momento de cursar estudios superiores lo hizo en la Universidad Nacional, comenzó su carrera actoral, simultáneamente en el cine y la televisión, su debut fílmico ocurrió con la cinta ´Tijuana´, en la pantalla chica con ´Teresa´, a partir de entonces su filmografía se alarga al punto de que es difícil establecerla a cabalidad, además de su papel de actor en obras de teatro, quizá su primera participación como director ocurrió en 1996, cuando puso ´Los perdedores´ de Vicente Leñero, en 1999 dirigió ´Un placer contagioso´, de Malú Huacuja..
              Sin título
              A Paz, de Elena.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la relación que hubo entre Elena Garro y Octavio Paz, una difícil relación matrimonial y una relación postconyugal aún más pesada, procrearon una hija, en la correspondencia entre la escritora mexicana y Gabriela Mora, en ella se plantean algunos de los litigios con su ex esposo, Elena Garro dice a Paz que no entiende su ira contra su hija, se pregunta si la causa es una carta que Helena Paz dirigió a su padre, a raíz de la renuncia del escritor a la embajada en la India. Garro explica a Paz que en realidad era ´una defensa tuya y mía, que estaba acusada de algo gravísimo que no había cometido. y si difería políticamente contigo, es un hecho que debes aceptar, puesto que preconizas la libertad de pensamiento..
              Sin título
              A la orilla del cielo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseña la película a la orilla del cielo, la trama gira entorno a que Alí es un trabajador turco emigrado a Alemania, viudo, comparte la casa con su hijo, experimente una gran soledad, que alivia con visitas periódicas a un burdel donde escoge siempre a la misma mujer, emigrada turca como él, tan habitual se hace su presencia que termina proponiendo, alquilarla de tiempo completo, es decir le propone que viva con él a cambio de una remuneración equivalente a la que ella obtiene con su clientela, ella duda, pero hostigada por fundamentalistas que la recriminan porque disimula su origen, termina aceptando..
              Sin título
              75 años de desarrollo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativo al álbum conmemorativo que ha editado la empresa General Motors por sus tenta y cinco años de presencia en México, y resume la historia de esa compañía, que es también la de la industria automotriz, 1937, comienza a operar la planta de la ciudad de México ; 1962, la secretaría de Industria y comercio aprueba el plan de GM de México para la fabricación de motores de combustión interna, entre otros datos..
              Sin título
              70 años del exilio español.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la mesa redonda recordación del exilio republicano español, iniciado en 1939, tras la victoria de las tropas infidentes encabezadas por el generalísimo Francisco Franco y la ancha capa de la sociedad española que lo apoyó, la mesa fue organizada por el Círculo de Bellas Artes, ahí será leído el reciente libro de la doctora Clara Lida, titulado Caleidoscopio del exilio. Actores, memoria, identidades, se trata de una valiosa y ahora no realizada indagación sobre aspectos de la migración republicana..
              Sin título
              70 años de Radio UNAM.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que se une a la celebración de los 70 años de la fundación de Radio Universidad Nacional Autónoma de México, la conmemoración comenzara con un concierto de la Orquesta filarmónica de la propia UNAM ; en 1937 el rector Luis Chico Goerne encargo a Alejandro Gómez Arias, la acción social de la Universidad, como parte de la cual nació la radioemisora universitaria, la Universidad hace oír nuevamente su voz de siglos, tiene la universidad un amplio programa de extensión cultural a través de la radio, no sólo para el país, también para el extranjero, nuestras estaciones estarán al servicio del país en el intercambio de tendencias, de todas las ideologías, estaremos al servicio de la cultura y al servicio del arte, por eso las estaciones universitarias trasmitirán las grandes obras musicales de todos los tiempos y también las melodías anónimas del pueblo, armoniosas y cristalinas cuando son auténticas..
              Sin título
              2800 mexicanismos.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que concluye con el acercamiento al útil y muy ameno vocabulario para entender a los mexicanos, de Héctor Manjarrez, aquí la parte final de la letra ch, Cambón. Torpe, deficiente, inepto : ´No seas chambón, has bien las cosas´, ´Soy muy ch ambón con la carpintería ; Chamuco. Diablo, demonio : ´No quiero seguir hablando contigo, ya se te metió el chamuco´, ´Mucho cuidado, porque aquí se aparece el chamuco los jueves y otros días´, entre otras palabras..
              Sin título
              26 de julio.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que aborda el libro Cien horas con Fidel, del periodista catalán Ignacio Ramone, en donde hace un repaso amplio de la vida de Castro, incluido el episodio que dio nombre a su movimiento revolucionario, el asalto al cuartel Moneada, en Santiago de Cuba, en un día como hoy, el26 de julio de 1956, La misión de mi grupo era tomar la jefatura del cuartel y aquello hubiera sido fácil, dondequiera que enviamos a la gente se tomó todo por sorpresa, una sorpresa total, disponía de 120 hombres, a las 5.15 exactamente atacamos, porque a esa hora los soldados tenían que estar durmiendo y debía ser antes de que se levantaran, se necesitaba cierta cantidad de luz y, a la vez, hacerlo cuando todos los soldados estuvieran todavía dormidos, la batalla no fue exitosa para los revolucionarios, fracaso el asalto y el propio Fidel Castro, que pudo salvarse, resultó prisionero..
              Sin título
              19 de septiembre.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que conmemora el sismo que derruyó amplias porciones del centro y norte de la ciudad de México, conocemos una historia de sobrevivencia, El protagonista, el edificio a que el protagonista de este relato había llegado el primer domicilio propio y fijo posterior a su separación matrimonial, La renta era cómoda y, además, en 1983 el administrador omitió incrementar su monto, entraron en litigio y de pronto, el abogado contratado para demorar lo más posible el desahucio falló en su cometido y anunció un lanzamiento inminente, de modo que empacó su menaje, se hospedó en el hotel Cibeles, Allí se bañaba, cuando sobrevino el remezón, pero no : era un terremoto, de modo que desnudo y con espuma que el apresuramiento para salir de la regadera impidió secarse, se colocó en el marco de la puerta que da al pasillo..
              Sin título