La Calle

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Calle

          Términos equivalentes

          La Calle

            Términos asociados

            La Calle

              754 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Calle

              754 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Seguimos en la che.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2011
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que continua con la revisión del libro Útil y muy ameno vocabulario para entender a los mexicanos de Héctor Manjarrez, el texto tampoco se asemeja al diccionario del español hablado en México, Manjarrez no es filólogo ni lingüista, organizó su apreciación sobre esa habla particular, y la completó con ejemplos del uso de esas expresiones ; ahora la columna continua con la letra ch, Chahuistle. Plaga de los árboles : ´Ya nos cayó el chahuistle´ significa que la mala suerte o la desgracia nos han tocado, que ha llegado alguien indeseable, Chale. Dícese de los chinos : ´Mao Ze-dong fue presidente de los chales durante muchos años, desde que era Mao Tse-tung´, entre otras expresiones.
              Sin título
              Secuestrados.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre el libro ´Secuestrados´, de Julio Scherer García, después de La reina del Pacífico, en que una vez más el gran periodista mexicano se adentró en la oscuridad carcelaria, esta vez para conocer el mundo del narcotráfico, ahora se adentra en el otro gran delito que perpetra la delincuencia organizada, el secuestro, era la época de gran funcionario de Francisco Rojas, nos reuníamos en la Torre de PEMEX y algunas veces exploraba su cava.
              Sin título
              Satchmo en México.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre la presentación de La Sociedad acústica Satchmo en la Universidad del claustro de son Juana, su disco Jazz fusión para un mundo multiétnico, encontramos una variedad muy amplia de estilos que abarcan desde las diversas corrientes del jazz, así como música de diversas épocas y lugares del mundo, asimismo, aborda una amplia diversidad de sonoridades de instrumentos, que van desde los autóctonos y de diversas culturas, como la kalimba, la gimbarda (o arpa judía) y la flauta ney, hasta los sintetizadores y las guitarras procesadas, el trabajo de Sociedad acústica y de Marcos Miranda ha captado el interés de la crítica internacional especializada, ofrece una propuesta enraizada en las culturas populares mexicanas y de otros pueblos de América Latina, además de ser una reflexión sobre la presencia de África en América..
              Sin título
              San Miguel Chapultepec.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la fiesta de San Miguel, en particular en el templo que se encuentra en el territorio capitalino, en el lindero norte del antiguo pueblo de Tacubaya, limítrofe con el bosque de Chapultepec, el templo, fundado en 1934, es contemporáneo de la conversión del casco del rancho La hormiga en la cernaísima residencia presidencial, el templo resultó de convertir en edificio no muy agraciado una pequeña capilla que databa de la época virreinal y se había deteriorado hasta casi desaparecer, a pesar de que desde su origen era un centro de devoción miguelina el culto a la Virgen hizo que a mediados del siglo pasado se pretendiera cambiarle el nombre, pero el arzobispo Luis María Martínez determinó que conservara el del aguerrido ángel militar que derrotó al diablo..
              Sin título
              Samuel Zyman.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle sobre los Tres laberintos concertantes, una prodigiosa obra de Samuel Zyman, que tocó la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la batuta del joven maestro Carlos Miguel Prieto, tiene características de gran composición, el diálogo que a menudo se entabla entre los instrumentos produce una elocuencia que sólo se percibe en las obras de autores consagrados, incluye, al mismo tiempo, pasajes gozosos que bien contrastan con las porciones vigorosas y graves, es una pieza digna de figurar en el repertorio de las grandes orquestas, lo que seguramente ocurrirá..
              Sin título
              Salvador Arrendares.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2010
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle dedicado a Salvador Anendares, quien falleció, nacido en Cataluña, se desempeñó como pionero de la genética médica en México, fue un hombre de izquierda de una sola pieza, políticamente comprometido, guiado espiritualmente por principios inviolables de honestidad y de justicia, liberal de pura cepa, por su labor docente y científica ganó muchos premios..
              Sin título
              Sacco y Vanzetti.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que reseñas la película Sacco y Vanzetti, que trata de la ejecución en Boston de los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, rodada en 1971 por Giuliano Montaldo, convertido en director después de sus comienzos como actor, y que en sólo una década adquirió gran prestigio como realizador, la obra sería calificada por la crítica como ´un gran fresco social´, Sacco y Vanzetti fueron detenidos bajo la acusación de participar en el asalto a una fábrica en, Massachusetts, en que fueron asesinados un pagador y un guardia, no había evidencias de que hubieran estado siquiera en las inmediaciones del lugar, los interrogatorios después de su detención y durante el juicio revelaban claramente que era por su militancia política (comunista) y no porque hubieran asesinado a nadie ni intentado robar que se les juzgaba Sacco y Vanzetti fueron condenados a morir en la silla eléctrica, una multitud, convencida de la injusticia del caso, que había estremecido a Boston..
              Sin título
              Sabrina.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2008
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle que realiza una reseña de la película Sabrina dirigida por Billy Wilder, Cuarenta años más tarde, en 1995, Pollack emprendió la riesgosa aventura de filmar de nuevo esa historia, y la película trata de lo siguiente : en un suburbio elegante de Nueva York y en París Linus y David van forjando su carácter, el mayor se encargará de los negocios familiares, David es un enamoradizo bueno para nada, huye de toda relación que amenace con el matrimonio, cuando finalmente una agraciada y rica investigadora médica lo coloca cerca del altar, aparece Sabrina, hija del chofer de la familia..
              Sin título
              Sabra y Chatila.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2009
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la película Vals con Bazhir, la película de Ari Folman que trata sobre el ataque de los falangistas cristianos a los campamentos de Sabra y Chatila, que eran dos campamentos de refugiados palestinos, la cinta es una especie de un comic filmado, a veces retocando escenas reales donde figuran personas, ataques en que sobra el fuego, calles y edificios en trance de destrucción, etc.
              Sin título
              Sabina y Serrat.
              AGC-UAMC.MAGC.01.015 · Item · 2007
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Columna La Calle relativa a la resurrección artística de Joan Manoel Serrat y Joaquín Sabina. Con motivo de la gira que ambos cantautores iniciaron en Madrid y concluirán en Buenos Aires, y en espera de que las grabaciones de esa campaña, bajo el título Dos pájaros de cuenta, Dado que ese es el giro principal de la empresa que ha puesto a circular de nuevo las voces de Serrat y Sabina, cuando en sus distintos momentos estaban marcadas por la frescura de su juventud, la nueva presentación vale por el breve y elegante libro que acompaña a cada disco, el mayor atractivo, sin embargo, es una nota breve escrita por el autor correspondiente..
              Sin título