La Jornada

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Jornada

          Términos equivalentes

          La Jornada

            Términos asociados

            La Jornada

              204 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Jornada

              204 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Kennedy, la otra historia.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 27/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda las conclusiones del informe Warren sobre el asesinato del presidente Kennedy, nada de novedoso tiene estas conclusiones, parece que lo utilizaron para ocultar algo, nadie creen en el hecho de que el asesino del Presidente solo fue Lee Harvey Oswald, sin embargo, se ha abierto paso la tesis de que el asesinato fue resultado de una conjura desde el poder, por lo que es necesario abrir el caso, a ello ayudará la cinta de Oliver Stone, JFK, y también un video “Kennedy, la otra historia”, que está comenzando a circular, y que desde mirador diferente y procedimientos distintos que los de Garrison-Stone, llega a iguales conclusiones, y aun aporta información adicional de primera importancia, el documental cuenta con el apoyo de muchos especialista y expertos, hay diferencias importante en dos documentos citados, mientras que JFK es una ficción apoyada en algunos materiales, el documental se presenta como una indagación periodística.

              La disputa por Michoacán.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 06/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la formalización de las candidatura de Cristóbal Arias por el PRD la gubernatura de Michoacán y de Eduardo Villaseñor apoyado por el PRI, ambos son los primeros candidatos de los procesos electorales de este año, también no se puede poner en dudas la relevancia que tiene estos comicios para ambas agrupaciones, tan cierto es que en sendas entrevistas que le hicieron a los dos candidatos la pregunta importante fue: “Si atribuían a la elección local michoacana dimensión nacional y si era cuestión de vida o muerte para sus partidos”, ninguno quiso contestarla, pero por muchas razones esta pregunta no se aleja de la realidad.

              La Guerra, hace 50 años.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 29/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la explicación que dio el licenciado Carlos Salinas para explicar el amplio el sentido del Acuerdo Nacional para la reforma de la enseñanza básica, así fue también como hace medio el general Manuel Ávila Camacho acudió al Congreso de la Unión para desde allí declarar la guerra a las potencias del Eje mencionando, algunos de los motivos que lo orillaron al gobierno a tomar la decisión fue la acusación de EU de que México era sospechoso de inclinación al nazi fascismo, el hundimiento de una flota de barcos petroleros por parte de Alemania motivo suficiente para declarar la guerra, entre otros motivos.

              La Quina condenado.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 24/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la sentencia dictada de prisión por el juez federal Luis García Vasco a Joaquín Hernández Galicia, apodado La Quina por los delitos de homicidio calificado, acopio e introducción ilegal de armas de uso exclusivo del ejército, ya hay una apelación en curso, se puede especular que tal detención responde a una forma de represión pues meses ante el Presidente De la Madrid le había advertido: si se hunde Pemex se hunde usted y nos hundirnos nosotros.

              Legislación religiosa.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 29/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la reforma al del artículo 130 de la ley reglamentaria sobre las iglesias el objetivo de realizar esta enmienda es debatirla amplia y públicamente por la importancia que tiene para la sociedad mexicana, se considera necesario el cambio porque esta ley no ha sufrido cambios desde 1917, y la ley reglamentaria se aprobó en 1926 casi sin discusión lo cual contribuyó a agravar la situación que derivó en la guerra civil llamada cristera, que se pretende, el espíritu es se trata de aplicar principios a la vida cotidiana, es decir de generar efectos reales en la sociedad.

              Legisladores vacacionistas.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 21/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativo a la demora de la sesión del día 14 de julio a por parte del congreso de la Unión después de su regreso a actividades, lo anterior fue debido al acuerdo legislativo que lograron las diferentes fracciones parlamentarias, dicho acuerdo consiste en que después de la cláusula de labores vendrá un periodo de vacaciones, esto ha provocado una caído la actividad legislativa a los ojos del público.

              Libros de emergencia.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 18/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda el proyecto educativo modernizar de las nuevas autoridades educativa, dicho proyecto consiste en proponer la creación de guías magistrales y libros de textos a gran velocidad esto con el fin de para corregir los errores de las autoridades anteriores, ya se verá si esta premura esconde un gran viraje en los propósitos educativos nacionales, y la entrega del proyecto nacional de enseñanza a un grupo excluyente e insuficientemente calificado para abordar tal empresa.

              Libros de texto.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que responde a algunos de los posicionamientos del subsecretario de Coordinación Educativa y que son las siguientes, primero sugiere Miguel Ángel Granados Chapa que los libros carecen de una explicación histórica suficiente, segunda no obstante haber hecho una lectura atenta del Acuerdo Nacional el subsecretario tiene razón en señalar que los textos de quinto y sexto grados no serán utilizados en los ciclos escolares a partir de 1993, entre otros puntos.

              Libros de texto.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la discusión que ha realizado Miguel Ángel Granados Chapa de los contenidos de los libros de texto de historia de cuarto y quinto años de primaria, a lo cual el subsecretario de Coordinación Educativa de la SEP, Pascual Guarda Alba lduñate realizo algunas observaciones, primera observación la decisión de elaborar los libros fue avalada por quienes interviene en los procesos educativos, segunda se señala como como hecho excepcional en encargo de las tareas de impresión a una empresa particular esto apegado al ley de adquisiciones del gobierno federal, entre otras observaciones.

              Libros de texto.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 20/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a operación que realizó el gobierno de la revisión de los contenidos de los libros de texto esto con el fin de evitar que se le acuse de contrariar la historia mexicana, para conseguir este objetivo el gobierno resolvió enmendarla, mediante una vasta operación de revisión ideológica, que coincide además con el apoderamiento, por un grupo, de los centros de decisión de la cultura y la información nacionales aunque la maniobra implica negocios, y de gran cuantía, no radica en las finanzas su mayor importancia, el objetivo principal es difundir propaganda favorable al régimen actual con ropaje de información histórica.

              Libros de texto.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 02/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que explica las inexplicable causa del apresuramiento por el cual se imprimieron los libros de textos de historia basados en nuevos los nuevos manuales de historia patria sin haber realizado una revisión del programa, la primera causa de esta urgencia es justificar la decisión de otorgarle la impresión de los libros a tres empresas privadas, segunda causa está basada en la declaración del subsecretarios García Alba Iduñate informó que Editorial Santillana es asesora en el diseño y en administración y control de la producción, y fue seleccionada por las condiciones de calidad y costo que ofreció, entre otras causas.

              Libros de texto.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 01/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública en relación a la crítica que se hizo en esta columna sobre la exclusión de los textos de historia en los diferentes niveles básicos de la educación pública, al respecto subsecretario García Alba Iduñate pidió se le permita hacer algunas observaciones al respecto, primero la decisión de restablecer el estudio de la historia y elaborar nuevos libros de texto obedece a un punto específico del Acuerdo nacional para la modernización de la educación básica, segundo hay una razón expresa que animaron la elaboración de los textos que es subsanar el insuficiente conocimiento de historia nacional de los alumnos", entre otras razones.

              Los niños, primero.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 30/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública respecto a la política social que deben de adoptar los países firmantes de la Convención Mundial sobre Derechos de la Infancia entre ellos México, el eje de la Convención consiste en poner por delante la preocupación por los niños sobre cualquier otra prioridad, sin embargo, México no se ha contagiado de este entusiasmo como lo demuestra la reciente circunstancia trágica del estallido letal en Guadalajara, hizo que el gobierno se enfocara los damnificados en general, pero sin concentrar esfuerzos específicos en los niños, así también en el informe del jefe del Departamento del Distrito Federal no hubo una sola referencia a los niños de la calle, un problema social de importancia señalada en todas las grandes urbes entre otros detalles.

              Luz Elena Picos.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 25/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el juicio de amparo iniciado por el sindicato de la radio y la televisión contra el laudo en beneficio de la periodista Luz Elena Picos, el contexto es el siguiente, El comité local del STIRT ordenó suspender el programa de Luz Elena Picos por comentarios contrarios a la ideología de la empresa, lo cierto es cundo sucedió esto apenas había concluido la campaña electoral en que triunfó Acción Nacional, y el PRI ajustaba cuentas, la resolución del extraño juicio de amparo iniciado por el sindicato de la radio y la televisión contra el laudo que, en beneficio de la periodista y locutora, en realidad significó un raro apoyo legal a las libertades de expresión y de trabajo.

              Lyondell y Pernex.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 21/10/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que trata de la denuncia puesta ante Secretaria de la Contraloría General de la Federación puesta por José Luis Manzo que labora en de PMI Internacional, subsidiaria de Pemex, relativas a las irregularidades que a su juicio afectarían el patrimonio de Pemex, a causa del contrato firmado entre esa empresa paraestatal y la corporación texana Lyondell Polyrners, la cuestión es que el funcionario no quedó conforme con la respuesta de la Secretaría, y menos con la inactividad de la de la Procuraduría General de la República a la que se había presentado también la denuncia de hechos.

              Maestrao reogarnizados.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 02/03/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre los resultados del segundo congreso nacional extraordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en este congreso se determinó luchar por la preservación de su carácter nacional, también fue un congreso de acuerdo, como que se acordó realizar una reforma a sus estatutos que asegura mejores condiciones de participación política de las minorías, se adoptó el voto secreto, entre otras reformas.

              MChávez, la vía sesgada.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 13/10/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la renuncia de la candidatura al gobierno de Michoacán de Eduardo Villaseñor y la designación como gobernador interino de Ausencio Chávez.

              Michoacán, hoy.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 15/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la crisis michoacana que significa la toma de posesión de Eduardo Villaseñor ante el Presidente Salinas, ante la oposición de los periodistas por esta imposición han advertido que no lo dejarán gobernar, para que suceda esta toma de posesión lo lógico para estabilizar al estado era una posible solución era generar un acuerdo político que evite la violencia en el estado.

              Michoacán, todavía.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al Caso Michoacán, que ha entrado en un periodo de judicial de los comicios, en concreto será la nueva legislatura quien califique los resultados, el ambiente esta complicado porque tanto PRI como PRD se presentan como ganados, se ha acordado que para limpiar el proceso la solución más viable es realizar un cotejo a las actas de escrutinio.

              Misteriosa Seguridad nacional.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 30/03/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el espionaje sufrido por el Partido de Acción Nacional en Morelia, ante este caso grave de espionaje político cabe hacer una pregunta primordial ¿Dónde quedó la autoridad responsable de la seguridad nacional?, a pesar del tiempo transcurrido, el episodio tiene su importancia lo cual obliga a tomar cierta medidas a los afectados como presentar acción penal contra los responsables, contra de los que actuaron directamente y sobre de quienes les imparten instrucciones, entre otras medidas.