La Jornada

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Jornada

          Términos equivalentes

          La Jornada

            Términos asociados

            La Jornada

              204 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Jornada

              204 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Guadalajara, todavía.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 12/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a las consecuencias que trajo el estallido en Guadalajara, primera Pemex abre un proceso para establecer las responsabilidades en la negligencia en contra de funcionarios de la institución en Jalisco, segunda se estableció que Pemex si tuvo responsabilidad en la gestación del desastre urbano que implico el derrame en las alcantarillas de litros y litros de gasolina, entre otras negligencias.

              Gonzalo Martínez Corbalá.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 17/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la propuesta de los ciertos grupos potosino de origen priista al presidente Salinas para que Gonzalo Martínez Corbalá, gobernador interino, continue frente del gobierno de San Luis Potosí, tal propuesta obedece al supuesto de como candidato en las próximas elecciones pues considera este grupo que Martínez Corbalá tiene la suficiente fuerza para ganar aun si doña Conchita Calvillo de Nava se postula como candidata del Frente Cívico Potosino.

              Gonzalo Armienta Calderón.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 09/04/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a los problemas que pasa el recién formado Tribunal Superior Agrario, el problema tiene que ver con las declaraciones que hizo su mimbro más conocido es Gonzalo Armienta Calderón, en una entrevista estableció su postura que es “quizá no es propio que un juzgador dé a conocer de modo genérico su opinión sobre la naturaleza de los asuntos que debe resolver en su función jurisdiccional”, el problema no fue que lo hay dicho sino que esta toma de posición pone en entredicho su imparcialidad que eventualmente puede dificultar la marcha del Tribunal.

              Golpe michoacano.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 20/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a las irresponsabilidad o prepotencia de quien haya diseñado el modo y momento en que fue calificada la elección de gobernador en Michoacán, y la consecuente declaración de gobernador electo a Eduardo Villaseñor, más si la ley michoacana es confusa y no define claramente cuál es el órgano que debe calificar las elecciones al no precisar si es la legislatura que está por terminar su periodo o la entrante, un punto importante es que la legislación federal igual que las locales, el Congreso entrante se encarga de esa delicada operación jurídica, también en la de Michoacán, esto de acuerdo al Tribunal Estatal Electoral.

              Gira presidencial.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 21/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la gira oficial europea del presidente Salinas, en principio se tiene planeado asistir a varios eventos que van desde la segunda Cumbre Iberoamericana, pasando por las celebraciones del Quinto Centenario términos con la reunión de la OCDE, el verdadero fin de esta presencia salinista en Europa tiene un objetivo de diplomacia económica porque se pretende en concreto impulsar la aspiración mexicana de proveer a México tecnologías y capitales provenientes del resto de los miembros de la OCDE.

              Gerardo Estrada
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 15/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la importancia que tiene el nombramiento de Genaro Estrada como director del Instituto Nacional de Bellas Artes que tiene su importancia política a la luz de los litigios librados en público por influyentes grupos culturales que provocaron la salida de don Víctor Flores Olea de la presidencia del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a pesar que a Estrada se le relaciona con Flores Olea la designación es una decisión independiente y personal de Rafael Tovar, el presidente de Conaculta.

              Fraude en Guadalajara.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 22/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el desdén del gobierno de Jalisco por sus gobernados y el público, todo lo anterior es muy evidente por el empeño del gobierno castigar a los damnificados del 22 de abril las cuales fuero apaleadas, y echadas de la Plaza de Armas tapatía, desde donde querían presionar en pos de la solución a sus demandas, y es que el operativo del caso que quiso ser secreto pero fue destapado, cuando los culpables encaran su responsabilidad mediante una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos simplemente se busca la salida en falso de una renuncia para evitar el proceso penal.

              Francisco Martínez de la Vega.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 29/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la muerte y reseña de la obra de Francisco Martínez, gran periodista y político, quien dejo una vasta obra, su trabajo se puede resumir en dos frases, en lo político, “Se debe hacer política ante el poder, desde el poder, contra el poder”, en lo periodístico, “Hay que separar el grano de la paja, entre otras cosas.

              Financiamiento universitario.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 19/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el debate en que se encuentra la Universidad Nacional sobre si se incrementan las cuotas que cobra por sus servicios o se vuelve enteramente gratuita, el punto es que los pagos son tan simbólicos que pronto no habrá moneda para poder cubrirlos pues es más costoso cobrarlos que dejarlos de cobrar, además el tema de las cuotas suscita pretextos para la aparición de posturas ideológicas lo que dificulta su discusión al margen de banderas políticas, este encuentro refleja que el financiamiento estatal a las universidades públicas está en pleno descenso, descenso a que lo ha relegado el neoliberalismo.

              Estilos de informar.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 12/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el hecho de que gobernador de Michoacán Genovevo Figueroa haya decidido no leerlo su último informe de gobierno, quizá lo que orillo al gobernador a tomar tal decisión pueden ser muchas causas, una es la airada protesta perredista provocada por las elecciones, seguido el fantasma de Leopoldino Santos le hizo quizá tomar esa previsión, que lo empuja a concluir su interinato no entre aplausos como hubiera sido posible, sino entre una sonora silbatina.

              Encuestas electorales.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 08/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la publicación por parte de la Jornada del resultado de cinco encuestas encargadas por el PRI sobre las elecciones ar realizarse, los resultados de las encuestas contrastan con las publicada en La Jornada, y confirman algo el manejo que tiene el gobierno en los resultados electorales, así se pude conformar que el gobierno decidió que el PAN ganara en la entidad norteña y el PRI, no el PRD, en la otra. a estas alturas, las encuestas han entrado en una etapa de descrédito semejante al que los procesos electorales sufren en general.

              Elecciones vecinales.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 22/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a las elecciones vecinales, un asunto muy importante a resaltar estas elecciones también involucran a los que radican en los estados, pero porque es importante este procesos, sobre los benéficos que le pueden traer como el hecho de poder cambiar la ley para que se le conferirle más facultades a los representantes para realizar acciones gestoras, abrir la participación de la gente para participar en acciones que los beneficie dejan a un lado un individualismo para dar paso a la colectividad.

              Elecciones locales.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 29/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que se ocupa de las próximas elecciones locales en seis estados, pero llama la atención Baja California quien además renueva los cuatro ayuntamientos y el Congreso, hay muchos factores que hacen sobresalientes en este estado, primer factor el PRI es desde 1989 un partido minoritario, segundo fue en Baja California donde el PRI no arrasó a sus contrincantes, entre otros factores, es válido pensar que si persiste los factores electorales se podría vaticinar una nueva derrota del partido oficialista en la entidad.

              Elecciones discutidas.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 10/11/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre que los procesos electorales no concluyen cuando se reciben el voto ciudadano, sino que existen ciertas circunstancias que generan secuelas macadas por diversas suertes de insurrección civil presentando conflictos de manera más aguda como en Tamaulipas donde la oposición presentó presencia más aguda al donde el PAN y el PRD se coaligaron para presentar la candidatura de Jorge Cárdenas González, entre otros conflictos.

              Elecciones conflictivas.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 10/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a que a diferencia de Chihuahua el PRI se muestra decidido por ganar las elecciones en el estado de Michoacán, porque los comicios en la entidad michoacana no son como cualquier, influyen varios factores, uno se trata de la tierra donde nació la disidencia prisita que condujo (entre otros factores) a la fundación del Partido de la Revolución Democrática, Se trata de la tierra natal de Lázaro Cárdenas, entre otros factores, Por todo ello, se planteó al gobierno el dilema de recuperar la plaza, empleando para ese propósito un vasto arsenal de recursos, o de reconocer la especial fuerza del PRD en esa entidad y, sin perder deliberadamente, no empeñarse particularmente en obtener el triunfo.

              Elecciones bajacalifornianas.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 28/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al regreso de la discusión por parte del PRI sobre la elecciones en Baja California, para ello Comisión Estatal del partido plasmo en un desplegado distribuido en todo el país que contiene un argumento, se trata de una supuesta maniobra del gobierno panista de Baja California que consisten en varias irregularidades en los comicios que causó la derrota del PRI, lo anterior se logró por el control que tiene Acción Nacional de las autoridades electorales.

              Elecciones aquí y allá.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que resaltar las diferencias que existen entre las elecciones de México y Estados Unidos, diferencias que podemos en listar como la tecnología, la transparencia del voto, y la alternancia de partidos en el poder.

              El voto francés.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 21/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la importancia que tiene para Francia la votación de la ciudadanía que permita decidir si el país entre en el tratado de Maastricht, la importancia de la adición al del mencionado tratado traería beneficios como una estrecha integración monetaria y política más globalizada, entre otros beneficios.

              El Presidente en Querétaro.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 11/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la celebración oficial del 75 aniversario de la Constitución, fue un evento en donde el Presidente Carlos Salinas fue el orador principal, fue también el escaparate para resaltar su figura como uno de los presidentes con más enmiendas impulsadas y precisamente aprovecho la oportunidad para referirse a una, la concerniente a las relaciones entre el Estado y las iglesia la cual será presentada por diputados priistas, entre las muchas importante definiciones incluidas en el mensaje presidencial, hay dos, una es la reconsideración, al menos conceptual, sobre el papel del Estado en la economía, y la otra se refiere al ejercicio del espinoso vínculo entre la religión y la política.

              El liberalismo revisado.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 11/03/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la revisión que ha hecho el PRI del liberalismo, el Revolucionario se ha recientemente adherido a esta doctrina, incluso recientemente el liberalismo ha sido revisado por militantes de los círculos salinistas, de entre todos los autores revisados quien más sobresale por la hondura de su pensamiento es Ralph Dahrendorf cuyas tesis tal vez han inspirado la re adopción de las ideas del liberalismo social, no llega a hablar de liberalismo social pero matiza en función de la justicia y el correcto funcionamiento de la economía, la no intervención de Estado en la economía que constituye un eje del credo liberal o neoliberal.