La Jornada

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        La Jornada

          Términos equivalentes

          La Jornada

            Términos asociados

            La Jornada

              204 Descripción archivística resultados de su búsqueda: La Jornada

              204 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Periodismo, no litigio.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 03/06/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública dedicada a la reacción que tuvo la Procuraduría General de la República después de la publicación de cuatro entregas en esta columna sobre el desastre de Guadalajara, es sano hacer un ejerció de aclaración, en primer lugar, Plaza Pública no pretende asumir un papel de portavoz, en primer aclara que el vocero de Pemex es el licenciado Francisco Casanova Álvarez, no yo, segundo la publicación de la aseveración de que la causa de la explosión de Guadalajara por gasolina, no por hexano: se publicó apareció en unomásuno, entre otras aclaraciones, a importancia del suceso tapatío y el papel relevante de Pemex sería sana la difusión formal, oficial, de sus puntos de vista.

              Periodistas asesinados.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/08/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el informe elaborado por la agrupación internacional Reporters sans frontiers, es un informe muy importante porque mediante los datos contenidos en él sabemos muchas cifras relativas a lo peligrosos que es ejercer el periodismo en México, por ejemplo, en México han sido asesinados 17 periodistas durante los tres primeros años de la administración salinista con la agravante de no han de que rara vez han sido detenidos los asesinos.

              Periodo extraordinario.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 17/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al anuncio del periodo extraordinario del Congreso de la Unión, un periodo en donde se pretende reformar varias leyes, entre las más relevantes por el tema que tratan esta la agraria, los legisladores consideran necesario hacer cambios en la Ley de la Reforma Agraria que en 1972 sustituyo al vetusto código agrario que sería un primer paso hacia la modernidad, otra es la de los tribunales agrarios en donde se pretende prolongan y completan la reforma al artículo 27 constitucional, entre otras reformas.

              Perspectiva de 1992.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 06/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda los acontecimientos con los que comiza el año en donde sobresale la nueva elección del abogado Ulises Schmill como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Congreso se reunirá para dar fin a los procesos legislativos relacionados a las reformas constitucionales que se despacharon en diciembre como la enmienda a los artículos 3, 5, 24 y 27, entre otros acontecimientos.

              Perspectiva de 1992.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 07/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda los acontecimientos con los que comiza el año en donde sobresale, el desmantelamiento del Instituto Mexicano de con la desincorporación del gobierno de canales 7 y 22, en otra el canal 22 quedo fuera del paquete de privatización de los medios públicos por la presión de un grupo de intelectuales que hizo que el gobierno diera marcha atrás, entre otras noticias.

              Perspectiva de 1992 / 4.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 09/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la tradición priista de designar como candidatos a las gobernaturas a destacados secretarios, en estos procesos electorales de este año toca el turno a Chihuahua y Sonora, en el gabinete se encuentran Fernando Hirart y Jesús Kumate, quienes cumplen con la regla, pero ciertas situaciones los rodean que pueden influir en su posible designación, el caso de don Fernando, es particular, él quedaría excluido por una cuestión de edad, ya es muy mayor, en el caso del doctor Kumate, cuenta con una larga experiencia en el sector público y de pericias técnicas pero no experiencia electoral, paradójicamente, podría ser su único impedimento.

              Perspectiva de 1992 /2.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 07/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre las decisiones que deben tomar los partido de los candidatos que los comicios del año 1993, punto aparte es el PRI, en concreto el papel que decida tomar el Presidente de la República en designación del candidato a la Presidencia, en otros asunto, existe una regla no escrita del sistema priista y que es el que los miembros del gabinete tiene prioridad a la hora de escoger los candidatos a la gobernatura, entre otros asuntos.

              Perspectiva de 1992 /5.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 10/01/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la llegada a la ciudad de México la larga caminata del Éxodo por la democracia emprendida por perredistas tabasqueños, como protesta por el manejo gubernamental de las elecciones municipales y para integrar el poder legislativo local, la caravana se ha convertido en un gran movimiento de impugnación política al gobierno, la marcha cuenta con la presencia de disidentes que no pertenecen al PRD, ni limitan sus expresiones al caso de Tabasco.

              Petroleros explican.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 27/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que publica la relación de hechos preparada por técnicos y funcionarios de Pemex al día siguiente del estallido sucedido en Guadalajara, el informe pretende ofrecer una explicación sobre el momento en que ocurrió la fuga en el poliducto la cual difiere de la recogida por la Procuraduría en su informe, aquí algunos puntos, en vista de lo acontecido el día 22, se tornó la decisión de bloquear la salida al drenaje municipal, a las 12.10 horas Petróleos Mexicanos tomó la decisión de suspender el bombeo del producto y cerrar las válvulas de recibo de la terminal, entre otros puntos.

              Petroleros inconformes.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 03/03/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública que aborda el cierra de la refinería 13 de marzo y sus consecuencias, se puede decir que el mencionado cierre de esta fuente de trabajo radica en el abuso cometido contra los casi tres mil trabajadores que padecen el despotismo del diputado Carlos Romero Deschamps, con el cierre de la refinería se avivara la conciencia de la injusticia, es importante conocer estos abusos como la clausura súbita de la refinería de Azcapotzalco desapareció la sección 35 del sindicato de esa planta, otra, los trabajadores de la sección desaparecida supusieron que junto con la liquidación laboral les correspondía también vía cuota los resultante de la venta del patrimonio sindical pues carece de sentido que haya bienes y fondos asignados a un organismo en trance de desaparición, entre otros abusos.

              Petroleros reclamantes.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 27/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública referente a los casos de los reclamos de los exempleados petroleros, la situación es la siguiente, se han presentados movilización por medio de marchas compuesta principalmente por antiguos miembros del sindicato, hay varios motivos, los trabajadores alegan que fueron liquidado por debajo de las prestaciones fijadas por la ley Pemex alega que ocurrió exacta merite lo contrario, segunda no se les entrega la cantidad proporcional que por acuerdo les corresponde por la venta de bienes patrimoniales del sindicato, entre otros motivos.

              Policías delincuentes.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 07/02/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa al caso de José Ramón García, dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores en Cuautla, por desgracia, un lugar común hallar a agentes policiacos, jefes de grupo, comandantes y no sólo incumpliendo sus tareas, sino aprovechando el cargo para cometer exactamente los delitos que están obligados a reprimir, esto se ve reflejados en el caso de José Ramón García quien inexplicablemente desapareció, sin embargo, existen evidencias suficientes para informar que es altamente probable que su ausencia se debe a una desaparición forzada en donde participaron Antonio Carvajal y Apolo Bernabé Ríos García agentes de la Policía Judicial de Morelos quizá sólo por el hechos de ser dirigente de un partido contrario al oficial, esta desaparición evidencia un hechos, hay autoridades que consideran conductas peligrosas las militancias políticas.

              Política entre ecologistas.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a al programa ampliado que propone el Partido Ecologista, el proyecto está encabezado por Alejandro Viveros y Gabriel Malvido, cada vez ha sido más claro que el PEM fue una tentativa gubernamental que se aprovechó del legítimo, de ahí de que no se sabe la intención de ese grupo parlamentario, pero en que consiste la propuesta, el Partido Ecologista busca extenderse su política ecologista hacia el pacifismo, los derechos humanos y la democracia, también busca la reconstrucción de la Juventud Verde, entre otras propuestas.

              Política michoacana.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 23/09/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la controvertida toma de posesión como gobernador de Michoacán del controvertido Eduardo Villaseñor ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, sin duda esta decisión tiene un trasfondo, cubrir una deuda contraída por el mismo Villaseñor por el apoyo político a cambio colocar en su gabinete con gente a fin al oficialismo.

              Preinforme salinista.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a que por segunda vez el presidente Carlos Salinas de Gortari realizó una especie de preinforme en las vísperas de su tercer informe de gobierno, y lo presentó ante sus compañeros priistas que desempeñan funciones de estado, en tal informe abordó dos temas importantes, uno está relacionado a discusión sobre una reforma para que haya reelección presidencia, segundo su renuncia por iniciar reformas constitucionales.

              Premios de periodismo.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la selección hecha por el jurado para la entrega de los Premios Nacionales de Periodismo, partiendo que es un premio que reconoce valor de los méritos, es loable que los seleccionados posean los méritos suficientes para recibirlos, y sobre todo que pertenece a una nueva generación de periodista surgidas en varios medios de comunicación como Rubén Álvarez de La Jornada, Fabrizio León Diez de La Banda, entre otros.

              Preparación de médicos.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 07/05/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a al interés que ha despertado en el público los resultados del concurso para egresados de las escuelas de medicina a nivel nacional estos datos actualizan una vieja discusión la superioridad de la enseñanza privada sobre la pública si es un hechos real o caen en el campos del mito, para comprobar lo anterior tomaremos como parámetro para medir la eficiencia de cada sistema los datos del ingreso nivel de residencia en donde se realizan la enseñanza teórico práctica, en primer lugar las cifras entre los primeros lugares, por número de aprobados y por el grado de aciertos, se mezclan en dosis equilibrada los establecimientos públicos y los particulares, en segundo cabe mencionar que no es propósito de comparar con un solo dato la enseñanza médica pública con la privada en cuanto a acierto del examen para la colocación de residencia cinco universidades públicas y una privada están por debajo del cuarenta por ciento de aciertos, entre otros datos.

              PRI : ¿último aniversario?
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 04/03/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre la celebración del aniversario número 63 del Partido Revolucionarios Institucional, pero no llega bien, pasan por una línea de ruptura que hace pensar que este puede ser el último, que tanto afecta esto, el efecto de esta ruptura es la incertidumbre de su destino que está siendo diseñado en reuniones cupulares y no necesariamente corresponde a los intereses históricos de la agrupación, otro factor es la visión de dirigente políticos que hasta hace poco tiempo no tenían liga con el priismo, entre otros factores.

              Primeras elecciones.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 08/07/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública relativa a la apertura del calendario electoral que arranca con las elecciones en Chihuahua y Michoacán, el oficialismo al largo de estos años se ha caracterizado por adelantar su calendario electoral, esto lo hace porque ambas entidades se caracterizan porque existen dos partidos de oposición tienen posibilidades reales de ganar, sin embargo, lejos de eta fuerte oposición el PRI disponer de una variedad de recursos, materiales, políticos y aun culturales que le otorgan ventaja, pese a ello el PAN en Chihuahua y el PRD en Michoacán pueden derrotarlo.

              Privatizaciones vigentes.
              UAMC.MAGC.01.01.05 · Item · 12/11/1992
              Parte de Acervo Granados Chapa.

              Plaza Pública sobre el paquete de privatizaciones de varias instituciones gubernamentales iniciada por el gobierno en donde se incluye varios medios de comunicación estatales.