Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La grave crisis habitacional que se agravó tras el sismo de 1985, destacando los abusos que enfrentan los inquilinos y solicitantes de vivienda en México, y la urgencia de implementar medidas efectivas para resolver estos problemas..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1985
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Beatriz Reyes Nevares celebra sus 25 años de periodismo y 32 años de casada, reflejando sobre su carrera en revistas y medios como Siempre!, Novedades y El Nacional. Agradece a figuras clave y recuerda experiencias, entrevistas y publicaciones, destacando sus desafíos y satisfacciones en el periodismo..
              Sin título
              Y el que cuida la casa.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1977
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El presidente López Portillo usó un lenguaje informal y despectivo al referirse a sus colaboradores, que luego fue suavizado en los medios. La situación plantea dudas sobre el rol y el rango del Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles..
              Sin título
              Y Ahora, los médicos.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Comienza el año con una buena noticia, entre otras que conturban por la bajeza y la mala disposición de animo que revelan el precio de muchos medicamentos se reducirá, principalmente el de aquellos que costaban más de cien pesos..
              • Un nuevo grupo de refugiados llegó a México al comenzar esta semana, procedentes de Brasil..
              • Se habla ya de que en junio será presentado el ante proyecto para una nueva ley del seguro social, ya que al ser sustituida la legislación laboral, la que regula la seguridad social se ha convertido en obsoleta, según afirman dirigentes obreros..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1987
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El artículo evalúa las elecciones en México, señalando deficiencias en el proceso electoral, como irregularidades y manipulación. a pesar de estos problemas, destaca avances significativos, incluyendo una mayor participación ciudadana y una oposición más fuerte. El desafío es consolidar estos logros y enfrentar los obstáculos persistentes..
              Sin título
              Xi nich.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La ciudad de México se prepara para recibir una nueva marcha de protesta, llamada ´Xi Nich´, que ha recorrido cientos de kilómetros desde Palenque, Chiapas. Esta marcha, iniciada el 7 de marzo, busca llamar la atención sobre la marginación persistente de las comunidades indígenas locales y las acciones autoritarias del gobierno estatal, particularmente del gobernador. Los manifestantes han formulado un programa de 22 puntos que incluye demandas como acabar con el acoso a las comunidades indígenas y la corrupción en los juzgados. La postura del gobernador ha generado crisis en la relación con la Iglesia católica, especialmente con la diócesis de San Cristóbal de las Casas y su obispo, Samuel Ruiz. Además, se menciona una situación problemática en San Juan Chamula mientras la marcha continúa su camino hacia la ciudad de México..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El análisis de la carta que el expresidente Salinas enviará a los medios de a fin del año pasado, llevó al periodista y abogado Miguel Ángel Granados Chapa a elaborar el ensayo ¡Escuche, Carlos Salinas de Gortari!, que se publicó bajo el sello de Oceáno, donde se puede apreciar de manera documentada cómo se contradecía en las verdades ahí afirmadas..
              • Partido de Mónica Seles.
              • Elogio al tren en Europa..
              Alejandro Álvarez Zenith
              Wenceslao Roces.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se relata la vida y muerte del doctor Wenceslao Roces, un intelectual y académico nacido en Asturias en 1897. Roces se destacó por su labor como traductor al español de obras de Marx y Engels, incluyendo ´El Capital´. a lo largo de su vida, Roces fue abogado, historiador, filósofo y educador. Llegó a México al final de la guerra civil española y se incorporó a la Escuela Nacional de Jurisprudencia, donde enseñó junto a otros destacados académicos. Además de su labor docente, Roces contribuyó a la traducción de importantes textos al español en el Fondo de Cultura Económica. Falleció en marzo de 1994..
              Sin título
              Voto por la TV universitaria.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El gobierno resolvió deshacerse de parte de la televisión que maneja, luego de haberse planteado la venta de todo Imevisión. Decidido a mantener en su poder el trece, quedaron disponibles el 7 y el 22. Este, en apariencia, es el patito feo, porque difunde en una banda menos asequible que las restantes. Por añadidura, su antena en el Ajusco está mal orientada y eso dificulta su difusión en el valle de México. Es verdad que los sistemas de cable están obligados a incluirlo, y es verdad también que el número de suscriptores ha ido incrementando (y más todavía de quienes reciben de modo subrepticio ese sistema). Pero se trata todavía de un sistema lateral, sino francamente marginal, aunque es susceptible de desplazarse hasta ser de gran importancia..
              Sin título
              Votar o no votar.
              AGC-UAMC.MAGC.01.01.07 · Item · 1982
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Se examina la controversia sobre votar o no votar en México. El Movimiento Proletario Independiente (MPI) promueve la abstención, considerando las elecciones una ´farsa electoral´. Destaca las limitaciones del sistema político mexicano y la influencia del PRI-Gobierno, mientras defiende que, a pesar de sus fallos, la participación electoral es clave para mejorar la democracia..
              Sin título