Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Inicio de las actividades del Colegio Electoral, destacando la discrepancia entre el mismo compuesto mayoritariamente por miembros del PRI y la nueva legislación que promueve la inclusión de representantes de partidos minoritarios. Se señala que la actuación inicial del Colegio ha generado críticas debido a su falta de proporcionalidad en la integración de las comisiones, otorgando una clara ventaja al PRI. El discurso del presidente del Colegio, Juan Sabines, enfatiza la importancia de respetar la ley por encima de los intereses partidistas. Se critica la falta de equidad en la distribución de cargos y se sugiere que las decisiones del Colegio podrían favorecer a la mayoría en lugar de garantizar la representación equitativa de todos los partidos..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Carlos Longitud Barrios, presidente vitalicio de Vanguardia Revolucionaria del Magisterio ha perpetuado su control en el SNTE mediante corrupción y represión. La estructura sindical enfrenta crisis, mientras los maestros buscan mejorar sus condiciones..
              • En México, la clase empresarial y el gobierno han perpetuado una estructura económica y política que favorece a los poderosos, en lugar de fomentar el desarrollo y la inversión..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1988
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las huelgas de Chiapas y Oaxaca han reavivado el debate sobre el empobrecimiento de los profesores y la falta de democracia en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Desde marzo de 1979, los maestros han luchado por mejoras salariales y reformas sindicales. Actualmente, las secciones 7 y 40 de Chiapas y la 22 de Oaxaca están en paro, demandando aumentos salariales y reformas en la estructura del sindicato. El conflicto se complica con la intervención de comisiones gubernamentales y el apoyo de padres de familia, mientras se preparan para una marcha en la Ciudad de México..
              Sin título
              Maestros.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1993
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Inquietud entre los maestros de todos los niveles educativos, que se centra principalmente en las demandas salariales y se canaliza a través de los sindicatos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se prepara para un congreso crucial en el que se elegirá una nueva dirección y se establecerá la estrategia frente a la descentralización educativa. Ernesto Zedillo fue designado secretario de Educación y se espera que aborde estos temas. Los congresos seccionales también son importantes, como el de la sección Díez, que ha experimentado dificultades para llegar a acuerdos debido a la paridad de fuerzas entre las dos grandes corrientes del sindicato. Estas corrientes, denominadas ´situacionales´ y ´democráticas´, comparten el gobierno sindical pero tienen intereses divergentes. La representación proporcional en el congreso se ha convertido en un desafío debido a la falta de un mecanismo claro para garantizarla..
              Sin título
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • 16.000 internos comenzaron el viernes pasado una huelga en contra de la limitación del gasto sanitario establecido en la reforma.
              • El Parlamento alemán aprobó una petición en donde el Gobierno federal deberá prohibir la clonación de seres humanos.
              • El Castillo de Betzdorf tiene 180 operadores de diversas nacionalidades que controlan las señales de satélite que llegan a 67 millones de hogares europeos.
              • RTVE ha decidido detener temporalmente su proyecto de un canal de televisión de 24 horas de noticias.
              • Eugeni Gay se dirige al CGPJ recordarle que la habilitación para actuar ante los tribunales no es un tema jurisdiccional, sino colegial.
              Antonio Jiménez
              Madero, para peatones.
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Como ocurre a los organismos humanos, los vicios aceleran la vejez de las organizaciones sociales. y con la vejez aparecen los males consiguientes. La esclerosis, por ejemplo. Es decir, el endurecimiento de los tejidos, la rigidez para adaptarse a situaciones nuevas..
              • en la misma fecha, separados por 25 años, han muerto Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas..
              • No es casual que la compañía editorial que publica este diario haya sido invitada en la persona de su director general, señor Julio Scherer García, a las.
              Sin título
              MacNamara, Pacifista. . *
              AGC-UAMC.MAGC.01 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Roberto S. McNamara es presidente del Banco Mundial. Con ese carácter, rindió ayer un informe a los gobernadores de la institución, reunidos en Copenhague. en su mensaje, McNamara expresó que no podemos permitir que la tarea fundamental de lograr el desarrollo de las naciones subdesarrolladas fracase por falta de recursos..
              • La vasta labor pública de Gama Abdel Nasser tendrá que ser justipreciada a la luz de lo que ocurra en Egipto ido su constructor..
              Sin título