Nota periodística

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Nota periodística

          Términos equivalentes

          Nota periodística

            Términos asociados

            Nota periodística

              2591 Descripción archivística resultados de su búsqueda: Nota periodística

              2591 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • La UNAM presentó una mesa redonda, esta fue presidida por el ingeniero Gerardo L. Dorantes y conducida por el licenciado Luis J. Molina Piñeiro. Durante la mesa varios académicos y directores de facultades discutieron sus experiencias con el programa Divulgación de Temas y Tópicos Universitarios, que se produce en colaboración con la Fundación Cultural Televisa.
              • El 25 de noviembre el rector de la UNAM entregó el premio a Juan Salvador Agraz y a 4 distinguidos ex alumnos de la facultad de química, estos premios reconocen su destacada labor profesional en áreas como la docencia, investigación, industria y servicios.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1999
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Las preventas publicitarias de TV Azteca alcanzaron los 230 millones de dólares, según informó Adrián Steckel, vicepresidente de finanzas de la compañía, aunque no se especificó el período exacto de estas preventas, se comparó con los 310 millones de dólares obtenidos entre Septiembre y Diciembre de 1997..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 2024
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              •  Fuertes lluvias que han afectado a Acapulco, causando inundaciones, accidentes de tránsito y otras emergencias. Se aborda el caso del asesinato del periodista Manuel Buendía y las declaraciones de José Antonio Zorrilla Pérez, quien se considera un chivo expiatorio en el caso. Lluvias torrenciales en Acapulco causan inundaciones, accidentes y otras emergencias, con un saldo de daños significativo. José Antonio Zorrilla Pérez declara sentirse un chivo expiatorio en el caso del asesinato de Manuel Buendía, acusando a la Procuraduría General de Justicia capitalina de fabricar pruebas en su contra..
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1991
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Catástrofes en Acapulco a causa de una tormenta tropical ; inundaciones, muertes y desaparecidos.
              • SEP, formas y esquemas para validación y certificacion.
              • Caso del asesinato del periodista Manuel Buendía, en donde siguen declarando y buscando culpables, el presunto actor intelectual del crimen declara que se le acusa falsamente.
              Clara Guadalupe García
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • El autor discute sobre la libertad de expresión de los funcionarios públicos en respuesta a una carta del coronel Eustaquio García Roel. El artículo aborda el debate sobre el ingreso de México al GATT, las críticas a la política económica actual y la función de los subsidios en el país. También examina la congruencia entre ser crítico y ser parte del gobierno..
              Sin título
              Fundación SNTE.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano y su papel en el ámbito pedagógico y político. Se menciona que la fundación fue creada en 1990 por la secretaria general del SNTE con el objetivo de mejorar el magisterio y fomentar la cultura entre los maestros. El profesor Olac Fuentes Molinar fue designado presidente de la Fundación y logró implementar diversas actividades exitosas, como concursos pedagógicos y ciclos de conferencias. Además, la Fundación asesoró al SNTE y contribuyó en la reformulación de métodos y contenidos educativos, influyendo en las decisiones de la Secretaría de Educación Pública. Designación del doctor Narro como presidente de la Fundación SNTE para la Cultura del Maestro Mexicano, destacando su formación como médico cirujano, su experiencia en administración pública y su vinculación entre salud y educación. Además, se menciona la salida del profesor Reyes Esparza hacia Ciudad Victoria, quien también era investigador en la Fundación y estaba involucrado en funciones directivas. Sin embargo, el vehículo en el que viajaba Reyes Esparza con su esposa y sobrino no llegó a su destino, y hasta el momento de escribirse el texto, no se había establecido su paradero..
              Sin título
              Futbol y poder.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item · 1979
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Elección del nuevo presidente de la Federación Mexicana de Futbol, lo que marca el regreso de Televisa al control de este deporte-negocio. Se destaca cómo esta decisión refleja la interacción entre la política, el poder y los intereses del monopolio televisivo. Emilio Maurer, empresario poblano, lideró un movimiento que desafió a Televisa, lo que resultó en un aumento en los pagos por los derechos de transmisión de los juegos. Sin embargo, Televisa utilizó su influencia política para revertir la situación, apoyándose en el gobierno local y federal. El texto detalla cómo Maurer fue destituido y reemplazado por Juan Bustillos, propietario de medios de comunicación vinculados al gobierno y beneficiado por este concesionamiento..
              Sin título
              futbol, fenómeno humano.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • A partir del 31 de mayo, y durante 22 días, 500 millones de personas -cifra semejante a la oficial de católicos- verán por televisión los juegos del campeonato mundial de futbol, que se efectuarán en cinco ciudades mexicanas..
              Sin título
              Futurismo.
              AGC-UAMC.MAGC.01.03 · Item
              Parte de Acervo Granados Chapa.
              • Sobre el futurismo y la sucesión presidencial, su importancia en la selección política nacional..
              Sin título